- Dayro para dar y convidar… (Cápsulas)
- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
- Escándalo en San Lorenzo, vía Clarín
- Nacional – Viajeros (24) – Bahía (B) -Sin Viveros
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- RESULTADOS – Jornada 15 – Sexta caída de Águilas
Mirando el futuro y ahí está
- Updated: 6 julio, 2024

Daniel Muñoz, jugador colombiano, es uno de los mas elogiados del actual torneo que se disputa en territorio estadounidense.
====
POR WILLIAMS VIERA desde USA.


Los cuartos de final de la ‘Conmebol Copa América USA 2024’ llegan a su final con dos partidos que se consideran, de antemano, interesantes por lo que representan y en horarios diferentes.
Colombia enfrentará a Panamá con Mauricio Mariani, árbitro italiano, en el ‘State Farm’, ubicado en Glendale, Arizona; mientras que Uruguay jugará con Brasil bajo la dirección arbitral del argentino Darío Herrera, en el ‘Allegiant Stadium’, localizado en Las Vegas, Nevada.
Las acciones de los dos partidos referidos se van a desarrollar bajo una temperatura infernal. En Glendale, los termómetros van a indicar 114 grados Fahrenheit o 46 grados centígrados, con 16% de humedad y vientos de 19 kilómetros (12 millas) por hora; mientras en Las Vegas su temperatura estará en 116 Fahrenheit o 47 grados centígrados, con 4% de humedad y vientos de 10 kilómetros (6 millas) por hora.
El combinado cafetero llega a esta contienda con un invicto de 26 partidos, 23 de ellos bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo.
“Sabemos que Panamá hizo historia al clasificar por primera vez en la ronda eliminatoria. Por esa situación es una selección peligrosa. Ellos sueñan con dar la sorpresa. Nosotros no podemos confiarnos y debemos seguir haciendo lo que hemos realizado hasta el momento”, dijo Lorenzo.
Los cafeteros van a tener la ausencia del defensa central John Lucumí por lesión y del volante de contención Jefferson Lerma, quien recibió su segunda amarilla ante Brasil y fue suspendido por un partido.
Los panameños, dirigidos por Thomas Christiansen, tendrán la ausencia de Adalberto Carrasquilla por su expulsión ante Estados Unidos.
Colombia y Panamá se han enfrentado en siete oportunidades. En Copa de Oro, los canaleros se impusieron 1-0 y 3-2; pero en partidos amistosos, los cafeteros terminaron victoriosos en cuatro oportunidades.
En 1938, Panamá 3, Colombia 4; en 1946, Colombia 2, Panamá 1; en 2007, Panamá 0, Colombia 4 y en el 2019, Colombia 3, Panamá 0 con goles de William Tesillo, Luis Muriel y Radamel Falcao.
—
VINICIUS, EL GRAN AUSENTE
Uruguay y Brasil, en el papel, el juego más atractivo de los cuartos de final de la presente edición de la ‘Conmebol Copa América USA 2024’ va a tener la ausencia de Vinicius Junior.
El crack del Real Madrid debe cumplir una fecha de suspensión por el manotazo que le dio al rostro de James Rodríguez durante la contienda que enfrentó a Colombia y que terminó, 1-1, en la tercera fecha de la fase de grupos.

Marcelo Bielsa tuvo palabras de elogio con respecto al fútbol que despliega la selección colombiana.
De igual manera se conoció que de acuerdo con estudios médicos, Vinicius tuvo una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda y estará fuera de las canchas entre ocho y diez semanas.
Dorival Junior, técnico brasileño, anunció que Vinicius será reemplazado por Endrick, delantero de 17 años y quien lleva 34 minutos en el certamen continental. El joven atacante milita en el Palmeiras.
En Las Vegas, Nevada, de acuerdo con la historia balompédica, se enfrentarán siete Copas del Mundo: Cinco de Brasil y dos de Uruguay mientras que 24 Copas América, 15 de la Celeste y 9 de la Canarinha.
Uruguayos y brasileños se han enfrentado en 79 partidos desde 1916 hasta el 2023 cuando jugaron en las eliminatorias al Mundial 2026.
El primer partido de las dos selecciones referidas fue el 12 de julio de 1916 en el ‘Estadio Gimnasia y Egrima’, en Buenos Aires. El elenco oriental se impuso, 2-1, con anotaciones de Isabelino Gradín, a los 58’, y José Tognola, a los 77’. El tanto brasileño lo convirtió Friedenreich.
La opinión de Marcelo Bielsa, técnico argentino al servicio del seleccionado de Uruguay sobre Colombia: «Hay un equipo revelación, el que más cautivó con los momentos que produjo. Y ese es Colombia. Es un equipo al que le sobran delanteros, y eso, en el mundo del fútbol, no es común. Es un conjunto que tiene más de una opción para cada puesto y sin grandes diferencias entre quién inicia y quién ingresa. Todas estas cosas no son opiniones mías, son realidades. El futbolista colombiano ha tenido una transformación porque hoy sus jugadores compiten en las mejores ligas del mundo, por lo que a su frescura y al fútbol de predominio creativo que los ha distinguido siempre, ahora se le ha agregado lo que es indispensable para sobrevivir en el fútbol actual”.
—-
LA FIESTA PROSIGUE
Después de concluir la fase de grupos de la ‘Conmebol Copa América 2024’, la programación se cumplirá de la siguiente manera:
Cuartos de final
Sábado 6 de julio:
Colombia vs. Panamá, en el ‘Allegiant Stadium’, Las Vegas, Nevada.
Uruguay vs. Brasil, en el ‘State Farm Stadium’, Glendale, Arizona.
—
Semifinales
Martes 9 de julio:
Argentina vs. Canadá, en el ‘MetLife Stadium’, East Rutherford, Nueva Jersey.