Capsulas de Carreño

Messi y la parafernalia mediática (Juan Manuel Herbella)

Juan Manuel herbellaPor Juan Manuel Herbella,
Diario Perfil

*Nada de lo que hizo o dejó de hacer durante la convalecencia escapó de los medios. Lo que no hizo el DT ni los médicos, lo anunció la empresa que lo viste.



Cómo, cuándo y dónde todos lo esperaban, vuelve Messi: en el Santiago Bernabéu, bajo un marco impresionante, con el Barcelona puntero y ante un Real Madrid acechante. Aunque hubo que esperar dos meses para verlo dentro del campo, nada de lo que hizo o dejó de hacer durante la convalecencia escapó de la parafernalia mediática que lo rodea por ser el mejor del mundo.

No casualmente el Barcelona ha sido el mejor equipo en lo que va del siglo XXI. Tiene a Messi (al “novedoso” Game Ready), a un equipo lleno de figuras y a la mejor delantera del mundo (con Suárez y Neymar). Por eso, cuando parecía que la lesión de Leodesencadenaría la “Messi-dependencia”, ocurrió todo lo contrario: estaba un punto por debajo del Madrid en la sexta fecha (vs Las Palmas) y ahora llega al Bernabéu como puntero, a tres puntos de distancia de su rival.

Con el presente favorable, por un momento, se especuló con la ausencia del “10” ante el Real Madrid. Como es costumbre, el club había emitido partes médicos un tanto inespecíficos sobre la evolución de la lesión. Aun así, Messi no deja de ser noticia y como el “negocio” todo lo puede, terminó siendo la marca alemana que lo auspicia a él (y no a su equipo), la que develó el misterio.

“Leo Messi, el mejor jugador del planeta, está listo para coronar su sensacional año tras regresar de una lesión. En el Clásico que se disputará el sábado en Madrid, Leo estrenará la versión de las botas Messi15 más agresivas hasta el momento”, informó (junto con una foto del crack y sus botines) en gacetillas de prensa y comunicados de redes sociales. Lo que no hizo Luis Enrique ni el cuerpo médico del Barcelona, lo anunció el encargado de marketing de la empresa, utilizando un modelo de calzado que no es nuevo, sino que simplemente cambia de color.

Es indiscutible que en el deporte de elite, el gigante alemán creado por Adolf Dassler, arma equipos, impone contrataciones, condiciona estrategias y ahora, también, da primicias informativas. Injerencia mundial que se han ganado paulatinamente y que tal vez llame la atención en estas latitudes donde, por el momento, su gravitación comunicacional en el deporte es nimia.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top