- Champions Femenina: Barcelona – Lyon, final hoy
- ¿Quién respira por la herida?. (Cápsulas).
- Nacional se bajó del favoritismo.
- Llegó Alfredo Arias / Alejandro Restrepo matecaña
- DIM, a cumplir la palabra.
- ¿Cuál será el papel del Envigado F.C.?
- El peor Cali de la historia.
- Festejo loco en la Premier (Cápsulas)
- Así va la MLS… Chará, Shaqiri, Arango…
- Designados los árbitros del Mundial
Mendoza, el líder que es novato. Clasificaciones de la Vuelta.
- Actualizado: 6 agosto, 2015
Por carreteras nuevas ha transitado la Vuelta a Colombia en estas últimas etapas. Toda una garantía para los pedalistas y la forma de hacer publicidad por parte del Gobierno. Foto cortesía Fedeciclismo.
Redacción: Federación Colombiana de Ciclismo
Costa Rica y Venezuela rompieron con los pronósticos de la jornada en la llegada a Ibagué. Ticos y venezolanos se apropiaron del podio de la quinta etapa gracias a su extraordinario desempeño en la fracción de 172.5 kilómetros que unió al municipio de Mariquita con la capital del departamento del Tolima.
Paul Betancourt (Coopenae Extralum Economy) coronó la meta en primer lugar y Gabriel Mendoza (Coordinadora Fundarujano-Alcaldía de Leyva) se enfundó la camiseta de líder con una ventaja de tres minutos y 59 segundos sobre el tolimense Yefferson Vargas (PR Pijaos), su nuevo escolta en la vanguardia de la general.
Mendoza, de 19 años, nacido en el estado de Mérida en la localidad de El Vigía, sorprendió al grupo de favoritos acompañado por Ángel Rivas, quien durante el trayecto entregó su mejor esfuerzo para dejar en manos del joven corredor, la misión de subir al podio con el máximo distintivo de la carrera por etapas más importante del país.
“El técnico me dio el apoyo para la fuga y estoy contento”, dijo el pedalista que refleja su talento en un referente del vecino país como José Rujano, campeón de la edición de 2009. “Gracias a él he salido adelante”, agregó.
—
El tico Betancourt
En la punta de carrera, también brilló el costarricense, que se soltó del grupo de fuga en el remate de la etapa y se adjudicó un triunfo de gran valía para el equipo dirigido por Adrián Bonilla. El segundo lugar fue para Fernando Orjuela (Team Manzana Postobón), mientras que a Mendoza le bastó el tercer lugar para despojar del liderato a Jaime Castañeda (EPM-Une).
Este viernes el lote afrontará el mítico ascenso de La Línea en la fracción que partirá desde Ibagué hasta el municipio de Salento en el departamento del Quindío. “Voy bien en la subida y Dios quiera que salgan las cosas”, dijo Mendoza, quien además de ser el líder, figura como mejor novato y líder de la clasificación de extranjeros.
—
Mariquita-Alvarado-Picaleña-
1. Paul Betancur Costa Rica 4h.20’.41”
2. Fernando Orjuela Manzana Postobón a 16 seg
3. Gabriel Mendoza Coordinadora FundaRujano a 22 seg
4. Jefferson Vargas Pijaos a 22 seg
5. José Bernal Pijaos a 26 seg
6. Ángel Rivas Coordinadora FundaRujano a 2.19”
7. Jaime Suaza GW Shimano a 3.28”
8. Remberto Jaramillo Pijaos a 7.45”
9. Jaime Vergara FORMESAN a 7.45”
10. Óscar Sevilla EPM-TIGOUNE-Área Metropolitana a 7.45”
15. Daniel Muñoz Manzana Postobón a 7.45”
—
Clasificación general
1. Gabriel Mendoza Coordinadora FundaRujano 18h.34.11”
2. Jefferson Vargas Pijaos a 3.59”
3. Jaime Castañeda EPM-TIGOUNE-Área Metropolitana a 4.08”
4. Óscar Sevilla EPM-TIGOUNE-Área Metropolitana a 4.16”
5. Juan P. Suárez EPM-TIGOUNE-Área Metropolitana a 4.16”
6. Juan S. Tamayo Ag.Antioqueno-IDEA-L.Medellín a 4.18”
7. Róbinson Chalapud Ag.Antioqueño-IDEA-L.Medellín a 4.24”
8. Alexis Camacho Ag.Antioqueño-IDEA-L.Medellín a 4.26”
9. Mauricio Ortega Ag.Antioqueno-IDEA-L.Medellín a 4.26”
10. Daniel Rozo GW Shimano-Chaoyang a 4.31”
16. Daniel Muñoz Manzana Postobón a 4. 44”
17. Bernardo Suaza Manzana Postobón a 4.44”
—-