Capsulas de Carreño

Nacional. A prender las velitas. Opinión.

Atlético Nacional, que arrancó como favorito del grupo A, es hoy el colero. Tendrá mañana en el Atanasio Girardot dura prueba contra el líder Cali. Foto tomada de Twitter, de La Tertulia Verdolaga.

Por Jorge Iván Londoño M.

 

Nacional en este torneo tuvo un inicio de cuento de hadas. Nueve triunfos consecutivos y un empate, para un rendimiento del 93,33% nos pusieron a sacar pecho y le dieron lustre al color verde que comenzó a desteñirse  desde junio 2017 cuando le abrieron la puerta al técnico de la zeta sonora, Juan Manuel Lillo.

 

Para las diez fechas siguientes, el cuento de hadas nos lo cambiaron por uno de suspenso, porque el balance comenzó a flaquear. 3 triunfos, 5 empates y 2 derrotas. El último triunfo de Nacional fue contra el Caldas el 27 de octubre, o sea mes y piquito. Para que aguantáramos el suspenso, nos dieron a tomar un tranquilizante en dosis  de copa Colombia.

 

Ese tranquilizante se extendió para las dos primeras fechas de los cuadrangulares que tuvieron sendos empates, que no daban para alarmarse porque el grupo andaba equilibrado en puntos. La peligrosa ley de los conformes.

 

Hasta que llegó la tercera fecha contra el Deportivo Cali, y cundió el pánico y el terror. Cali, desde el minuto 28,  se quedó con diez hombres (no jugadores)  y Nacional seguía  completo con once vestidos de verde y blanco. Nos ilusionamos porque a la vuelta de la esquina de la expulsión llegó el señor gol de Dorlan para el empate, y a decir verdad, Nacional “dominaba” el encuentro; esto nos propició  un entretiempo relajado,  y créanlo, hasta seguros del triunfo. Ni la estúpida celebración de Castro en el gol, que le valió la expulsión, nos alteró el momento.  ¡Dito Dios!

 

 

Arranca el segundo tiempo y el fútbol de Nacional comienza a diluirse como agua entre las manos. Jarlan y Andrade cogen cada uno por su lado (?) pero luego el técnico los junta pero en el banco. ¿Cómo andaría la patria, que el técnico decide sacar a los mejores del salón?

 

Llegan los cambios de siempre, que nunca dan resultados. Teo se echa el equipo al copete teñido, nos hace dos goles, nos baila, y al final el Cali y su hinchada nos humillan. Hasta el pobre bus de Nacional paga los vidrios rotos. En el primer gol de Teo, que va y lo celebra subido a la malla, el árbitro debió mostrarle la segunda amarilla y luego la roja, pero encuentre pues un pito con talla XL.

 

En estos  días posteriores al partido se ha dicho de todo, se supone, se cree, se jura, se advierte que le quieren mover el piso al técnico, que se pararon, que esto y lo otro. Cómo ni Mirús sabe los motivos, yo voy a esperar hasta el partido de mañana para llenarme de argumentos. En estos momentos no vale la pena desgastarse por quienes no supieron o no quisieron defender el honor de una institución como Atlético Nacional.

 

Mientras tanto hoy y mañana prenderemos las velitas. ¿Serán para el velorio de Nacional?

Compartir:

3 Comments

  1. Jorge Alberto Cadavid M

    8 diciembre, 2021 at 5:50 pm

    COMENTARIO DE GENTE CERCANA AL VERDE
    Creo que esta respuesta a mi tocayo Jorge Iván.

    Gente cercana al verde, me comentó que la interna del equipo está destrozada, nada de desgaste físico, nada de falta de planteamiento, es simplemente , si juegan estos, nosotros no jugamos y esto se le salió de las manos al técnico joven, lanentable.

    No habrá nadie de la administración que asuma con el cuerpo técnico y recomponga el camino, será que ganamos los tres en linea, como dice Rafa Correa » si los jugadores quieren.
    Jorge Alberto Cadavid M., columnista Cápsulas

    Hincha de Nacional
    Envigado

    • Elkin Correa

      9 diciembre, 2021 at 11:45 am

      JUANITO PREGUNTÓN
      Juanito preguntaba con deseos de saber, las cosas que a sus años no podía comprender.( Los Hispanos):

      1.Desde hace muchos años,desde que se fue Armani, preguntamos por «la labor» falsamente presentada con bombos y platillos de unos preparadores de arqueros que no solo han mostrado «horribles» hombres en esa posición como Cuadrados y Quintana,sino que además no muestran ningún hombre de proyección a pesar de que el club, año tras año, obtiene títulos en inferiores a nivel local y nacional.

      2.La inexperiencia y falta de autoridad (comprobada) de Restrepo y Nájera ¿ no tuvieron en ningún momento el apoyo o asesoría de Maturana como integrante del cuerpo técnico?

      3. Que algo «raro» pasó…no lo dude ! Serían los premios para las finales (tema muy presente siempre en el verde,por estás épocas)?
      Se insinúa que existen diferencias por los que son titulares y no lo son. Agreguele la displicencia y falta de pertenencia de un equipo que después de mostrar con el 5-0 ante Pereira, que estaba «lejos de los otros 19 en el campeonato»…se echa para atrás y ajusta 8 fechas sin volver a ganar, inclusive a equipos muy débiles !

      4. El mismo disco….el mismo cassette…la misma película…el mismo libreto: los jugadores dándosen «golpes de pecho» diciendo que ellos son los culpables, en las ruedas de prensa y con los dedos de los pies….ya sabemos que gesto están haciendo! A los pocos días , asisten a la cena de despedida «de ese gran jefe» por el cual se hacían matar!

      5. Qué papel juega el presidente del club? simplemente para rememorar a Hernán Botero o seguir envidiando al senador Camargo !

      6.Esta historia en Nacional no es nueva…¿ hasta cuándo ?
      Elkin Correa

      Hincha de Nacional
      La Estrella

  2. Juan Gonzalo Montoya

    8 diciembre, 2021 at 7:47 am

    EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
    Estimado Jorge:
    Ojalá el equipo salga con todo hoy y recupere la dignidad perdida. La verdad es que yo veo un grupo que va cuesta abajo, ten cambio con el verde azucarero ocurre y todo lo contrario. Nos puede gustar más o nos puede gustar menos, pero que jugador es Teo, maneja todas las facetas de un partido, las deportivas y las extra deportivas. Mientras en Nacional carecemos de un líder así, prácticamente todos se esconden.

    Espero que Nacional gane los tres puntos y que demos guerra hasta el final, es lo menos que merece la hinchada. Y para el próximo año espero un revolcón en la plantilla, con lo qué hay no se compite.
    Un saludo.
    Juan Gonzalo Montoya, columnista Cápsulas, Cali

    Hincha de Atlético Nacional
    Cali.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *