Capsulas de Carreño

Millos-Nacional: Más tribuna que fútbol

Un partido que quedó debiendo al hincha el costo de tanta expectativa. Un juego de momentos. Más tribuna que fútbol. Foto @MillosFCoficial.

=======

Por Rafael Villegas.
@lidervillegas.

El fútbol se ha convertido en un fenómeno que va más allá de la cancha…ya no son solo 90 o 100 minutos de juego, son horas y horas de expectativa y bombardeo mediático que despierta en el hincha la ansiedad del juego movido desde el orgullo y la pasión.

Podría decirse que salvo contadas excepciones el fútbol es más tribuna que juego. Una fiesta de cancha llena y colorido en una mezcla compleja de pasión y razón; eso fue lo que se vio en “El Campin” para Millonarios vs Nacional.

Un juego que quedó debiendo al hincha el costo de tanta expectativa. Un juego de momentos, momentos para Millos, momentos para Nacional donde cualquiera de los dos pudo salir ganador, sin tener un dominador claro. Un partido sin goles es como una tarde sin sol y mas cuando el estadio está lleno y los televisores prendidos en el país. Al final un empate que deja tranquilos a los técnicos y con un sinsabor a los hinchas que esperaban más de sus ejércitos.

En el campo Millonarios con un equipo donde la juventud prevaleció sobre la veteranía y un Nacional con el peso de la derrota en Brasil que anímicamente lo golpeaba. Millonarios jugó mejor la primera etapa, cuando se aproximó más en los primeros minutos movido por la ansiedad y el deseo de sus jóvenes atacantes, guiados desde el sector derecho por Ruiz de buen partido y respaldado por el trabajo de los dos juveniles del medio Arévalo y Victoria que lo están haciendo mejor que la pareja anterior de Vega y Pereira.

Las corridas profundas de Marimón y Palacios, aprovechando los espacios y dudas defensivas de Nacional, llevaron la ilusión al hincha azul de que en cualquier momento se podría encontrar el gol, pero las malas decisiones y el exceso de confianza mezclados con esa necesidad de mostrarse, que riñe con las formas quiere ver su técnico, dejaron a Millonarios sin remates importantes a portería.

Nacional apelando a su experiencia en el campo, dosificó sus fuerzas, presionó ocasionalmente la salida de Millos, elaboró por momentos, pero careció de profundidad y chispa para imponerse en el último cuarto de cancha; da la impresión que a este equipo le va mejor cuando contragolpea, que cuando hace futbol colectivo.

Una jugada de contrataque de Hinestroza, para un atajadón de Montero fue muestra de ello. Con la pelota Nacional fue más que Millos sobre todo en el segundo tiempo, pero ese manejo no se vio reflejado en el marcador por la falta de efectividad que el equipo acusó en sus dos últimas presentaciones. Con todo y ello Nacional es el equipo goleador del campeonato con 24 tantos.

Los números favorecen a Gandolfi, quien los exhibe como argumento que se están haciendo las cosas bien, pero en la cancha se ve un equipo que no termina de llenar, que ha perdido ese fuego sagrado que tuvo en la época anterior, en la cancha se ve un cuadro con peso futbolístico, pero sin la actitud que le inyectó el mexicano Juárez en su momento y eso… se extraña.

A David González también le sonríen los números, es primero con Junior en liga, lleva 4 partidos sin recibir gol, ha conformado un equipo donde aflora la juventud con sus virtudes y pecados…todo eso está en el haber del técnico que se muestra satisfecho por lo que ve…no tanto así en sus hinchas que quieren ver un equipo arrollador y ganador…por lo menos en Bogotá.
@lidervillegas.

Compartir:

One Comment

  1. Gabriel Villa

    14 abril, 2025 at 5:37 pm

    DE FUTBOLISTAS AGRANDADOS
    Don Alfredo, cordial saludo. A los que nos gusta asistir y ver el fútbol nos gusta también ver crecer y progresar a nuestros jugadores por tantos años opacados por las legiones extranjeras, pero ahora reivindicados y muchos ganando buen dinero dentro y fuera del país. Pero también qué triste la cantidad de muchachos de nuestros equipos agrandados, intratables y soberbios, con gestos de una inmadurez que da nauseas. Se les olvida de donde vienen, berrinchan como niños malcriados, retan a la tribuna. En esto estamos mal. ¡Que recapaciten!
    Gabriel Villa

    Hincha de DIM
    Medellín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *