- CARTELERA sabatina.. De aquí y allá
- ¿Qué les parece este Nacional vs. La Equidad?
- DIM ante Tolima, sin rotaciones
- El duro comienzo.. Harlen Castillo en ESPN F90
- Linda luce en el 3-0 de Real al Levante
- ¿Cuáles son los GP de la Fórmula 1 en abril?
- Copa Dimayor: Listos los ocho clasificados
- «Muitos sucessos» Henry Mosquera (Cápsulas)
- Sub 17: Colombia-Uruguay sin goles
- Sub 17: Agónico empate de Ecuador con Brasil
Los otros amores. Por Julio César Rodas Mejía
- Actualizado: 19 febrero, 2021

*No le soy infiel al DIM, pero confieso que los recuerdos del camino a Libaré me acompañan desde siempre.
—-
El querido amigo Danilo Gómez que se vino a «periodistiar» de Pereira a Medellín, me puyó el alma con la crónica sobre López Fretes.
La trasnochadora ha sido arrabalera. Igual anfitriona del tango que cuna de la música popular. Desde Cuba, hasta Libaré,
Que hoy disque se llama Kennedy. Allí construyeron a mitad de la década del 40 el estadio Mora Mora, con nombre en homenaje a un médico deportista llamado Alberto. No duró mucho como sede del deportivo, porque en el 71 inauguraron el hermoso Hernán Ramírez Villegas.
Las gestas en el viejo libaré de los paraguayos Bobadilla, Rivarola, Rolón, Balbuena y la mano mágica del señor señor López Fretes le dieron una identidad paraguaya al deportivo Pereira, al que bautizaron como el Kinder de López Fretes.
Pero no sólo fueron los guaraníes. En mi época en Pereira estuvieron grandes del fútbol como el maestro Jairo Arboleda, crack entre los cracks, paisas como Roberto Vasco y Darío López y más luego la ciudad le dió cuna a José Fernando Santa, sobrino de Gustavo y a ese prodigioso John Edison Castaño.
El Mora Mora quedó para los partidos del campeonato local, donde median fuerzas el equipo patrocinado por El Vaquero, de Cali y que era como las reservas del profesional con otros como el de Postobón.
No le soy infiel al DIM, pero confieso que los recuerdos del camino a Libaré me acompañan desde siempre.
Julio Rodas
Febrero de 2021.
Daniel levy
21 febrero, 2021 at 1:06 pm
*El famoso “ fortín del Libaré”
Los buses decían “ Cuba, Cañarte, Libaré “ después nos mudamos para “ la Villa Olímpica “ tomábamos el bus en el parque “ La Libertad “ a ver a Saulo García, “El Cheo “ Gaona, El Gigo Rivarola, Jaramillo, Paniagua, Julio Gómez. Del puerto.
Daniel Ley, Madison, NJ, hincha de Nacional
Hincha de Atlético Nacional
Madison, NJ
Jorge Iván Londoño M
21 febrero, 2021 at 8:02 am
*Por columna de Julio César Rodas
Yo creo que todos los setentones llevamos algún recuerdo especial de nuestra primita hermana, la querendona y morena.
Jorge Iván Londoño M., columnista Cápsulas
Hincha de Nacional
el Retiro