- Lo de Campuzano – Aguirre – Homer – Dorlan en Cápsulas
- Juan Felipe Aguirre es el nuevo defensor del Furacão.
- Copa América: Las 23 de Colombia
- «El Zurdo» López (q.e.p.d.) Batista, Mier, Ditta en Cápsulas
- Fluminense, el matagigantes, contra Chelsea, martes 2:00 p.m.
- Facundo Batista, nuevo atacante de Nacional
- ¿Cuál es el presente de Nacional? + Díaz + Durán + Bolsa (Cápsulas)
- Opinión. No suena el sonajero del Verde. // Oficial. Primer amistoso
- «Luis Díaz criticado por perderse el funeral de Jota» (A Bola)
- «Real Madrid se cita con PSG en semifinales», (MD)
Mal el fútbol del DIM, pésimo el arbitraje.
- Updated: 7 septiembre, 2018

BOGOTÁ. Brayner de Alba, de gran técnica, enfrenta al ecuatoriano Luis Luna quien no aporta lo esperado al servicio del DIM. Para los «aseguradores», agridulce empate. Foto @Equidadfutbol.
—
Por María Victoria Zapata B.
Un empate que pudo haber significado tanto, teniendo en cuenta la excelente campaña de Equidad en el actual campeonato, se convirtió en un motivo más de preocupación por todas las carencias del Deportivo Independiente Medellín y por un arbitraje que definió de un todo y por todo el resultado del partido.
Ya con la certidumbre de que el fútbol rojo exhibido en sus compromisos ante Millonarios, Cali y Junior fue tan solo una ilusión, cada presentación del DIM es deplorable y tortuosa y es, lo expresé en anteriores columnas, el reflejo de una administración caótica y sin norte alguno.
Anoche, ante Equidad, quedó demostrado por enésima vez que el técnico Octavio Zambrano carece de la más elemental de las nóminas, que los desesperados experimentos del técnico están acabando con el nivel de Ricaurte y Castro, que los futbolistas vinculados para la actual temporada no marcan diferencia, que la lucha de Germán Cano es en solitario y que, definitivamente, no disponemos de jugadores de recambio.
Es importante el punto obtenido en el estadio de Techo puesto que suma. Sin embargo gran parte de los 90 minutos ante Equidad fueron deplorables. Así Juan Fernando Caicedo haya acabado al minuto 11 con el invicto del cancerbero Diego Novoa y se haya notado una ligera mejoría en la zaga, táctica y estratégicamente el fútbol del DIM es paupérrimo, como lamentable es el comportamiento de la defensa y medio campo rojos.
Por ello, ocho fechas después del inicio del torneo, muchos hinchas nos seguimos preguntando cual es el aporte de la centrales y laterales, del por que de la contratación del ecuatoriano Luis Luna y del uruguayo Jonahatan Barboza, o el por que del retorno de Javier Calle, Ever Valencia y Yorleys Mena.
Pero es más deprimente preguntarse por que se desdibuja cada vez más la vocación ofensiva mostrada por el DIM en las primeras fechas del campeonato. Ver como después de una anotación a favor, el equipo “corre” a refugiarse en zona propia a sabiendas de sus múltiples limitaciones defensivas. Y también duele ver a Andrés Ricaurte despojado de su verdadera posición y deambulando inútilmente en mitad de campo, al Chacho Castro “erigido” como volante externo y privado de su rol de delantero con gol y al gladiador Cano en una lucha tenaz y desigual, que le obliga a bajar, inclusive, hasta la zona posterior del DIM en busca del balón.
Y lo peor de todo, fue ver un DIM replegado desde el minuto 11. ¡ Inadmisible…!!!
A pesar de que intentó con el contragolpe y “aguantó” hasta el final por la conservación del empate, lo que vimos anoche ante Equidad, es el mismo DIM actual: Una escuadra sin los futbolistas que precisa para hacer una campaña medianamente aceptable, perdido en la jungla de su incapacidad defensiva, la improductividad de su medio campo(en ambas líneas de volantes) y el sacrificio impuesto a sus atacantes, dominado por el miedo escénico del que se contagió desde fechas atrás el técnico Octavio Zambrano al punto de dejar de lado la vocación ofensiva, y que, además, no dispone de nómina titular ni suplente para cubrir los enormes vacíos del equipo.
Es la radiografía de un DIM que NO tiene nómina…!!!
¿Y el arbitraje? Una vergüenza.
Pero al margen de las deficiencias del Deportivo Independiente Medellín, nada justifica el arbitraje de Mario Herrera, determinador del resultado del encuentro.
Un penal inexistente pitado a favor del onceno asegurador, que cobró el delantero Carlos Peralta para la igualdad al minuto 48 y una pena máxima no sancionada al DIM, por falta a Leonardo Castro, al minuto 57, le otorgaron el máximo protagonismo al colegiado llanero.
Nos encontramos, infortunadamente, con un problema recurrente en esta Liga Águila II y también en Copa Águila. Basta recordar los tres juegos anteriores, por ambos campeonatos, ante el Once Caldas: la anulación de un gol lícito a Germán Cano, la no sanción de una pena máxima clarísima a favor del DIM y la validación de una anotación en fuera de lugar, entre otros, obligan a la mención de unos arbitrajes con incidencia directa en los resultados.
Lastimosamente el DIM no tiene más dolientes que sus hinchas, por lo que no espero pronunciamiento alguno de la dirigencia roja.
¿Y es que acaso tenemos dirigentes???
La respuesta es la misma que para el equipo. NO…!!!
María Victoria Zapata B.
2 Comments