- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
- Eurocopa y resultados en Colombia
- En Osaka sin Juanfer Quintero; Sub 20 en Murcia
- Real Madrid Fem perdió por la mínima con Barcelona
- Síntesis Águilas 1 – Envigado 0, salto al segundo puesto
- Patriotas líder. Derrota de Leones en casa. Posiciones.
- ¿Colombia: ¿Y si hay con qué? (Cápsulas)
Millos en Cali y Tolima en Ibagué.. Por Oscar Rentería Jiménez
- Actualizado: 20 abril, 2021

América de Cali [email protected] – 🛫 El Bicampeón viaja a Bucaramanga para iniciar el #SueñoContinentalEscarlata 🏆. Mañana miércoles (21), América recibirá a Cerro Porteño en el Alfonso López por cuanto el Pascual Guerrero está siendo sometido a remodelación de sus luminarias para atender la Copa América.
—
Por Oscar Rentería Jiménez.
Columnista El País.
*Se sabía antes del sorteo, que todos los partidos serán difíciles y que el único favorito en el papel, es Atlético Nacional.
—
Se escogieron los rivales para los cuartos de final de nuestra liga y mientras América recibirá a Millonarios en el Pascual, Deportivo Cali será visitante en el Murillo Toro contra Tolima.
Está claro que el autor de esta columna quiere que pasen a la siguiente ronda verdes y rojos, pero tendrán que mejorar mucho, si quieren jugar las semifinales. Como quedó el sorteo, el título lo podrían disputar Cali y América. Les cuento como quedaría el plan. El ganador de la llave Nacional-Equidad, se medirá al vencedor entre Tolima y Cali. Y el triunfador entre Santa Fe y Junior, lo hará contra el que gane la llave que conforman Millonarios y América. Lo que quiere decir, que podríamos tener a los dos equipos de esta ciudad, jugando por el campeonato.
Al analizar los primeros enfrentamientos, pienso Nacional debe superar a la Equidad y Junior al Santa Fe. La campaña del equipo bogotano resultó mejor hasta ahora, pero Junior cuenta con mejor plantel y finales son finales. Sobre los otros dos juegos quiero que ganen Cali y América, pero tal como están las cosas el camino más difícil lo tiene el plantel de Cruz Real. Millonarios acaba de terminar de tercero y Tolima de quinto.
América
El equipo de rojo le ganó merecidamente al Tolima, nadie lo puede discutir, pero como bicampeón estaba obligado a entrar en una mejor casilla a los cuartos de final y nunca en la octava, que hasta última hora disputó con el Medellín. Hay que corregir muchos errores, empezando con los que comete el técnico al desacomodar la titular, dejando en el banco a jugadores claves.
También tiene que ponerle cuidado a los cambios, porque hace poco hizo dos que no puede repetir. Sacar de la cancha a Duván Vergara para meter a un marcador de punta como Quiñónez es un pecado moral, que en los mata-mata nadie le va a perdonar y menos Millonarios. Igualmente la sustitución de Carrascal, quien es pilar fundamental de ese medio campo para ganar los partidos.
Los jugadores del América tienen que meterse en la cabeza que son buenos y que muchos de ellos lograron los títulos anteriores, pero que eso ya es historia y ahora están obligados a vivir el presente, a jugar mejor, a entregarse con más sacrificio a cometer menos errores y a ganar.
—
EL CALI
El equipo verdiblanco clasificó en una posición mas importante que la del América, pero tuvo altibajos y si no corrige esa irregularidad, tampoco llegará a la última serie. Vale recordar que esta liga la empezó sobrado como puntero y luego decayó tanto, que casi sale de los ocho.
Recompuso el camino y se metió de segundo, pero volvió a fallar y terminó de cuarto. Ahí es donde preocupa su rendimiento y donde si no mejora, en los dobletes que vienen le cobrarán por ventanilla. Tolima es un enemigo difícil y para pasar a la semifinal, por lo menos el Cali no puede caer en Ibagué.
Todos sabemos donde están los problemas, que todavía no acaba de corregir el técnico Alfredo Arias. La defensa marcha bien, en el medio campo se quita la pelota al contrario, pero sus integrantes olvidan que deben sacar al equipo con el primer pase.
Y adelante es donde la situación se complica, porque la definición se ha convertido en eterno problema. Como ocurrió con Palavecino, la falta de gol la está resolviendo el 10, que en esta oportunidad es Gastón Rodríguez. Hasta ahora con Ángelo solo jueguito de espalda y con Marco Pérez, gol cada año por la cuaresma. Y así no rinde.
Hasta la próxima
@oscarenteriaj