- Convocatoria Sub 23 de Colombia
- Colombia Femenina cerró con victoria
- Seleccion masculina sigue sumando jugadores
- ¿Quién pitará Junior – Tolima?.
- Don Raúl: 10 finales y va por el cuarto título (Cápsulas)
- El DIM de don Alfredo.
- Convocatoria de mayores para amistosos en USA
- Somos finalistas otra vez
- DIM … ¡ Finalista…!!!
- De una gesta heroica a una goleada impensable
Más expectativas que fútbol
- Actualizado: 22 junio, 2023
Por Miguel Robledo Restrepo.
Columnista Cápsulas.
Atlético Nacional 0 – Millonarios 0. Junio 21 del 2023.
*Nacional, aunque se defendió bien, mostró los pocos recursos ofensivos que posee. Nos veremos el sábado en El Campin.
=====
Con la esperanza de que se puede remontar en Bogotá, Nacional mostró su poca eficacia frente al marco de Millos y regaló el primer tiempo con un planteamiento sin delantero. Con un teórico 4 – 4 – 2 que en el campo fue lo mismo, Nacional salió con Castillo. Línea de cuatro con Ocampo por derecha; Aguirre y Zapata y Banguero por izquierda. Candelo, Palacio, Gómez y Deossa en el medio y Jarlan y Dorlan volanteando, permitió que los centrales Llinás y Arias fueran hombres libres y que Dorlan recibiera siempre de espaldas al arco lo que lo hace ineficaz, pues Dorlan es hombre de encarar de frente y Jarlan estuvo perdido en un mar de dudas.
El primer aviso lo dio Millos, cuando Jáder Valencia le gana la espalda a Ocampo y su centro al hilo es recibido por Leo Castro que la cede a Mackalister y su remate rasante sale desviado por poco. Minutos después, tras un balón que pierde Palacio en el medio con recuperación de Silva, por la zona derecha de Millos, hay una pared múltiple y preciosa con un doble taco, entre Mackalister y Cataño cuyo último remate se estrella en la base del palo contrario. Poco más tarde, nuevamente Valencia le gana a Ocampo y su centro crea un entrevero, con nuevo taco de Silva y un remate de Leo Castro, suave, a las manos de Harlem Castillo, que da rebote bien despejado por Danovis.
Nacional se sacude y se decide a salir, lo que hace con todas las líneas. Una corrida de Candelo y su centro llega a los píes de Dorlan que hace un pase atrás interceptado por Silva, pero su rechazo es a los pies de Zapata que de potente zurdazo obliga a volar al arquero Moreno.
Tiro de esquina; Cobra Cataño con intención de Olímpico que intuye Castillo y puñetea para que Deossa aleje el peligro. Castillo queda resentido de su muslo derecho, además de que con el izquierdo golpea el palo.
Al final del primer tiempo hay una jugada en la que Dorlan recibe de espaldas, se voltea y su remate de zurda exige a Juanito Moreno.
—
Segundo tiempo. Replanteamiento de Autuori al ver que no le funcionó jugar sin delanteros. Sale Ocampo Yerson pasa a cubrirlo y entra Jefferson Duque a jugar entre los centrales y a abrir espacios de llegada. La primera jugada de peligro fue un tiro libre a corta distancia bien ejecutado por Memín por entre la barrera y el rebote de Moreno es enviado a la tribuna por el mal remate de Jarlan.
Salida de Millos; Macalister cede a Perlaza quien se corre por la banda derecha, centra y el remate de Macalister alcanza a rozar el travesaño. ¿Dónde estaba Banguero? Adentro, al lado de Zapata.
Nacional reacciona; Duque arrastra a los centrales lo que permite sucesivos ataques, no fructificados de Dorlan, Jarlan, Duque y del mismo Deossa. Un pase claro de Memín a Duque y su remate sale desviado.
A los 80’ salen Deossa, ofuscado y pasado de revoluciones, y Jarlan intrascendente y entran Solís y Tomás Ángel lo que no incidió en las últimas acciones del partido.
—
Final. Mejor Millonarios que tiene unas bandas muy activas con Perlaza y Valencia y un juego interior muy profundo con Macalister, Cataño y Leo Castro. Nacional, aunque se defendió bien, mostró los pocos recursos ofensivos que posee y que han sido la constante durante todo el torneo. Nos veremos el sábado en El Campín.
Miguel Robledo Restrepo.
Columnista de Cápsulas.