Capsulas de Carreño

Marino Millán: «Lo que me falta en el periodismo es retirarme»….

Marino Millán

==================================
Protagonista: Marino Millán.
Profesión: Periodista deportivo vallecaucano.
Además: bohemio, músico y escritor.
Actividad: panelista de Conexión Deportes en Win.
Empresa: Tiene su propia emisora online.
Familia: Siete hijos uno de los cuales siguió sus pasos.
«No quería, pero se me fue colando y cuando quiso ver,
ya estaba adentro. Ya hasta me manda», en El País.
De colega: «Marino es un tipo brillante, mente rápida
y buen amigo», Iván Mejía.
(De taquito con Marino… @marinomillan).
==================================

(Entrevista)

-¿Cómo vive Marino Millán la vida periodística desde el séptimo piso (29 de abril)?
Exactamente igual como cuando comencé. Yo considero que uno no está ni joven ni viejo. Uno está saludable o enfermo y felizmente pues a estas alturas del partido gozamos de perfecta salud y sobre todo de lucidez mental que es lo mas interesante.

¿Qué le ha dejado el periodismo?
Yo siempre he dicho y lo repetiré. El periodismo para mi ha sido  un pretexto para hacer amigos y la verdad que lo he logrado. Y después hombre, pues yo diría  me ha dado la posibilidad de ganarme la vida para levantar una familia digna como hoy por hoy la tengo y muy agradecido de esta profesión y esta actividad.

—-

-¿Radio, televisión o escribir?
A mi sinceramente todo lo que me lleve a contactar a la gente me gusta. Y a través de la radio y la tv o la escritura he formalizado pues digamos que una comunión con las personas que me siguen que me oyen o me ven. Entonces para mi las tres formas son indispensables en la comunicación y cada una de ellas las realizo con mucho agrado.


-¿Cuántos libros?
Recién lanzada mi cuarta novela. Lo mío es la novela negra, ya fue publicada «El hombre de los mil ojos». Y me ha encantado. Yo escribí toda la bendita vida, lo que no hice fue publicar. Desde hace cuatro años estoy publicando gracias a la sugerencia de un amigo. Es chévere, es otra forma de estar en contacto con la gente.
(Libros: «Mis Errantes Vivencias», «Pasiones Condenadas», «Vidas en Trance», «El Hombre de los Mil Ojos»)

-¿Qué le falta por hacer en el periodismo?
En realidad lo que me falta es retirarme…  Creo que hasta el último día, hasta que esté consciente y tenga la brillantez mental para hacerlo. La gente a veces le pregunta a uno que cuando se va a retirar y ellos porque no se retiran de sus trabajos .. que simpáticos.

—-

¿El mejor analista de fútbol colombiano en todos los tiempos?
Esa pregunta si me cuesta y no es por acomodarme ni nada por el estilo. Es que hay gente muy buena. Yo valoro mucho a un Carlos Antonio Vélez, a un Iván Mejía Álvarez, a un Wbeimar Muñoz Ceballos y muchos más. Y de la nueva generación me gusta Campo Elías, por ejemplo, me gusta Cadavid el de Caracol, hay mucha gente.

A diferencia de lo que piensa el común de la gente tenemos un periodismo muy capaz tanto en la televisión, radio como lo escrito. Tu por ejemplo, Alfredo, ha sido un ícono del periodismo deportivo escrito. Entonces me queda difícil escoger el mejor.

Escuche el programa en directo por TuneIn https://tunein.com/radio/M3-Stereo-s151404/

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *