- Águilas Doradas, campeón Súper Copa Juvenil FCF
- DIM … ¡ Finalista…!!!
- ¿Qué pasa con un 0-5? (Cápsulas)
- De una gesta heroica a una goleada impensable
- Medellín sentenció la triste realidad de Nacional.
- DIM, primer finalista. Felicitaciones de Dimayor.
- «América ganó y eliminó a Millos»
- Nacional 0 – DIM 5, en 79 minutos.. Suspendido por desórdenes
- Premier: City – Tottenham, partidazo. Resultados.
- Así va la MLS… Murillo, ‘Cucho’ y Ramírez, colombianos en la final
Mirando el ’24… Panamá, USA y Honduras, un paso al frente
- Actualizado: 18 noviembre, 2023

Honduras con la dirección técnica de Reinaldo Rueda logró un triunfo vital ante México.
===
POR WILLIAMS VIERA desde USA.
Las selecciones de Panamá, Estados Unidos y Honduras dieron muestras del trabajo que realizan con miras a obtener tiquetes a la próxima Copa América que se disputará en territorio estadounidense del 20 de junio al 14 de julio de 2024.
La tocata…
Los 22.444 aficionados que se dieron cita al ‘Estadio Nacional José de la Paz Herrera Ucles’, en Tegucigalpa, siguen celebrando el triunfo, 2-0, de la Selección de Honduras, dirigida por el colombo-hondureño Reinaldo Rueda, ante su similar de México.
El combinado catracho sorprendió a los mexicanos por la estructura de su sistema de juego con un 4-2-3-1 que superó a su oponente que salió a la cancha con la intención de impedir que el local les hiciera daño por aquello del equilibrio que buscaba su técnico, Jaime Lozano, con el consabido 4-3-3 que emplea al tener, en el frente de ataque, a Hirving Lozano por la derecha, al centrodelantero Santiago Tomas Giménez y abierto por el costado izquierdo a Orbelín Pineda, quien se desprendía desde el mediocampo.
Honduras tocó, hizo circular la pelota, creó las opciones y las aprovechó por intermedio de Anthony Rubén Lozano Colon a los 30’ y de Bryan Rochez a los 72’.
Lozano, en el primer tanto, recibió un servicio y dentro del área lanzó el balón por encima del arquero Luis Malagón, quien reemplazó a Guillermo Ochoa, a los 22’, por lesión en un hombro.
Rochez atinó, con calma, resolver dentro del área mexicana luego de recibir un pase de Jorge Álvarez.
Después de esa conquista, la orden de Rueda fue manejar el balón y los tiempos pensando en el segundo partido de la serie.
La victoria de Honduras, 2-0, ante México, se produjo luego de seis años. El ultimo triunfo de los catrachos, dirigidos por el colombiano Jorge Luis Pinto, había sido el 10 de octubre de 2017 en el estadio ‘Olímpico de San Pedro Sula’, 3-2.

USA goleó de local y espera conquistar un tiquete a la Copa América 2024.
—
Diez minutos…
El combinado estadounidense sufrió para derrotar, 3-0, en el ‘Q2 Stadium’ de Austin, Texas, a su similar de Trinidad y Tobago en cuartos de final de la Liga ‘A’ de la Concacaf.
De manera resumida digamos que a Estados Unidos lo acompañaron 19.850 espectadores que vieron el dominio de las acciones desde el pitazo inicial, pero sin llegar con peligro a los predios del arco defendido por el trinitense Denzil Smith hasta que los ‘europeos’ rompieron el celofán.
Ricardo Pepi, delantero del PSV, a los 82’, abrió el marcador y luego anotaron por el seleccionado anfitrión Antonee Robinson, defensa del Fulham, a los 86’ y Giovanni Reyna, volante del Borussia Dortmund, a los 89’.
—
De visita, 0-3…
Los canaleros fueron superiores, en su visita, a Costa Rica que tiene como técnico al argentino Gustavo ‘Lechuga’ Alfaro, conocido por su desempeño en la cadena colombiana Gol Caracol como comentarista, después de llevar a Ecuador al Mundial de Catar-2022 en donde fue considerado uno de los mejores técnicos de la competencia.

Costa Rica, dirigida por Gustavo Alfaro, fue goleada por Panamá en casa.
Panamá, orientado por Thomas Christiansen, español de origen danés, desde 2020, demostró lo que pasaría en el estadio ‘Ricardo Saprissa’ al lograr, a los 4’, irse en ventaja luego que Michael Amir Murillo ejecutó un tiro libre que le fue imposible detener a Kevin Chamarro, arquero tico.
Lo sorprendente de ese juego fue la incapacidad que tuvieron de realizar tres pases seguidos los dirigidos por ‘Lechuga’ Alfaro hacia el frente de ataque.
Después llegarían las otras dos anotaciones que consiguieron los delanteros José Fajardo Nelson, a los 29’, y Cecilio Waterman, a los 60’ para un 0-3 favorable a los panameños con lo que los 17.787 aficionados en las graderías del estadio en San José se fueron rumiando la derrota.
- Alfaro dijo: “La responsabilidad es mía. Le dije a los muchachos que deben levantar cabeza y no olvidarse que representan al país. Les dije, en el vestuario, que hay derrotas que duelen y esta es una. Esperemos que esta nos enseñe, debemos empezar a buscar solidez en todas las líneas. Panamá nos obligó a correr detrás de la pelota”.
—-
RESULTADOS
Se disputaron tres de los cuatro partidos de las semifinales de la Liga de Naciones, de la Liga ‘A’ de la Concacaf. El compromiso entre Jamaica y Canadá fue postergado para hoy, 18 de noviembre, por una fuerte lluvia que caía en el ‘National Stadium Independence Park’.
Los resultados fueron:
Jueves 16 de noviembre:
Costa Rica 0 – Panamá 3. Goles: Michael Murillo, José Fajardo Nelson y Cecilio Waterman.
Estados Unidos 3 – Trinidad y Tobago 0. Goles: Ricardo Pepi, Antonee Robinson y Giovanni Reyna.
—-
Viernes 17 de noviembre:
Honduras 2 – México 0. Goles: Anthony Rubén Lozano Colon y Bryan Rochez.
—
PRÓXIMA FECHA
La segunda jornada de la serie de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf se disputará así:
Lunes 20 de noviembre:
Trinidad y Tobago vs. Estados Unidos
Panamá vs. Costa Rica.
Martes 21 de noviembre:
Canadá vs. Jamaica
México vs. Honduras
—
BREVES
Recordamos que los cuatro ganadores de las series de ida y vuelta de las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf obtendrán boleto para la Copa América.
México, Costa Rica, Estados Unidos y Canadá obtuvieron su pasaje a la instancia que se disputa de manera directa mientras que, desde la fase de grupos, clasificaron Jamaica, Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago.
Los perdedores de las series jugarán un repechaje de un partido para determinar por esta zona geográfica a los dos últimos invitados a la fiesta de la Copa América 2024 que será la 48ª edición de este torneo que se disputó por primera vez desde el 2 al 17 de julio de 1916 en Argentina con motivo del centenario de su independencia.
En la Copa America-2024 participarán 16 equipos: 10 de la Conmebol y seis de la Concacaf. El torneo se realizará entre el 20 de junio al 14 de julio.
La Federación de Fútbol de El Salvador busca técnico luego de despedir a Hugo Ernesto Pérez, de 60 años de edad, al perder 13 partidos seguidos en la Liga de Naciones de Concacaf.
Pérez fracasó en su intento de clasificar a los salvadoreños para el Mundial de Catar 2022. El Salvador, en dos certámenes orbitales, estuvo en México 1970 y España 1982.