- El nuevo Ever rojo. (Cápsulas).
- Síntesis DIM 1 – Jaguares 0 y al noveno puesto
- Síntesis Millos 2 – Águilas 2. / América 1 – Alianza 0
- DIM 1 – Jaguares 0, sufrida y merecida
- Barcelona sentencia la Liga.
- Así va la MLS… Calderón los hizo llorar
- Millonarios 2 – Águilas 2, final
- DIM – Jaguares en «precioso horario». Ficha técnica.
- Síntesis Junior 1-Santa Fe 1, «mas de lo mismo»
- Alba dio de qué hablar (Cápsulas)
Nacional 3, Jaguares 1. Por Miguel Robledo Restrepo
- Actualizado: 25 marzo, 2021
Por Miguel Robledo Restrepo
*Nacional es líder sólido, con 3 triunfos en línea, sólido en Libertadores y ahora, a esperar el clásico.
—
Si bien el partido parecía liviano, Nacional tuvo que esforzarse para ganarlo.
Nacional jugó con equipo mixto, quizá pensando en el clásico y por eso dejó a Candelo y a Banguero, a Jarlan y a Andrade en el banco. Jugó con Johnatan Marulanda, Yerson Mosquera, Emanuel Olivera y Juan David Cabal; Perlaza y Rovira en primera línea; Álex Castro y Vladimir en la segunda y en punta Duque y Álvez, este último haciendo excelentes relevos con Alex Castro.
Pero debemos hablar de la figura de la cancha: Baldomero Perlaza. La jugada del primer gol fue brillante. Un pase desde la mitad de la cancha a la punta derecha donde recibió Álvez, su centro y Baldomero que se tragó la cancha y llegó justo al remate. Poco más tarde una jugada similar de Perlaza a Marulanda quien es cruzado en su ingreso al área; penal indiscutible y Jefferson Duque, con un estilo muy similar al de Dayro Moreno puso el 2 a 0.
A los 38 minutos, una jugada discutida en la que Aldaír salió a puñetear un centro lo que logró limpiamente, solo que al descargar los brazos golpeó a Lloreda. Creo que no fue penal, fue una jugada de inercia. Cobro de Pablo Rojas y el 2-1 parcial.
El segundo transcurrió sin mayores jugadas vistosas. Nacional puso el freno de motor. A los 67 cambió a Cabal por Banguero y a Duque por Jarlan. Al final a Mosquera (resentido en el hombro) por Perea. Y cuando Jaguares estaba volcado vino el contragolpe de cuatro contra dos el pase cruzado de Jarlan a Rovira quien arrastrándose por el piso alcanzó a meter el derechazo al segundo palo mientras Chunga estaba arrodillado en el primero.
Nacional es líder sólido, con 3 triunfos en línea, sólido en Libertadores y ahora, a esperar el clásico.
Miguel Robledo Restrepo, columnista Cápsulas
Miguel Robledo Restrepo
27 marzo, 2021 at 9:48 am
*Desde el recuerdo
Medellín 1 – Nacional – 2, el 23 de septiembre de 1973
Como hincha de Nacional debo iniciar con un triunfo Verde, en un año en que Nacional fue campeón.
Se jugaba la décima fecha del torneo Finalización de 1973. César López Fretes dirigía a Nacional y Pancho Hormazábal era el técnico del DIM. En la mitad del torneo, Nacional era líder y Medellín, tercero.
Nacional formó con Raúl Navarro; Gerardo Moncada, Teófilo Campaz, Francisco Maturana y Jorge Ortiz. Medio campo con Abel Álvarez, Tito Gómez y Jorge Hugo Fernández. Adelante, Gustavo Santa, Hugo Horacio Lóndero y Víctor Campaz. Entraron Retat y Piñeros por Tito y Campaz. (Expulsado Abel Álvarez).
El DIM jugó con el novel Eduardo Ramírez en el arco. Atrás con Carlos Gaviria, Alberto Deluca, Orlando Marín y Ramiro Viáfara. En el medio, Hugo Gallego, Juan Carlos Sarnari y Ponciano Castro. Adelante, Antonio Ríos, Oscar Amarilla y Óscar Mejía. Sin cambios.
Gol de Lóndero en el primer minuto ante rechazo del portero. Luego de un dominio de parte y parte, Nacional pierde el ritmo y Medellín se crece y Sarnari toma la manija del juego; viene un centro largo con la defensa verde descolgada y de frentazo Sarnari empata el partido. Sigue el dominio del DIM y en una descolgada del Papi Mejía, Abel Álvarez lo raspa y se gana la expulsión. En vista de esto Nacional saca a Tito y entra a Retat y a Campaz por Piñeros para reforzar el medio Campo.
El partido sigue con dominio del DIM hasta que llega lo inesperado: Eduardo Ramírz pierde un balón que era suyo y Gustavo Santa que la mete y Nacional gana 2 a 1. Al final puede decirse que Eduardo Ramírez pagó la novatada mientras Nacional se afianzaba en el liderato.
Quiero agregar una crónica de Juan Manuel Uribe, este gran historiador, que nos habla del DIM 1973, crónica titulada: EL MEDELLÍN DE 1973: UN EQUIPAZO SIN TÍTULO, para lo que les dejo el enlace:
https://www.elcolombiano.com/blogs/capsulas/el-medellin-de-1973-un-equipazo-sin-titulo/38290
Miguel Robledo Restrepo, columnista Cápsulas
Hincha de Club Atlético Nacional.
Montebello - Antioquia
omar de jesus galvez osorio
26 marzo, 2021 at 8:57 am
*Por comentario de Miguel Robledo Restrepo
Gracias miguel por los buenos comentarios.
Cuando va a seguir haciendo remembranzas del fútbol antioqueño, de jugadores históricos del Medellín, Nacional y en general del fútbol colombiano donde jugaron en el fútbol aficionado, de qué barrio eran etc.
Usted es un libro de conocimientos históricos del futbol antioqueño. Muchas gracias.
Omar de Jesús Gálvez Osorio, Medellín, hincha de Nacional
Hincha de nacional
medellin
Miguel Robledo Restrepo
26 marzo, 2021 at 6:41 pm
*En respuesta a Omar de Jesús Galvez Osorio
Gracias Omar por tu apreciación.
Creo que muy pronto volveré a hacerlo porque después de ver a Dios Antonio de quien creo que en el set ya le armaron el altar sus áulicos retintín Mondragón que repite lo que dice su jefe y el desagradable Luis Eduardo López, volveré al fútbol de antaño. Pero creo que Usted me confunde con la biblia que es Álvaro Galeano. Yo le acolito por los laditos.
Por ahora me dedicaré a La Copa Libertadores y a lo que Usted dice. No más Win Sport por dogmático.
Miguel Robledo Restrepo, columnista Cápsulas
Hincha de Club Atlético Nacional.
Montebello - Antioquia