Capsulas de Carreño

Muere el periodismo deportivo (Francisco Henao Bolívar)

Francisco-Henao-300x225Por Francisco Henao Bolívar

————————————————–
* Los que ayer denigraban y veían como enemigos a los de la prensa, hoy son presentados como nuevas figuras del comentario.
—————————————————–

El periodismo deportivo muere a pasos agigantados. Ya no vale un peso haber salido de una Universidad, Instituto o Academia. Hoy el periodista que se formó y los que se vienen formando, matándose cinco años en una Universidad, han sido reemplazados especialmente en los sets de televisión y en algunas ocasiones en radio y prensa por técnicos, ex técnicos y jugadores que la verdad algunos de ellos muy poco le aportaron al espectáculo como futbolistas.

Lo más triste es que los que han llenado los sets de jugadores o ex y de técnicos son periodistas, muchos de ellos profesores de estudiantes que quieren trabajar en este medio. ¿Qué les dirán a esos muchachos? Les preguntarán que para qué estudian si los comentaristas de hoy y de mañana serán los que se retiran del fútbol y los técnicos que echan de los diferentes clubes? Y la Acord qué dice?

Varios canales anuncian con bombos y platillos el inicio de emisiones deportivas. Y en ellos, cómo no, aparecen varios ex jugadores que en su época de cortos trataron mal a los periodistas que se les acercaban para una nota.

Esa es la triste paradoja. Los que ayer denigraban y veían como enemigos a los de la prensa, hoy son presentados como nuevas figuras del comentario.

Es una fea copia de lo que nos traen los canales de afuera. Primero ‘importamos’ las famosas barras-bravas, aquellos hinchas peligrosos que se montan en las mallas de los estadios en tono agresivo. Eso ya es pan diario en el fútbol colombiano.

Ahora los colombianos, primeros en copiar todo, no fue sino que viéramos el canal argentino Fox Sports, que desde hace años se convirtió en el escampadero de técnicos mediocres desempleados y de jugadores retirados, y como debía ser, la fórmula también llegó a Colombia.

El periodista que sale de la Universidad o de la academia, el que se prepara, investiga y cumple con las exigencias de un centro educativo, tiene que esperar quién sabe hasta cuando. No hay respeto por la profesión. El medio se llenó de técnicos con carné de la AFA y de jugadores que decidieron colgar los guayos porque vieron en el periodismo el vehículo perfecto para seguir de alguna manera prendidos en el fútbol.

Espero que las entidades que tienen que ver con el tema o que reglamentan el periodismo se pronuncien sobre esa situación.

Y qué reflexionen también aquellos colegas que contratan a técnicos y ex jugadores como comentaristas, porque así como ellos empezaron su carrera en el periodismo hace muchos años, de la misma manera el recién graduado o el que está aún en proceso de aprendizaje, espera una oportunidad para demostrar sus condiciones.

Compartir:

14 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *