Capsulas de Carreño

Luis Arturo Henao, opinión respaldada con datos.

Luis Arturo Henao, @ElCoeccioniste.

-El invitado hoy de Cápsulas medios se presenta así en su cuenta Twitter, a la que se unió en mayo de 2010.

-«Me gustan los equipos que someten al rival …El periodismo debe ser reflexivo… La felicidad es una decisión ..El que inventó el fútbol es un genio.

-Es @Coleccioniste de información. Su campo de acción no es solamente fútbol sino que abarca otros temas como ciudad, país, mundo, sociedad, política, amor, deporte en general, economía.

-Su llegada a Fox Sports sirvió para mostrar una faceta especial: opinión respaldada con datos. Eso es valor agregado.

-Entrevista con Luis Arturo Henao, antioqueño, cuya vida le cambió bastante con la llegada de su hija Luciana en octubre del año pasado.

….

¿Cuánto  tiempo con Fox?
«Ya son 4 temporadas en Fox (2015-2019), que ha sido el techo de mi carrera».

—-

¿Qué balance hace de su presencia semanal en Bogotá?
«Bogota me gusta porque se vive cada semana una experiencia distinta estando allá y acá. Además se manejan todas las noticias de la Dimayor , Federación, Coldeportes, Comité Olímpico y hay 12 presidentes de clubes que viven en la capital: Los 6 de Bogotá, más Chico, Patriotas, Unión, Tolima, Llaneros, Cúcuta. Es decir, hay asamblea permanente de la Dimayor.

-¿Cuál ha sido el dato entregado por Ud. de mayor impacto?
«Me gusta dar datos que se salgan de lo común y que dejen algo especial. Lo más importante fueron las Cápsulas mundialistas antes de Rusia, eso fue muy bueno».
-¿Lo mejor que le ha pasado en Fox?
«Lo mejor es haber conocido el mundo Fox, su estructura, compañeros y directivos. En más de 7 países todos con el mismo ADN  y lo más importante el respeto por el profesional. En mi caso lo más especial fue el Mundial de Rusia. Qué país y qué Mundial».

-¿Cuál es su mejor faceta: el dato o la opinión?

«Mi mejor faceta es la opinión respaldada en cifras. Por ejemplo, antes del Mundial expresé que Colombia no repetiría lo del 2014. Por tendencia son muy pocos los países que hacen dos mundiales buenos en línea. Esa es mi línea y ha gustado».
-¿Cuánto tiempo lleva vinculado a medios?
«En medios desde 1984 con RCN Medellín. Javier Hernández fue quien me abrió las puertas. Tenía 20 años, estudiaba en Eafit administración. He estado en Caracol, Teleantioquia, Tigo Une, El Colombiano, Nuevo Estadio, Wbeimar lo dice y columnista de la revista El Gráfico en la edición Nacional campeón de Libertadores 1989».

-¿De radio, qué programas escucha?

«Oigo en radio casi todo y lo hago en podcast, escojo los temas que quiero. Los fines de semana no oigo radio, solo veo Tv».

-¿En TV deportiva que le seduce?
«En Tv veo mucho fútbol de acá y de afuera, y canaleo viendo los programas de opinión nuestros y los de la competencia».

-¿Y la familia que dice de tanto viaje semanal a Bogotá?

«La familia se acostumbró a mi ida cada semana pero ahora con la bebé si  ha sido un poco más duro, pero es el trabajo».
Compartir:

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *