Capsulas de Carreño

Mención Simón Bolívar para Gabriel Meluk, El Tiempo

Gabriel Meluk, editor deportes de El Tiempo, mención del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Foto tomada de El Tiempo.

===========================================
Protagonista: Gabriel Meluk.
===========================================
Periodista, editor de la sección Deportes del diario El Tiempo.
===========================================
«Siempre creí que el fútbol era lo que más me gustaba en la vida»..
===========================================
De manera conmovedora, y con un estilo impecable, el autor le rinde homenaje a su padre.
===========================================
Mención especial del jurado de la edición 48 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría de Opinión y Análisis.
===========================================

EL TIEMPO RECIBIÓ MENCIÓN DE HONOR

Foto tomada del diario El Tiempo.

“Siempre creí que el fútbol era lo que más me gustaba en la vida. Más que la comida –¡la madre si no!–, como bien diría ‘El Flecha’, de David Sánchez Juliao”. Así arranca la emotiva columna que Gabriel Meluk, editor de la sección Deportes del diario EL TIEMPO, escribió en noviembre de 2022, a pocas semanas de la muerte de su padre. Este es mi primer Mundial, como se titula, recibió el miércoles (15) una mención especial del jurado de la edición 48 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría de Opinión y Análisis.

De manera conmovedora, y con un estilo impecable, el autor le rinde homenaje a su padre, que había muerto hace poco y con quien había establecido desde niño una complicidad alrededor de su amor por el fútbol (…) El texto se destaca por su habilidad para convertir al lector en un cómplice de esa camaradería y lo hace sentir parte de la familia”, asegura el acta del jurado.

Foto tomada del diario El Tiempo.

===

PREMIOS Y RECONOCIMIENTO

Cecilia Orozco Tascón, directora de Noticias Uno, fue reconocida con el gran Premio a la Vida y Obra de un periodista.

-Por su parte, la categoría Periodista del Año recayó en la cartagenera Laura Ardila Arrieta, que recientemente publicó el libro La costa nostra. El jurado destacó que “es una voz disonante y solitaria en su región, tanto por la minucia de los detalles que investiga como por el estilo narrativo que cultiva”.

-En el apartado de Noticia fueron escogidos Jorge Espinosa Ahumada, de Caracol Radio; Jaime Flórez, de Noticias Caracol y el trabajo conjunto de Laura Ardila, Eder Mejía e Isabella Marín, de La silla vacía.

-En la categoría de Periodismo Investigativo fueron galardonados Sebastián Nohra y Valeria Santos, de Blu Radio. También ganaron Ricardo Calderón, Johanna Álvarez y Jaime Flórez, de Noticias Caracol.

-En la categoría Crónica, ganadores el escritor Antonio García Ángel, de la Radio Nacional de Colombia; Tomás Uprimny, Daniel Díaz, Valentina Fonseca y Tatiana Lozano, de La No Ficción; Edison Henao, de El Colombiano, se quedó con el galardón con el artículo ¿De dónde vienen los embera que piden limosna en Medellín?

-En Reportaje, los ganadores fueron Miguel Orlando Alguero, de Vanguardia; Pablo Pulido, Oscar Romero y Juan Sebastián Barriga, de Radiónica, y Juan Miguel Álvarez, de Baudó agencia pública. Y un reconocimiento para Juan David Laverde, Oscar Escobar y Sebastián Rodríguez, de Noticias Caracol.

En la categoría de Entrevista el Simón Bolívar reconoció a los periodistas Alejandro Reyes, Canela Reyes, Sebastian Pïnzón, Daniela Bohorquez y Sebastián Payán, de Ceresetenta y Jarana Cine; a Laila Abu Shihab, de Vorágine, y a Sandro Romero Rey, de Cambio Colombia.

-En la categoría de Multimedia fue galardonado el trabajo Nación rebelde, de RTVC.

El caricaturista Leonardo Parra, ‘Leo’, de Las 2 orillas; Guillermo Torres Reina, de Revista Semana, ganó en Fotografía periodística, mientras que José Vargas Esguerra, de El Espectador, ganó como mejor Reportaje Gráfico.

-En la categoría de opinión, además del reconocimiento de Gabriel Meluk, fueron galardonados Patricia Nieto, de El Malpensante; Manuela Garcés y Alejandro González, de El armadillo, y el trabajo conjunto de Juan Carlos Rincón, Valerie Cortés, Kenny Salamanca, Valeria Cortés y María Paula Ardila, de El Espectador.

-En el apartado de Opinión en Humor fueron premiados Daniel Ruge, de Caracol Radio; Juan Pablo Vásquez y José Ricardo Baez, de Cambio Colombia; y el trabajo conjunto de Daniel Samper Ospina, Mario Jaramillo, Angie Rodríguez, Andrés Cote, Sergio Ayala y Martín Jaramillo, de #HolaSoyDany.

En Crítica, fueron premiados Juan Carlos Garay, de Radio Nacional de Colombia; Laura Galindo, de RTVC, y Hugo Chaparro Valderrama, de Semana – Revista Arcadia.
(Fuente: El Tiempo).

Compartir:

Un comentario

  1. Eduardo Vargas

    18 noviembre, 2023 at 2:36 pm

    Conexión sin Meluk
    Desde la salida de Meluk de Conexión el programa bajó mucho.
    Eduardo Vargas

    Hincha de Junior
    Barranquilla

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *