- Uruguay, de flojísima actuación, cayó 1-0 con Argentina
- FIFA expulsa a León y James no jugará el Mundial de Clubes
- «Ecuador pegó en los momentos justos»
- Liga – Jornada 10 – Designaciones arbitrales – John Ospina
- Clasificación Europea: convincente triunfo de Inglaterra
- Falleció Javier Osorio Alarcón, docente – periodista – socio Acord
- Perú le ganó a Bolivia 3-1 y dejó a Chile en el último lugar
- Paraguay derrotó 1-0 a Chile y crece en la tabla
- ¿7 sustituciones? Brasil no jugó bien pero hizo la tarea
- Colombia en la agonía quedó agonizante
María Fernanda Millán, periodista, logró su sueño en Argentina
- Updated: 10 enero, 2017

María Fernanda Millán en la platea del Cilindro de Avellaneda.
-Como en Colombia no había facultad especializada en este campo, emigró a una capital del fútbol.
-Hace siete años decidió empacar maletas para estudiar lo que quería.
-Entonces se matriculó en la conocida Escuela Deportea, de Buenos Aires.
-Cubre la actualidad de Racing Club de Avellaneda, redactora de la revista digital ESPN Magazine.
-Como no se quiere desprender periodísticamente de su país, es colaboradora del portal ligapostobón.com y el Diario AS Colombia.
-Bogotana ella, apasionada por lo que hace, untada de fútbol desde los 11 años que iba al Campín, herencia de su padre.
-Ella es Maria Fernanda Millán Palomino y Cápsulas se complace en presetar a una comunicadora deportiva colombiana que se luce en territorio argentino.
-¿Qué actividades cumple actualmente en Buenos Aires?
«En la actualidad me desempeño como colaboradora para www.ligapostobon.com y el Diario AS Colombia con la información de los jugadores colombianos en los clubes de Primera División de Argentina. También soy redactora en la revista digital ESPN Magazine desde el inicio de la edición de Colombia, con algunas colaboraciones para la edición de Argentina. Igualmente, cubro la actualidad de Racing Club de Avellaneda y soy columnista para el programa de radio partidario Acadé La Gran Pasión».

Con la edición especial Body Issue de la revista ESPN Magazine.
—
2. ¿Cuánto tiempo lleva en Argentina y por qué escogió ese destino?
«El fútbol ha sido una de mis más grandes pasiones desde muy chica. Por herencia de mi padre soy hincha de Millonarios, él me enseñó a ver y querer este deporte. Desde que tenía once años iba al Campín todos los domingos y viajaba a otras ciudades a los partidos de visitante. Desde que estoy en Argentina ha crecido el interés y la fascinación no solo por lo que se ve dentro del campo de juego sino por todo lo que rodea y compone al mundo del fútbol, desde lo técnico y lo táctico, hasta lo histórico, lo social y lo humano a través de la historia de vida de los deportistas. Es impresionante ver la cantidad de estadios que hay en este país, he tenido la oportunidad de visitar bastantes y quiero seguir recorriendo para conocer más. De todas formas, no solo me concentro en el fútbol; el atletismo, el tenis, el ciclismo y la gimnasia son otras disciplinas que me encanta ver y cubrir».
4. ¿Cómo es la relación medios-jugadores en ese país?

Entrevistando a Diego Milito.
5. ¿Qué proyectos especiales tiene preparados para este año?
«En principio quiero continuar con lo que vengo trabajando hasta ahora, especialmente con la cobertura de Racing Club, es algo que me encanta y me ha enriquecido mucho profesionalmente. Esta temporada con el equipo del programa de radio vamos a empezar a hacer las transmisiones de los partidos de la Academia en vivo, voy a ser la encargada de los vestuarios local y visitante. Por otro lado, hay un proyecto independiente que tengo pensado con una colega y gran amiga, pero estamos recién aterrizándolo. Aparte de eso, no hay algo fijo o planteado desde ahora. Estoy abierta a las posibilidades y oportunidades que se presenten a medida que avanza el año».
6. Cómo define Ud. a María Fernanda comunicadora…
«Es difícil referirse a uno mismo. Esta pregunta es más para la gente que recibe y consume el producto de mi labor como comunicadora. Siempre trato de hacer mi trabajo de la manera más seria, sensata y honesta posible, manejar la información rigurosamente y transmitirla de forma clara y respetuosa tanto con los protagonistas como con el público. Sin embargo, la percepción de mí como profesional va a variar dependiendo del público y la evaluación la hacen ellos».
—

En el Estadio de San Juan del Bicentenario (Arg) en el partido de Eliminatorias vs. Colombia.
FICHA
–Nombre completo: María Fernanda Millán Palomino
–Lugar de nacimiento: Bogotá
–Estudios:
– Licenciada en Filología e Idiomas (Universidad Nacional de Colombia)
– Técnica Superior en Periodismo Deportivo (Escuela Deportea, Argentina)
– Curso de Relato y Comentario Deportivo (A cargo de Fabián Godoy y Alejandro Uriona, periodistas de Directv Sports y Radio Mitre, Argentina).
–Empresas periodísticas en donde ha trabajado:
www.LigaPostobon.com
Revista digital ESPN Magazine (Ediciones de Colombia y Argentina)
Diario AS Colombia.
Radio AM 1010 Onda Latina, programa Acadé La Gran Pasión (medio partidario de Racing Club, Argentina). Colaboraciones en distintos medios escritos como la Guía Oficial de la Copa Libertadores (Conmebol), Revista La Liga (Colombia) y Revista Mundo Académico (Arg).
4 Comments