- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
- Un DIM para volver a soñar.
- En el DIM, motivos para celebrar
- Premier: Liverpool visitante derrotó a Leicester. Díaz titular
- Cali vs. Nacional 6:20 p.m… / El antes de ….
- Síntesis DIM 2 – Once Caldas 0, rojos al tercer puesto
- América perdió con La Equidad
Millos… Sus últimos 20 años
- Updated: 25 diciembre, 2021

BOGOTÁ. Último partido de Millonarios temporada 2021. Victoria local ante América, gol del suplente Ricardo Márquez, pero no alcanzó para llegar a la final. Foto @MillosFCoficial.
—
Por José Jaime Pérez.
*Cinco títulos en los últimos 20 años es muy poco para un equipo que en la década del 50, fue considerado el mejor del mundo.
—
Hace 20 años exactamente, Millonarios alcanzó su último título internacional oficial: la Copa Merconorte de 2001. De ahí en adelante, la primera década del nuevo siglo, trajo a las huestes azules más decepciones que alegrías (así como en los 90). Para 2010, comenzó la reestructuración del club y con ello, los títulos volvieron a llegar, no como en otrora, pero llegaron.
En 2011, Millos rompió una sequía de 23 años sin lograr un título a nivel nacional: conquistó la Copa Colombia de ese año. Al año siguiente, llegó la anhelada estrella 14 que lo colocó nuevamente en solitario, como El más veces campeón.
Parecía que la institución enderezaba su rumbo triunfador, pero los años 2013, 2014, 2015 y 2016, fueron malos, ya que ninguna copa se instaló en las vitrinas. Luego, en 2017, el azul consigue su estrella 15 y a principios de 2018, alcanza la primera Superliga de su palmarés.
Y como si estuviera en una montaña rusa, otra vez el equipo entra en un bajón: 2019, 2020 y 2021, se convierte en un trienio sin conquistas. Si bien en este último año, logra el subtítulo en el Apertura y llega a 88 puntos en la reclasificación (su mejor puntaje en la sumatoria anual, desde que se juegan torneos cortos), no cumple el objetivo de llegar a las 16 estrellas.
Pase lo que pase en la final del Clausura 2021 (Tolima vs. Cali), quedará segundo en la reclasificación del año, tabla en la que no termina primero desde 1987 (aunque es el equipo que más reclasificaciones ha ganado en toda la historia del fútbol colombiano: 14), en una época gloriosa, cuando conquistó su estrella 12 y aventajaba a sus rivales con comodidad. Millos esperará el desarrollo de dicha final, para conocer si obtiene un botín de oro más, se puede instalar directamente en fase de grupos de Copa Libertadores 2022 y puede jugar la Superliga de ese año.
En conclusión, cinco títulos en los últimos 20 años (2 Ligas, 1 Copa Colombia, 1 Superliga y 1 Copa Merconorte) es muy poco para un equipo como Millonarios, que en la década del 50, fue considerado el mejor del mundo, en los 60, fue dominador y, en los 70 y 80, alcanzó otros logros que lo consolidaron como el mejor del país.
[José Jaime Pérez Pineda]
—
Nota
Sigue a la venta el libro “90 campeonatos de Liga y algo más”, escrito por el autor del artículo. Es la historia del fútbol colombiano. 62 capítulos, 444 páginas, 73 imágenes a color ¡Buen regalo de Navidad! Más información: 316 437 83 76.
Nicolas Barrios
27 diciembre, 2021 at 11:41 am
MILLOS Y SUS ÚLTIMOS 20 AÑOS
Muy cierto
Nicolás Barrios
Hincha de Millonarios
Bogota