- Carta abierta de Nacional (Cápsulas)
- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
Los inicios de la radio de Ernesto Rojas
- Actualizado: 12 mayo, 2023
Por Germán Alonso Posada Escobar.
===================================
La radio siempre fue para los niños de los años cuarenta un juguete de entretención porque era algo como después fue la televisión, una cajita mágica.
====================================
En mi casa paterna afortunadamente había un radio Telefunken de varias bandas que precisamente era uno de mis juguetes favoritos con el cual yo sintonizaba emisoras del exterior en la famosa banda corta que luego fue desapareciendo.

Ernesto Rojas.
Ahí encontré el encanto de la radio, luego entre mi infancia y mi adolescencia llegó un certamen al país que marcó el desarrollo definitivo de la radio que fue la Vuelta a Colombia en bicicleta, yo me entretenía imitando a los narradores de ciclismo como a Carlos Arturo Rueda y Pastor Londoño.
Mi padre me llevaba a ver funciones en los radioteatros especialmente a Emisoras Nueva Granada que era la emisora más potente de la época en 1950 y la primera que después formó RCN, que transmitió la Vuelta a Colombia en bicicleta.
Mi mamá me enseñó a leer desde los cuatro años. Luego más crecido estaba estudiando Derecho y alguna vez en la clase de Humanidades el profesor Dr. Jaramillo, estaba disfónico e invitó a uno de los alumnos para que leyera una parte de La Odisea y todos pidieron que fuera yo.
Al final de la clase me dijo que yo tenía una buena voz y que leía muy bien y me sugirió hacer un curso de locución o de canto y al mismo tiempo me decía que sería un magnífico orador. Efectivamente lo hice en el Colegio
Superior de Telecomunicaciones del que a la postre fui profesor
durante 50 años.
Fue así como resulté trabajando en radio inicialmente en Emisoras Horizonte Emisora colombiana, luego pasé
a Caracol y a las grandes cadenas de radio. Esa es en síntesis la huella de mi comienzo en el mundo maravilloso de la comunicación.
(Tomado de El Muro de Pata – DIRECTOR: NORBERTO PATARROYO L.- Año13 – EDICIÓN 686 – mayo 7 de 2023).
Álvaro Pinzon
13 mayo, 2023 at 10:23 am
POR NOTA CON ERNESTO ROJAS
Uno de los excelente locutores de la buena radio. Excelente voz y manejo del idioma, buen vocabulario y respeto por el oyente. Un muy buen ejemplo para los locutores de la radio moderna, y sobre todo lo que llaman radio juvenil, donde se escuchan unas barbaridades y atropellos al idioma.
Álvaro Pinzón
Hincha de Equidad
Bogotá