- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
- RESULTADOS – Fecha 13 – Liga –
Mao Molina no descarta volver al fútbol colombiano
- Actualizado: 16 diciembre, 2015
—
Fuente: Redacción Deportiva El País
Mauricio Molina es de los pocos jugadores que empaca maletas sin ningún problema, siempre y cuando haya de por medio una oferta atractiva en lo económico, un proyecto serio en lo futbolístico y una posibilidades claras de educación y de proyección para sus hijos.
Por eso no tuvo reparos en jugar en Emiratos Árabes casi dos años, en pasar por la poco conocida liga de Serbia en el 2007 y en aterrizar en China hace ya seis años, sin contar con su experiencia por el fútbol de Paraguay y de Argentina.
Luego de muchos años en el exterior, Molina cree que es el momento de regresar a Colombia, así su familia, especialmente sus dos hijos, se sientan a gusto en Seúl.
El volante paisa, que hace poco quedó campeón de la FC Cup de Corea, dice que está abierto a cualquier posibilidad, reconociendo eso sí que debe ajustarse al tema económico en Colombia.
¿Cuántos títulos suma en Corea?
Hasta el momento he ganado tres; en el 2010 con el Seongnam que fue el primer equipo con el que jugué acá; en el 2012 con mi actual equipo, el FC Seul, logramos la K-League y este año alcanzamos la FC Cup qie da cupo para la Champions de la AFC del próximo año.
—
Lleva seis años allá. ¿Qué lo sedujo para quedarse tanto tiempo?
Me adapté muy rápido y eso fue clave; pero lo principal es que es un país desarrollado, estructurado, que ofrece tranquilidad y seguridad para vivir; eso ha hecho que tanto mi familia como yo nos adaptemos fácil. Nos gusta el día a día en Seúl. Eso ayudó en lo deportivo; ver a mi familia y a mis hijos contentos hace que en lo futbolístico me vaya bien.
—
Cuando le propusieron ir al fútbol coreano, lo pensó mucho?
Yo llegué a Santos en 2008 y a mitad de ese año me llegó la primera propuesta para venir acá. La rechacé porque no quería moverme más ya que había estado en Serbia, Paraguay y Argentina, moviéndome cada seis meses. Pero en el 2009 volvió otra vez el Seongnam, me hizo una mejor propuesta y ahí tomamos la decisión de venir.
—
¿Cómo fue el proceso de adaptación de sus hijos, María del Mar y Alejandro?
Para ellos fue normal porque mi hija llegó de un año a Corea y mi hijo de cuatro, entonces ellos han vivido su niñez acá, han crecido con amigos coreanos, estudian en un colegio internacional donde más niños extranjeros; mis hijos han estado rodeados de niños coreanos y por eso su vida está acá. Cuando les hablo de que nos tenemos que mudar a otro país, se ponen tristes porque sienten que Corea es su casa.
—
¿Cómo es la rutina cuando no está jugando o entrenando?
Acá hay tantas cosas para visitar que no tenemos un sitio especial. En Corea es impresionante la parte de culinaria, hay muchísimos restaurantes de muchas partes del mundo, hasta argentinos y brasileros. Siempre salimos a cenar con amigos, y hay otros sitios que hemos conocidos en estos seis años por acá.
—
Por qué decidió quedarse tantos años en Corea?
Cuando decidí venir no pensé que me fuera a quedar tanto tiempo; pero a medida que fueron pasando los años y al adaptarme al fútbol coreano, tomé la decisión de hacer una carrera larga acá. He tenido ofertas de otros países asiáticos, pero decidí quedarme en Corea para estabilizarme.
—
Del Santos de Brasil dio el salto a Corea. ¿Recuerda que Neymar debutó en el profesionalismo entrando por usted en un partido?
Claro que lo recuerdo. El día que debutó entró por mi y eso no se olvida porque era un chico que todo el mundo en Brasil esperaba que fuera la figura que es hoy día.
—
¿Tuvo buena relación con él?
Sí, compartimos un año, desde que lo subieron a la profesional del Santos. Fue una relación muy buena, Neymar era un chico muy humilde y buena gente. A pesar de todo el carisma y lo que movía siempre se mantenía muy tranquilo.
—
Volviendo a usted, ¿qué sigue en su carrera?
Yo termino contrato en diciembre y creo que mi ciclo en Corea termina acá. Esperaré a ver qué opciones aparecen.
—
De regresar a Colombia solo lo haría en el Medellín?
Me gustaría terminar en el Medellín, pero los futbolistas no tenemos nada seguro; si no llega una oferta del Medellín, debo estar abierto a cualquier otro proyecto. No le digo no a nada ni descarto cualquier opción y menos la de regresar a Colombia.
—
¿Es consciente de que el tema económico es una barrera?
Sí, claro; sé que eso es así, que en el momento de volver, hay que adaptarse al mercado y eso normal, hay que ajustarse a lo que se maneja en Colombia en ese aspecto.
—-
4 comentarios