Capsulas de Carreño

Los milagros y el fútbol.

Por Oscar Rentería Jiménez, Cali.

 

 

*Nadie daba un peso por la clasificación del América y se dio. Hay felicidad en la ciudad porque verdes y rojos entraron en la pelea.

No tengo confirmado si fue el señor de los Milagros de Buga, la Virgen Milagrosa de la Roosevelt o el Niño Jesús de Praga de Salomia, pero lo cierto del caso es que América abrió la tapa, salió de la olla, goleó al Pereira, los otros resultados se le dieron y está en la siguiente fase de la liga.

Me siento feliz porque los dos equipos de la ciudad quedaron entre los ocho y porque se demostró que en nuestra liga existe el juego limpio, que todos los partidos hay que jugarlos y que solo terminan con el pitazo final del árbitro de turno.

Para nadie es un secreto que América tenía posibilidades muy remotas y que estaba mas muerto que vivo. Pero al final Junior y Pereira, cuarto y quinto, solo le sacaron 4 puntos de ventaja y Alianza y el Cali, sexto y séptimo, solo dos. Parece mentira, pero al mirar la tabla de posiciones lo pueden confirmar.


LA GOLEADA 

América jugó en Pereira el mejor partido bajo la dirección técnica de Osorio, quien dejó a un lado los tres centrales y escogió un equipo ofensivo para ganar. Como volante de marca solo incluyó a Ramos, quien en esa línea del medio estuvo acompañado por Lucumí y Larry Angulo. Jugó al 4-3-3 y dispuso un ataque con Quiñonez, Ramos y Torres que, desde el primer gol, conseguido a los 3 minutos, mostró sus intenciones de cumplir con su deber y golear.

Hay felicidad entre los hinchas americanos por el resultado del domingo, pero nadie puede esconder que el conjunto solo funcionó muy bien en el último compromiso. Tampoco se puede ocultar que para clasificar recibió la ayuda de equipos que no fueron capaces de cumplir con su tarea. Lo de Envigado, de local y ante el colero, fue para no creer.

SOSPECHAS

Como algunos han calificado de sospechosa la clasificación del América, me comentó Tulio Gómez lo siguiente:  “Quedar entre los ocho es un milagro de Dios. Ni con todo el dinero del mundo, se hubiera podido lograr y menos con América y la liga, que son dos entidades honestas. Se comprobó la honradez del torneo y el juego limpio que existe. Cuando perdimos contra Equidad en Bogotá dije que nos habían eliminado y que no tendríamos nada más por hacer. Pensé que era importante ganarle al Pereira para sumar puntos y aspirar a la Suramericana. Mi esposa y Juan Carlos Osorio tenían fe, pero yo lo veía muy difícil”.

EL CALI 

Lo más importante es que el Deportivo Cali también se metió entre los ocho. Me criticaron cuando pedí la salida de Alfredo Arias como técnico y resulta que Dudamel logró lo que parecía imposible. También ha servido la contratación de Teófilo Gutiérrez, quien en la cancha le dio otra dinámica al equipo. Hoy con Teo el Cali juega a otra cosa.

EL SORTEO 

Me parece que, en el sorteo de los cuadrangulares, los dos grupos quedaron muy parejos. Bravo para el Cali enfrentar al Nacional y al Junior en el A y para el América medirse con Millonarios y Tolima en el B.

Conviene que los dos equipos empezarán como locales, reconociendo que en el papel la tiene más fácil el Cali contra Pereira en Palmaseca, que el América frente a Millonarios en estadio neutral.

América por los Juegos Panamericanos Junior, no podrá jugar esta fase en el Pascual Guerrero y tampoco lo hará en Bogotá. El eje cafetero será un escenario ideal.

Hasta la próxima.  
@oscarrenteriaj 

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *