- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
Magallanes 1- DIM 1, en el Festival del desperdicio.
- Actualizado: 9 marzo, 2023

RANCAGUA. Cuando Medellín decidió atacar lo hizo generando peligro pero fatal a la hora del puntazo final frente a una frágil defensa de Magallanes. Emerson Batalla uno de los más activos en ese rubro ofensivo. Foto @DIM_Oficial.
===
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
*En el partido de vuelta con Magallanes no deberán tener cabida el conformismo, los módulos defensivos ni el festival del desperdicio.
======
Una anotación en el último segundo de juego, que significó el empate del cuadro chileno, en el estadio El Teniente, se constituyó en el momento más relevante del partido entre Deportes Magallanes y Deportivo Independiente Medellín.
Dicho gol se encargó de explicarle al Equipo del Pueblo, con un hecho, que es preciso materializar la superioridad con goles y con un resultado que no deje dudas ni se exponga a avatares como el de anoche, en Rancagua.
Y le dio, así, mismo, importancia inusitada a las cinco opciones de gol que el DIM malogró durante el partido ( una Valencia, tres Pons y una más, Batalla) y también al afán de contentarse al final con un gol, uno solo, que finalmente castigó por igual la ineficacia, el olvido, una pifia defensiva (de Yordy Monroy) y hasta los fallos cometidos por el técnico González en las sustituciones.
Y ese gol de cabeza, de Yorman Zapata, al 90+5, también puso de manifiesto lo peligrosos que son el conformismo y esos esquemas defensivos que cierran los partidos antes de su conclusión, y se encargó de recordarle al DIM que estos solamente terminan con el pitazo final del árbitro.
Del partido como tal, poco que decir: Un cuadro chileno con notorias fisuras en su zaga, dominador del balón pero con una tenencia estéril e improductiva y un equipo carente de ataque. Únicamente la jugada en el epílogo del juego acompañada del yerro defensivo del DIM, que emparejó el marcador cuando ya el partido agonizaba.
Y un DIM ultradefensivo en sus primeros minutos, que posteriormente descubrió que podía jugar al ataque, que no supo o no pudo capitalizar las deficiencias de su rival, que se cansó de dilapidar opciones de gol, que se conformó, luego, con muy poco y que al final, pagó caro el festival del desperdicio del que “ hizo gala” en este duelo de ida de fase 3 de Copa Libertadores., ante Magallanes.
Por lo observado durante los mas de 90 minutos de juego, el 1-1 puede interpretarse como positivo, por el valor de un punto en condición de visitante; agridulce, por el desarrollo del partido y el instante en el que Magallanes logró la paridad; o con serios reparos por las opciones que se malograron y el conformismo y falta de agresividad que el DIM mostró en varios tramos del compromiso.
El próximo miércoles, en el estadio Atanasio Girardot, el Deportivo Independiente Medellín tendrá que hacer valer su condición de local. Y deberá hacerlo con fútbol frontal y con goles. En ese partido de vuelta con Magallanes no deberán tener cabida el conformismo, los módulos defensivos ni el festival del desperdicio. La consigna debe ser una sola: Ganar con autoridad.
[María Victoria Zapata B.].