Capsulas de Carreño

Millos – Nacional, 10 datos (Espn)

Historial, datos y curiosidades del partido entre Atlético Nacional y Millonarios, los equipos con más títulos del fútbol colombiano. Foto: @MillosFCoficial

*Millonarios y Atlético Nacional se vuelven a ver las caras este domingo (13) en el clásico del fútbol colombiano, será su primer enfrentamiento del 2025 y jugarán en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá por la fecha 13 de la Liga. Acá te dejamos 10 datos del partido con los equipos más laureados del FPC.

=====

Por Javier Marín.
Espn.com

1. Historial por Liga Colombiana
Desde 1948 se han enfrentado en 272 partidos, Millonarios lidera estos duelos con 104 victorias, han empatado en 88 oportunidades y se han presentado 80 triunfos de Atlético Nacional.

2. Rivalidad al máximo desde 1989
La rivalidad entre Millonarios y Atlético Nacional despuntó y se fue al máximo hasta el presente tras sus enfrentamientos en la CONMEBOL Libertadores del año 1989. Primero se habían enfrentado en fase de grupos donde empataron en El Campín 1-1 y donde Millonarios luego ganó en el Atanasio Girardot por 0-2.

Ambos avanzaron en la serie y luego se volverían a encontrar en los cuartos de final, la llave arrancó en Medellín donde Atlético Nacional ganó por 1-0 y luego vino el partido en Bogotá que terminó en medio de polémicas que hasta el día de hoy hizo agigantar la rivalidad entre ambos y todavía se habla de ello.

Millonarios empezó ganando el encuentro y en el segundo tiempo el árbitro chileno Hernán Silva no decretó como pena máxima una jugada en la que René Higuita dentro del área derribó a Arnoldo Iguarán, la decisión desató todo tipo de polémicas y reclamos, pues pudo significar el gol con el que los Embajadores eliminaban a Nacional y pasaban de ronda. Para completar luego de esto vino el empate de los Verdolagas con el que avanzaron y pudieron después conseguir la primera Libertadores de un equipo colombiano.

3. Goleadas históricas
La mayor goleada entre Millonarios y Atlético Nacional se dio a favor del equipo Albiazul en Medellín y fue de 0-7 en el año 1951. La goleada más abultada de los Verdolagas sobre los Embajadores fue de 5-0 en el Atanasio Girardot en el 2014.

4. El partido con más títulos del FPC
Atlético Nacional y Millonarios son los dos equipos con más títulos en la historia del fútbol colombiano, por Liga los Verdolagas cuentan con 18 estrellas, mientras que los Embajadores tienen 16. En el total del palmarés Nacional cuenta con 36 títulos, mientras que Millonarios es el que lo sigue con 22.

5. Finales entre ambos
Se han visto las caras en 5 ocasiones en la definición por un título, en la Copa Merconorte del año 2000 Nacional se quedó con el título, por Copa Colombia se midieron dos veces en la final (2013 y 2023) y ambas también se las quedó el Verdolaga, por la estrella de la Liga Colombiana solo una vez se midieron en la final, fue en 2023 y Millonarios fue el que gritó campeón, los Embajadores también se quedaron con el título ante su archirrival en la final de la Superliga 2018.

6. Los jugadores de nóminas actuales que han vestido las dos camisetas
Juegan en Millonarios y pasaron por Atlético Nacional: Sergio Mosquera, Danovis Banguero, Helibelton Palacios, Daniel Mantilla y Félix Charrupí. / Juegan en Atlético Nacional y pasaron por Millonarios: Andrés Román y Dairon Asprilla.

7. Máximo goleador
Oswaldo Marcial Palavecino quien jugó para ambos clubes es el máximo goleador de los clásicos entre Millonarios y Atlético Nacional con 15 goles.

8. Técnicos inéditos para este clásico
Será el primer clásico colombiano para los dos entrenadores que estarán en los banquillos, tanto para David González de Millonarios como para Javier Gandolfi de Atlético Nacional.

9. El valor nóminas
Atlético Nacional cuenta con la nómina de mayor cotización en la Liga Colombiana 2025-I, su valor es de 25,6 millones de euros según el portal especializado Transfermarkt. En la misma información Millonarios cuenta con la tercera plantilla de mayor valor en el FPC con 18,9 M/€.

10. Cómo el último partido entre ambos
La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue por la fecha 4 de los cuadrangulares semifinales de diciembre del año anterior. El partido se disputó en el Atanasio y terminó empatado 1-1. Por Nacional abrió el marcador Álvaro Angulo, mientras que por Millonarios empató Radamel Falcao García.
(Fuente: Espn.com)

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *