Capsulas de Carreño

Las cuentas de Nacional, Millos y Junior.


Por Saúl Restrepo – Bogotá.

 

 

*Nacional tiene en sus propias manos su destino en el cuadrangular, el juego del sábado será el determinante.
===

 

A primera hora el Junior le estropeó la vaina a Millos, no solo porque le embolató el juego, con una estrategia de ‘quemar tiempo’. Sino que fue por un resultado y lo obtuvo, que era no perder, como fuera, pero no perder.

En el desarrollo del partido, quien en lógica debía apretar era el local, lo hizo y tuvo varias para meterla; Viera y la mala puntería lo evitaron. Después de esas ocasiones expresas de gol el partido se ensució entre árbitro, interrupciones, faltas, lesiones y reclamos. El juego se fue para ese lado y así terminó; el juez intentando ayudar y los terminó hundiendo.

El desespero en el banco de Gamero no fue en los minutos finales como se intentó sutilmente en la transmisión hacer creer, este arranca desde el minuto 25, reclamando que le pegaban constantemente a Ruiz, y sigue cuando el asistente le pega al jugador del Junior, que suponen nadie vio.

Este mediocampista, Ruiz, por sus condiciones y habilidad llamó la atención en un momento dado y su junte con Silva lo hace desarrollar un buen juego, sin embargo, que se hayan fijado en él hizo que ahora busque mas fabricar faltas que jugar. Además como le ha funcionado, pues se remite a ese recurso constantemente, cada contacto es una revolcada, un quejido y una sobada.

Anoche tuvo varias en donde estaba totalmente gemebundo en el piso y cuando veía que no le pitaban nada, se paraba ‘de inmediati’ y cuando le pegaron de verdad el árbitro no ya no le compró. Aconsejen bien a ese muchacho.
(Pero después del sábado…)

LO DE BUCARAMANGA – NACIONAL
A segunda hora Nacional ya sabía de antemano lo que tenía que hacer, mantener la ventaja en puntos y aumentarla, cosa que eventualmente pasó.

No obstante, al principio del partido o mejor, hasta el segundo tiempo se plantó mal, ya como es costumbre si no es por Mier, pues estaríamos en otra cosa ya. Menos mal sucede así, ¡Hombre! ¿Pero para qué arriesgarse tanto?

Cuando entraron las variantes el verde se compuso, ya fue quien tuvo la iniciativa y el control del balón, todos aportaron y metieron como conjunto y no solo Gómez que se batía como volante y defensa, él también salvó uno.

Ahora; Nacional tiene en sus propias manos su destino en el cuadrangular, el juego del sábado será el determinante y en este no se puede ensayar, salir fríos o con una nómina equivocada. No, hay que plantar con una estructura firme y concreta. Se sabe en obviedad que los azules les queda ganar y se romperán la madre por ese resultado, el punto invisible los pasaría provisionalmente y a eso le apuestan, son sus cuentas sin duda alguna.

Junior que viene a pescar en el desorden, también piensa que mientras estos dos primeros se maltratan entre si, pues ellos podrían tener la chance, al Bucaramanga sacarle los 3, y luego en Medellín llegar a imponer o ser decisivos jugando con la necesidad ajena. Así se puso la cosa.
Saúl Restrepo

Compartir:

Un comentario

  1. Jorge Ivan Londono Maya

    10 junio, 2022 at 11:37 am

    POR COMENTARIO DE SAÚL RESTREPO
    Saúl, creo que el momento de Nacional y de Medellín es excepcional, no solo por lo hecho hasta ahora, con altas y bajas, sino por los resultados de otros partidos, que a decir verdad no esperábamos.

    Así las cosas, ambos equipos deben aprovechar y fructificar esta oportunidad, para llegar a la final. Recordemos que la oportunidad perdida no tiene reversa, igual que la palabra dicha y la flecha lanzada.

    Tanto las directivas, como los jugadores, los cuerpos técnicos y las hinchadas, debemos convertirnos en una enorme bola de positivismo, que nos lleve al triunfo en los siguientes partidos ante Millonarios y Tolima, respectivamente.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    El Retiro

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *