- Qué tal la aplanadora catalana (Cápsulas)
- Serie Colombia: América perdió con Melgar
- Goles colombianos de Puerta, Mayra, Machado y Suárez
- «El Súper Barça, campeón: goleada y humillación al Real Madrid»
- Manchester United revive en la FA Cup y elimina al Arsenal
- Final Kings World Cup Nations: Brasil vence a Colombia y es campeón
- «La cereza del postre» para Junior (Cápsulas)
- FA Cup: Sin Luis Díaz, Liverpool logra su primer triunfo del año
- Kings World Cup Nations: así es Brasil, rival de Colombia en la final
- España e Italia. Jhon Solís le dio el triunfo a Girona
Nacional al diablo sanciones y al brindis con goles
- Updated: 13 diciembre, 2024
======
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
Definitivamente no hay como las finales en diciembre, porque al casa´o de natilla y buñuelo se le suma el de fútbol y goles, y eso fue lo que Nacional le repartió a los 40 mil y pucha asistentes, y a millones de televidentes, en este clásico contra los diablos rojos, siempre de postín, siempre lleno de expectativas por la historia que envuelve a los dos equipos.
Noche primaveral para un Atanasio luciendo su carriel y su “ruana verde”; con buena dosis de pólvora, humo, cánticos y el “deja que aspiren mis hijos, tus olorosas esencias” a todo pulmón.
Nacional sale con su nómina estelar, porque la sanción de dos fechas de última hora para Marino, con picante incluido, por aquella limpiada de boca, es efectiva para el otro torneo; pero aun así, podrá ser utilizado porque lo habilita Simón García, jugador convocado a la selección sub-20. Campuzano, metido a “tuitero”, también fue sancionado con 4 fechas, por lo que se perderá la final contra el Tolima. No salimos de una.
América de entrada pone condiciones, se adueña de todo, Nacional no se encuentra porque los diablos le echan cerrojo al medio campo. Llega el minuto 5, un saque nada provechoso de Ospina, el balón lo recupera el América, le llega a Duván Vergara que saca del sombrero su jugada patentada en la notaría 22 de Cali, comienza una diagonal en veloz carrera, medio campistas y defensas verdes lo siguen con la mirada, y cuando menos se espera saca señor y potente derechazo y Ospina solo atina a ver pasar el balón, señor gol, que Vergara, como cosa rara, ya nos había hecho, y no una, sino dos o más.
Nacional queda nublado por ese gol y por el resto de humo de la pólvora, y sigue sin poder descifrar el equipo que tiene al frente, que lo tiene maniatado, y que pierde a Balanta muy temprano por lesión. Pero llega el minuto 29, Campuzano cobra una falta, balón a Guzmán, éste a Cardona quien hace uno de sus clásicos pases, aparece en escena Román, el mejor del salón, sobre la carrera, recibe el balón con un gesto técnico de “cinco admirado”, saca el derechazo y vence a Soto para empatar el partido. En los minutos restantes tanto América como Nacional tienen su oportunidad de anotar, para el rojo balón por los aires y para el verde entrada de Román ante pase kilométrico de Guzmán, chuta y el balón lo rechaza el ombligo de Soto.
Comienza la complementaria con más dosis de pólvora y con un Nacional que de entrada da a entender que se acabó la guachafita, porque coge a los diablos de los cachos y de la cola. Apenas dos minutos, Ángulo hace un saque de banda, manda el balón al centro del área, rechazo americano de cabeza, balón que le cae a la cabeza de Cardona, rebota y le queda servido a Marino que saca un misil de zurda, la bola pega en el horizontal y entra para poner a gritar a los 45 mil y pucha presentes y a los 15 millones ausentes. ¿Con qué nos irá a salir para celebrar?, pues con quitada de camiseta (tarjeta amarilla) para regalarla a los apostados en la tribuna sur. Pueda ser que no haya quedado rasgada como globo cogido.
Y Nacional seguía carburando. El América del primer tiempo se quedó en el camerino. Minuto 71, descolgada de Nacional por el centro, Viveros hace el pase de cuchillo caliente sobre mantequilla a Morelos, quien define con clase ante Soto y anota el tercero y definitivo.
Nacional sigue en su tónica de la tenencia del balón, pero con menos intensidad para buscar el arco contrario. Pasan los minutos, se dan 3 de adición y el partido termina con un marcador que puede ser generoso, siempre y cuando, en el partido de vuelta en Cali, a celebrarse este próximo domingo, el verde repita lo hecho en estos 45 minutos finales.
Primer sorbo de esta Copa Colombia para Nacional, que, por primera vez en nuestro torneo, afronta la final de dos copas, y que de llegar a ganarlas, dejaría un registro casi que imposible de igualar. La ilusión sigue intacta. Tenemos el derecho a alegrarnos por el momento que vive el equipo, tanto en lo anímico como en lo deportivo, sin importar que en otras latitudes, traten de minimizar lo hecho hasta ahora por el técnico Juárez, que para variar, sigue castigado, y por los jugadores.
“La satisfacción radica en el esfuerzo, no en el logro. El esfuerzo total es la victoria total”. Gandhi.