Capsulas de Carreño

Mundial Femenino: Inglaterra a la final

Fuente: FIFA Women’s World Cup –  @FIFAWWC – #FIFAWWC finalists. 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 – Inglaterra, finalista del Mundial Femenino de Mayores.  Esta fue la selección que eliminó a Colombia.

=====

*Inglaterra impuso este miércoles su domino sobre las locales Australia y está en la final.  Con marcador de 3-1,  se clasifico a la final del Mundial Femenino.

===========================

RESUMEN

-Torneo: Mundial Femenino – Semifinal 2
-Escenario: Olympic Stadium (Sídney)
-Asistencia: 75.784
-Central: Tory Penso (Usa)
AUSTRALIA 1 – INGLATERRA 3
Gol Australia: Sam Kerr (63′)
Goles Inglaterra: Ella Toone (36′), Lauren Hemp (71′), Alessia Russo (86′)

Finalistas: España e Inglaterra.
==========================

COMENTARIO FIFA.COM

-Inglaterra venció a Australia y jugará la final contra España.
 -En Sídney, las campeonas de Europa ganaron por 3-1 y se enfrentarán a La Roja en la definición del 20 de agosto.
-Inglaterra llegó por primera vez a la final de este torneo.

La vez anterior que estos dos equipos se vieron las caras fue en abril de este año, con victoria para las Matildas , que merced a los goles de Sam Kerr y Charlotte Grant pusieron punto final a la racha de 30 partidos sin conocer la derrota que ostentaba Inglaterra. Claro, era un partido amistoso y el contexto de hoy era totalmente diferente.

En el estadio de Sídney, precisamente Kerr -goleadora y emblema australiana- fue titular por primera vez en el torneo. En la otra vereda, Inglaterra tuvo la ausencia de Lauren James, quien fue expulsada en el encuentro contra Nigeria. Podrá contar con ella en la definición ante España.

En el inicio del partido, de ida y vuelta, Georgia Stanway contó con la primera oportunidad a los ocho minutos. Quedó de frente a Mackenzie Arnold, pero la portera australiana desvió su remate con una atajada sensacional. A las anfitrionas les duraba muy poco el balón en su poder; eran las europeas las que proponían, aunque sin profundidad.

Por momentos, el encuentro era áspero, trabado y con un marcado rigor físico. Pero la campeona de Europa quería más, buscaba más. A los 36 minutos, en una triangulación a la salida de un lateral, el elenco dirigido por Sarina Wiegman encontró en posición de remate a Ella Toone. La centrocampista, una de las más destacadas de su equipo, sacó un fabuloso remate de derecha que se clavó en el ángulo izquierdo de Arnold.

En el comienzo de la segunda mitad, las Matildas salieron a buscar el partido. Con otro parecido y con el ferviente apoyo de su público. Mientras, el conjunto de Tony Gustavsson apostaba al juego directo, a algún contragolpe que le permitiera sellar el partido.

Lo cierto es que el impulso local tomó mayor forma cuando Kerr se quedó dar rienda suelta a su velocidad (50 metros) y sacar un derechazo magistral que se metió en el arco de Mary Earps, que hasta ahí no había tenido trabajo. El reloj marcaba 18 minutos y el público deliraba en Sídney. Australia lucía revitalizada.

Sin embargo, a los 26 minutos, en el mejor momento de las Matildas , Lauren Hemp apareció para capitalizar un error de la defensa rival. Tras en un envío largo, Ellie Carpenter falló en el despeje y la goleadora inglesa aprovechó para marcar el 2-1.

Inglaterra empezó a palpitar la final a los 41 minutos. Convencido, determinado, no perdonado. Bajo la conducción de Hemp, le sacó rédito una vez más a una salida rápida y Alessia Russo definió la historia. Al cabo, una merecida victoria para las europeas, que el domingo se enfrentarán a España en la gran definición. El torneo tendrá un nuevo país campeón del mundo.

CLAVE DE DATOS
Inglaterra ha disputado las semifinales por tercera edición consecutiva de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Perdieron 2-1 contra Japón en 2015 y por el mismo marcador ante Estados Unidos en 2019. Hoy tuvieron la revancha.
Inglaterra ganó una vez y empató uno de sus últimos 14 partidos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA (10 triunfos, una igualdad y dos caídas).
Australia jugó las semifinales de la Copa Mundial Femenina de la FIFA por primera vez después de haber caído en los cuartos de final en tres ocasiones anteriores (2007, 2011 y 2015).

Jugadora del partido VISA
Lauren Hemp / Inglaterra / #11.
(Fuente: Fifa.com)

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *