Capsulas de Carreño

Nacional 0 – Millos 0. La sacamos barata.

En el colofón del partido se mostraron tres tarjetas amarillas, casi que consecutivas. Todas ellas con destellos de impotencia. Mejor dicho, y como decimos por estas calles, Nacional la sacó barata. Foto @Dimayor.com.

====

Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.

 

 

Casa repleta, ambiente de fantasía, ilusiones intactas, 22 grados de temperatura en la cancha y 50 en la tribuna, noche que invitaba al buen futbol y al canto de gol.

Todo este sorbete fue la antesala para el partido de ida de la final, en el que Nacional asume las veces de local  y Millonarios de visitante, condición que con el desarrollo del partido se fue desfigurando, igual como se desfiguró la forma como el técnico Autuori asumió este partido, porque de entrada respetó la virginidad del arco azul, dejando sentados a Duque y a Ángel, los referentes del gol en los últimos partidos, y convirtiendo a Dorlan y a Jarlan en animas en pena para que deambularan por el campo de Millonarios pidiendo padrenuestros. Hasta la escogencia del campo de juego por parte de Sebastián, quien ganó el sorteo, no estuvo acorde con la tradición, porque siempre se escoge atacar de sur a norte en el primer tiempo.

Ese primer tiempo, como muchos otros, fue cortesía de la casa para Millonarios, que tuvo oportunidades claras de gol, hasta una con aroma de gol olímpico, algunas evitadas por Castillo y otra por el poste derecho, con tiempo y espacio para hacer jugadas lujosas entre Cataño y Mackalister, inclusive para entrar al área; para ajustar, el rendimiento de los destacados en el verde se quedó en las bodegas del bus verde. Irreconocibles Sebastián, Deossa, Candelo y Palacios, la primera línea que armó el técnico para aplacar la inspiración embajadora.

Para la etapa final el técnico enmienda su “despiste” y saca al juvenil Ocampo y entra a Jefferson, así mismo recompone la posición de las “animas en pena” y Nacional vuelve en sí, para emparejar en algo el juego, que sigue mostrando a un Millos con menos tenencia pero la misma solvencia, con demarcación y pases exactos, ganando todos los rebotes; mientras Nacional hilvanaba jugadas que no pasaban de 3 o 4 pases, Millonarios las hacia entre 8 y 9 pases.

Un segundo tiempo con pocas opciones de gol de parte y parte. Por Nacional el cobro de un tiro libre de Dorlan y un disparo de Zapata, ambos rechazados por el portero Moreno. Una muestra del poco ataque de Nacional la da el cobro de los tiros de esquina en todo el partido, uno para Nacional y ocho para Millonarios, ahí tienen pues.

En el colofón del partido se mostraron tres tarjetas amarillas, casi que consecutivas, la primera para Banguero por protestar, la segunda para Deossa que esta vez fue deosso, por mandar el balón a la carrera ochenta y la tercera para Sebastián por un empujón con alevosía, que por poco sienta al afectado en uno de las sillas de la banca verde. Todas ellas con destellos de impotencia. Mejor dicho, y como decimos por estas calles, la sacamos barata.

Se viene pues el partido decisivo este sábado, que tendrá El Campin forrado de azul y la esperanza vestida de verde. El jugar de local es diferente a jugar de visitante, y en eso, nos ilusionamos, así como en el cambio de actitud de los jugadores y en la sensatez de Autuori, que para este partido también se le quedó en la bodega del bus. Aquella Carta Abierta que les mandé, parece que no la leyeron, y si lo hicieron, no la entendieron.

“El precio de la grandeza es la responsabilidad” Winston Churchill.

Compartir:

7 Comments

  1. Roberto Usme Motta

    22 junio, 2023 at 9:38 pm

    POR COMENTARIO DE JORGE IVÁN LONDOÑO
    Sr, Londoño, mis respetos. Nos quedaron debiendo fútbol se sintió más el equipo capitalino mostrando más la cara. Firmaron la paz hasta el próximo sábado.
    Roberto Usme Motta

    Hincha de DIM
    Envigado

  2. Gilberto Maldonado Bonilla

    22 junio, 2023 at 8:02 pm

    LA IA EN EL FÚTBOL

    Parece que la segunda etapa de Paulo Autuori en la dirección técnica de Atlético Nacional es la ascensión de la inteligencia artificial, y bien artificial, en el fútbol.

    Primero, al director técnico brasilero le dió por poner en ridículo a grandes matemáticos. Diez es mayor que once. Teoría que estrenó en pasados partidos cuando alineaba a los dos extranjeros brasileros, Da Costa y Jader.

    Y la última muestra de Inteligencia Artificial armar una alineación sin delanteros. Sabemos que nominalmente Atlético Nacional carece de delanteros que «metan miedo» como se dice en el mundo del fútbol. Uno, Jeferson Duque, hay que esperar que tenga una tarde o una noche de inspiración futbolística. Y el otro, Tomás Ángel, es una incógnita. ¿Asunto de falta de experiencia o de fundamentación técnica?

    El fútbol que nos corresponde, a nivel general, es una negación de lo instintivo en beneficio de un fútbol altamente ideologizado. Es negar lo instintivo cuando, para un partido donde se está jugando parte de una nueva estrella, no contar con delanteros; así sea solamente para evitar que el defensa de Millonarios se mueva durante todo el partido en una zona de confort.

    Independiente del momento futbolístico y de la calidad técnica, la presencia de Duque o de Ángel hubiera generado un mínimo de inquietud en el sistema defensivo de Millonarios.

    Quizá se logre otro insípido título para alegría del rebaño resultadista. Pero el fútbol como tal será una deuda a pagar por parte de Atlético Nacional. Y si el título es para Millonarios no debe sorprender en absoluto.

    Se sabe que se formó un equipo para un «proceso». No se sabe si por convicción o por necesidad económica. Los dos aspectos tienen un denominador común: la negación del derecho de los aficionados a un fútbol medianamente aceptable.

    Gilberto Maldonado Bonilla.

    Hincha de Atlético Nacional
    Medellín

  3. Miguel Robledo Restrepo

    22 junio, 2023 at 4:48 pm

    ALGUNAS ANOTACIONES PARA JORGE IVÁN LONDOÑO
    La tradición de arrancar atacando el arco norte, tradición que data de 1971 se rompió hace mucho tiempo; creo que desde antes de Autuori.

    Es cierto que Millonarios tiene un juego de filigrana y muy bien hilvanado por varios artistas cuyo primer violín es Macalister Silva, muy bien secundado por Cataño, Valencia y Perlaza, entre otros.

    Y que Nacional es un equipo que no junta tres pases seguidos y esto es lo que más enerva a los detractores de Autuori, acostumbrados a llegar después de innumerables toques. Autuori se equivocó de entrada al salir sin delantero porque Llinás y Arias tuvieron toda la libertad para taponar a Dorlan y a Jarlan. Afortunadamente enmendó la plana cuando entró a Duque por Ocampo y le cedió el corredor derecho a Candelo; y el trabajo de Duque fue de sacrificio: Impedir el movimiento de Llinás y Arias y a fe que lo logró, lo mismo que pivotearle a Dorlan para que no tuviera que recibir de espaldas al arco. Por eso, Nacional pudo jugar en campo contrario casi todo el segundo tiempo.

    Si de llegadas hablamos, las de Millos fueron aproximaciones, excepto el tiro de esquina y un remate blando de Castro a las manos de Castillo. Por su parte Nacional tuvo dos remates que salvó Moreno; el remate de Zapata y el tiro libre de Dorlan.

    Nacional quizá no juegue a nada, pero es muy difícil hacerle goles.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

    • Jorge Iván Londoño

      23 junio, 2023 at 3:02 pm

      EN RESPUESTA A MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
      Miguel cordial saludo. Gracias por la aclaración de norte a sur. Veo que en algunos temas estamos alineados. Nacional exhibe la mejor defensa del torneo, ojalá la contención funcione igual. El susto que tengo es por la designación de Carlos Betancur como árbitro, a quien tenía en buen concepto, pero su actuación en el reciente partido Millos y Medellín destapó sus cartas ocultas a favor de los embajadores. Dios nos asista.
      Jorge Iván Londoño

      Hincha de Nacional
      El retiro

  4. Juan Gonzalo Montoya

    22 junio, 2023 at 2:25 pm

    POR COMENTARIO DE JORGE IVÁN LONDOÑO
    Mi querido Jorge.
    Con esa actitud ni de coña llegamos a alguna parte, si uno quiere algo, tiene que salir a por todas, Nacional anoche salió a verlas venir, el primer tiempo fue de pena ajena, de los dos equipos había uno que sabía que estaba jugando una final y no estaba vestido de verde precisamente.

    Nacional lo ha salvado la divina providencia, se tiró todo el semestre sin mandar en ningún partido y aún así le alcanzó para llegar a la final, pero en algún momento el de arriba se aburrirá de esas ayuditas milagrosas y dirá hagan algo por su cuenta y ahí se van a ver todas las costuras que seguro estarán rotas. Lo de anoche fue una vergüenza, Nacional jugó como chico y esperemos que en Bogotá los astros estén alineados q favor.
    Un saludo.
    Juan Gonzalo Montoya

    Hincha de Nacional
    Cali

    • Jorge Ivan Londono Maya

      22 junio, 2023 at 3:54 pm

      EN RESPUESTA A JUAN GONZALO MONTOOYA
      Juan Gonzalo, cordial saludo. Resumiste seis meses en ocho párrafos. Agregar algo seria necedad.
      Jorge Iván Londoño

      Hincha de Nacional
      El Retiro

    • Miguel Robledo Restrepo

      23 junio, 2023 at 6:15 pm

      EN RESPUESTA A JUAN GONZALO MONTOYA
      Juan Gonzalo Montoya.
      Decir que el de arriba es atribuirle a un dios ser hincha de Nacional y manejar los hilos del fútbol, además de todos los que maneja.

      Nacional puede que sea el equipo que más mal juegue de los 20 del torneo, pero se sabe defender. Los goles en contra lo dicen todo; 18 en 27 partidos cuentan y anotó 30. Millos tiene 39 a favor y 33 en contra, la misma diferencia.

      Jugó como chico pero llegó con más peligro que Millos a quien le contamos dos tiros al arco: El tiro de esquina de Cataño y un remate flojito de Castro. Lo demás fueron escaramuzas. Nacional hizo volar a Moreno con el remate de Zapata y el tiro libre de Memín.

      Autuori por lo menos mantiene el arco en cero. Hace un año paríamos porque a los 15 minutos ya teníamos uno o dos goles en contra y siempre nos tocó remar.
      Miguel Robledo Restrepo

      Hincha de Club Atlético Nacional
      Montebello - Antioquia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *