- El nuevo Ever rojo. (Cápsulas).
- Síntesis DIM 1 – Jaguares 0 y al noveno puesto
- Síntesis Millos 2 – Águilas 2. / América 1 – Alianza 0
- DIM 1 – Jaguares 0, sufrida y merecida
- Barcelona sentencia la Liga.
- Así va la MLS… Calderón los hizo llorar
- Millonarios 2 – Águilas 2, final
- DIM – Jaguares en «precioso horario». Ficha técnica.
- Síntesis Junior 1-Santa Fe 1, «mas de lo mismo»
- Alba dio de qué hablar (Cápsulas)
Lucas, el diferente (Cápsulas)
- Actualizado: 25 febrero, 2023

Lucas González, técnico de Águilas Doradas, la tiene clara en cada rueda de prensa, el colectivo ha respondido. Ilustración @Aguilas Doradas.
=====
Por Alfredo Carreño Suárez.
*Tercera victoria de Águilas Doradas. / Son 12 puntos de 18 disputados. / Durmió como líder invicto.
====
ÁGUILAS VUELA ALTO
-En primera persona. Que pena. No soy amante de escuchar ruedas de prensa porque, por lo general, poco se dice, poco se aporta, mutuos elogios al rival. Y porque algunos reporteros se extienden en las preguntas.
-Rueda de prensa. La de anoche, al finalizar Águilas-Bucaramanga, la primera pregunta (Oscar) extensa pero con respuesta bien interesante de parte del técnico Lucas González.
Explicación. Parte de la columna de hoy la dedicamos exclusivamente a reproducir lo que dijo el técnico joven de Águilas, Lucas González, para nosotros el diferente, por cuanto emite conceptos sustanciosos.
-Pretemporada. No tuvimos a todos los jugadores desde el primer día (Diego Valdés y Alex Castro, llegaron cuando los trabajos habían arrancado).

RIONEGRO. En la planeación del técnico Lucas González estaba que Diego Valdés jugara un tiempo y que rematara Marco Pérez. Foto @Dimayor.com.
-Formación. El once que montamos hoy contra Bucaramanga estaba planeado (Marco Pérez y Fredy Salazar no fueron inicialistas). Que Diego jugara un tiempo y Alex unos 60 minutos.
-Delanteros. Diego Valdés venía de un periodo largo de inactividad. Entonces con él y con Alex hay que periodizar la relación esfuerzo-recuperación. Dosificar esfuerzos para evitar caer en lesiones innecesarias.
-Mensaje. Hablé con «El Loco» (Diego).. quiero que hagas esto, puedes hacer 2 o 3 goles pero el partido lo va a rematar Marco (Pérez) de acuerdo con lo que hemos visto del Bucaramanga y eso fue lo que ejecutamos.
-Sustituciones. Lo que buscamos con los cambios es que el equipo no caiga. Cambiamos la estructura, el lateral izquierdo (Yhorman), que está jugando con pierna izquierda, fue más por dentro.
-Prevención. Marco había jugado los partidos anteriores. Cerramos el lunes a la media noche, al otro día viajar temprano, abrimos jornada, tiene más de 30 años, es normal que demore más tiempo en recuperación.
-Objetivos. Sumar puntos en casa, llegar lo más rápido a los 32. Nos apoyamos mucho en videos. Tiago nos presenta cortes concretos que nos permite transmitir la idea muy clara a los jugadores.
-Balance. Lo de esta noche es lo más cerca que queremos ver, ser dominadores del juego (66%) porque eso expresa la idea que tenemos. Hasta aquí, Lucas González. La tiene clara, el equipo responde.
====
DE LA REDACCCIÓN
Antes de… En el papel, partido que generaba expectativa. Los dos estaban invictos. Con técnicos nuevos. En la tribuna, hinchas vestidos de amarillo. Ameritaba más clientela del equipo local.
Actos protocolarios. No he podido entender porque algunos jugadores llamados profesionales se niegan a cantar el himno de Colombia. O los que mandan sonrisas a la cámara (capitán de Águilas, le queda mal).
Arbitraje. Carlos Ortega, de Bolívar, juez Fifa (que no se notó en el Suramericano 20), muy conversador con los jugadores, no incidió en el resultado, no necesitó el VAR. Es que no hubo jugadas polémicas.
Visitante (1). Mostró buenas maneras de juego a la hora de defender, de confundir al local cuando ejecutó bien la presión alta. El goleador Lencina voluntarioso, no tuvo ninguna clara, una brillante asistencia para Teo.
Visitante (2). Cuando en el minuto 60 ingresó Teo Gutiérrez por Gustavo Torres, el Bucaramanga cambió, le arrebató el balón al rival pero paradójicamente encajó el gol de la derrota. (Esto es fútbol).

Marco Pérez ingresó para el segundo tiempo, marcó de cabeza en el 70, triunfo de Águilas 1×0 ante Bucaramanga. Foto @Dimayor.com.
Visitante (3). La más clara, aparte de un remate de Mejía, estirada de Contreras, balón en el palo al comienzo, más una jugada bien tejida en la agonía del encuentro, con remate de Teo, pase atrás de Lencina, salvó Contreras.
Local (1). Para destacar: José Contreras arco en cero, sobresaliente la que salvó al final… Yhorman Hurtado que de lateral se tiró al centro como generador de juego… Marco Pérez excelso cabeceador.
Local (2). De manera inteligente, el cuerpo técnico de Águilas ha capitalizado la base que se trae del torneo anterior más los nuevos ingredientes de la propia cosecha. El colectivo ha respondido con alta calificación.
Local (3). Águilas durmió como líder de la Liga en el comienzo de la sexta fecha. Números: 12 puntos de 18 disputados, 6 juegos, 3 victorias, cero derrotas, 3 empates, 9 goles favor, 5 en contra. (Para incomodidad de Pinto).
Agenda Liga. Este sábado tres cotejos: Junior vs. La Equidad (4:00). / Jaguares vs. Pereira (6:10). / América vs. Envigado (8:20). Nota: Si América gana volverá al liderato.
orlando
25 febrero, 2023 at 12:31 pm
EL TÉCNICO DE ÁGUILAS
Para el locuaz técnico de Águilas: creí que era Argentino, se tiene bastante confianza para decir bobadas, esperemos que dice en la mitad del torneo.
Orlando Duque
Hincha de Nacional
Bogotá
Jorge Lopez
28 febrero, 2023 at 11:45 am
EN RESPUESTA A ORLANDO
De acuerdo con tu comentario, quiero ver en Mayo como termina Águilas.
Lo que estoy viendo es una gran prensa (sospechosa) impulsando la carrera de este técnico, desde que salió de Nacional ha sido tendencia para los periodistas(?) Raro no?
Han salido muchos técnicos de las divisiones inferiores tanto del DIM como del NAL y nunca hubo tantos comentarios. En particular creo que este joven técnico es un encantador de serpiente con buen patrocinio.
Jorge López
Hincha de N/D
Medellin
Alberto Pardo
25 febrero, 2023 at 8:13 am
EL HIMNO DE LA PATRIA
Por qué tanta crítica para los jugadores que no desean cantar el himno? Acaso es obligatorio? Cada uno es libre de cantar o no, eso es democracia. Solo en Colombia se entona el himno por cualquier cosa, más parece patrioterismo barato que sentir nacionalista. El himno cae bien solo en eventos internacionales, como lo hace la mayoría de los países.
Alberto Pardo
Del editor. No es patrioterismo. Debería ser un mensaje del fútbol a una juventud que se levanta desviada bajo otros valores. Se respeta su opinión, no la compartimos. A la larga sería más saludable que no haya actos protocolarios para evitar este constante irrespeto a los himnos patrios.
Hincha de Millonarios
Santa Marta