- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
Medios de comunicación en Colombia con más usuarios a febrero 2025
- Updated: 14 abril, 2025
====================================================
Temario de medios, lunes 14 de abril/2025
====================================================
Medios de comunicación en Colombia con más usuarios a febrero de 2025.
====================================================
Gabriel Posada Galvis, creador de contenido estratégico, medios y RRPP, y sus reflexiones.
====================================================
«Ningún medio en la lista domina al menos el 20% de la población colombiana, estimada en 50 millones de habitantes. Eso produce la polarización.
====================================================
Y encima, empresas mayores como RCN tienen hasta 7 marcas en la lista compitiendo. Eso se llama diversificación, y solo queda sumar.
====================================================
Parece que hay bastante trabajo para el nuevo «vicepresidente de contenidos», un lugar donde todavía es el año 2000.
=====================================================
OTRAS CONSIDERACIONES
Es más curioso aún que un medio «outsider» como infobae domine mejor la audiencia digital en Colombia. Su enfoque es claro en el usuario único y lo han logrado. El Tiempo sigue siendo un medio local de Bogotá que se ve en problemas para hablarle hoy a una audiencia nacional. ¡Todo cambió!
—
ACERCA DE GABRIEL POSADA GALVIS

Gabriel Posada Galvis
Este publicista/melómano nació en el campo en Salamina, Caldas y se hizo ciudadano de Medellín, Colombia a donde llegó por consecuencia de su primer trabajo por el que se desempeñó por 15 años como talento y programador de radio musical para distintas ciudades en Caracol; allí contribuyó en la creación y desarrollo de la marca Radioactiva y de algunos personajes que aún son vigentes en el entretenimiento colombiano.
Después pasó a ejercer su título de mercadeo publicitario en agencias norteamericanas en las que se destacó como copy [redactor] en donde descubrió la figura de blogger reseñando eventos, artistas y música entre uno que otro trabajo informal en construcción y parqueaderos; es un excelente valet parking y después llegó a dirigir la plataforma de contenidos musicales de Yahoo! Para América latina y USA hispano.
Después de conocer el Social Media y de hacerlo su medio, implementó su propio emprendimiento a partir de su producción de contenidos para el evento Paz Sin Fronteras de Juanes en La Habana Cuba y de la transmisión del concierto vía web, así decidió establecerse en Colombia de nuevo y replicar la experiencia para grandes y pequeñas marcas en la región.
Así llegó a la Comuna 4, a Aranjuez, donde aportó a la visibilidad social y el proceso artístico de la Escuela 4 Elementos y su grupo musical rap Crew Peligrosos y actualmente hace parte de los personajes y contenidos de medios locales como la estación La X 103.9 FM, Teleantioquia, Cámara FM, El Colombiano.com y ahora se desempeña como experto en mercadeo digital en Apps.Co
Gabriel Posada Gálvis cree en la música como un poderoso medio de comunicación y en las redes sociales como enormes canales de difusión; disfruta apoyando emprendimientos mientras despliega el suyo disfrutando la curiosidad como un principio básico de la innovación. Actualmente desarrolla contenidos para podcast de productos, marcas y servicios sobresalientes.
(Fuente: https://co.linkedin.com/)
Ricardo Forero
16 abril, 2025 at 5:56 pm
DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
-¿Acaso el señor Posada no se ha fijado en la cantidad de artículos que están detrás de un “muro de pago”, no solamente en El Tiempo, sino en el resto de periódicos vs. Infobae, totalmente gratuito? Por tanto, cuando dice ”El Tiempo sigue siendo un medio local de Bogotá que se ve en problemas para hablarle hoy a una audiencia nacional”, su análisis se queda corto.
Me llama la atención que Pulzo, el emblema del antiperiodismo, esté cediendo posiciones. Debe ser que algunos estamos hasta la coronilla de montones de chismes irrelevantes extraídos de redes sociales, tanto clickbait, tanto infomercial/publirreportaje descarado y encubierto como noticia, tanta información robada de frente a otros medios.
Haciendo cuentas de servilleta, todos los medios de los Santodomingo aventajan por 2 millones de usuarios a los de los Ardila, y eso que no tienen un periódico de información general sino especializado (La República). No parece tan mala la situación como la pinta el señor Posada.
Ricardo Forero
Hincha de Millonarios
Bogotá
Saùl Restrepo
15 abril, 2025 at 3:46 pm
MEDIOS Y PERIODISTAS
Escribo en esta columna porque corresponde al tema:
Dos días llevan hablando de Marino y su respuesta para no hablar al final del pasado partido en Bogotá. Lo dicho por el jugador resume en un sentir, mas no en una mera opinión como están intentando «traducir» lo que quiso decir.
El tema aquí es simple: Yo, Radioescucha que tengo la costumbre, años, de escuchar este medio, he dejado de oír los programas deportivos de la tarde, después de lo sucedido el año pasado con Nacional y que se justificaba en tales medios. A sus equipos del alma los defienden como hijo bobo, mientras a Nacional que no tiene abogados ahí sentados ahí, le dan hasta con el balde.
La semana pasada de casualidad los sintonicé, y me dieron la razón, y sin espacio a la duda del porqué dejarlos de oír. Dijeron muy orondos y con una seguridad pasmosa; que es mas valioso ganar un partido en grupos y segunda fecha, que ganar la propia Copa Libertadores. Solo en su propia realidad.
Entonces esta tirria llego a oídos de los propios jugadores, en donde la constante es atacar, criticar y pordebajear al equipo. Pues resulta muy hipócrita luego ir a buscar sonriendo y con falsa simpatía, a los jugadores que a diario despotrican para generar audiencia. Muy descarados también…
Las razones siguen sobrando, ni ESPN se salva. Ahora resulta que una persona de 35 años sigue siendo un adolescente, Según Casale; a Montero la mamá lo lleva y lo trae de entrenar porque aun no sabe coger bus, a Danovis apenas le está cambiando la voz, a Llinás no le han bajado las bolitas, a Cataño cuando tiene un malestar le dan Desenfriolito y a Ruiz cuando se lesiona lo llevan es al pediatra. Todo esto para poder atacar al Verde que no le ganó al Baby-millos de González, que no tiene un equipo de fútbol sino una guardería.
Estas son las cosas por las que no tienen una audiencia cautiva como se acostumbraba antes, que como en la casa de mi abuela, que nadie podía tocar el dial y quitarle a Radio Reloj, osar eso, daba desheredada inmediata.
Saúl Restrepo
Hincha de Nacional
Bogotá
Ramiro Gallego Fdez
15 abril, 2025 at 9:28 am
CONCEPTO DE MEDIOS
No se ve por ningún lado a RTVC el Canal oficial de Colombia, con razón que nos quieren meter los monólogos presidenciales del tal » Consejo de Ministros» por los canales y medios privados.
A buena hora el Consejo de Estado defiende la audiencia de las imposiciones obligatorias de un régimen decadente y abusivo.
Ramiro Gallego Fernández
Hincha de DIM y Real Madrid.
Medellín