- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
Nacional copado.
- Updated: 25 noviembre, 2021

Se amplía entonces la vitrina verdolaga para darle cabida a la copa 30, lograda en buena hora para terminar con 3 años de sequía. Montaje tomado de @nacionaloficial.
—
Por Jorge Iván Londoño M.
Columnista Cápsulas.
*Este sábado comienza el cuadrangular, que recibimos con la ilusión de hacer la treinta y una.
—
Aquel estruendoso cinco cero significó adquirir de contado la copa treinta para la familia Nacionalista. Ese generoso marcador logrado el 10 de noviembre , más el exuberante juego exhibido, sellaron la copa que anoche levantó la fiera Duque en medio de la algarabía de la tribuna inundada por el color verde, de las medallas, la pólvora y la lluvia, que no cesa, pero de confeti. No faltó en la celebración la izada de la camiseta número 14 como homenaje a Baldomero, otro artífice de la conquista, que por su lesión le tocó dar la vuelta olímpica en la cama.
Quinta copa ganada por Nacional de este torneo, al que cariñosamente seguimos llamando Copa Colombia, que de premio da derecho a un cupo a la Copa Libertadores.
La querendona fue la anfitriona de miles de hinchas verdes llegados desde tierras paisa por tierra y aire, que se confundieron con una buena cantidad de hinchas nacionalistas locales, más los venidos de ese entorno cafetero y valluno. La pólvora previa al partido alborotó el ambiente.
El técnico Restrepo mando al campo su alineación estelar, pero no así el técnico Márquez, quien consciente de que reversar cinco goles era una hazaña de armas tomar, reservó sus jugadores claves para los últimos minutos, pensando más en el partido que dentro de 72 horas, tanto Pereira como Nacional, deberán jugar por la primera fecha de los cuadrangulares, frente a Cali y Junior, respectivamente, fruto de una “acomodada” decisión de los mandamases del fútbol, anomalía que se repetirá per secula seculorum.
En medio de una revoltura de humo de pólvora, de colores y de los fastidiosos y anticuados rayos láser que persiguieron a los jugadores de Nacional por todo el campo, evolucionen muchachos, comenzó el partido dirigido por el manizalita Gallo, llegado en mototaxi, dada la proximidad, y a quien no le faltan sus horrores arbitrales, y peor aún mal asistido por el VAR, cuyos responsables al parecer andaban jugando tute, porque el hecho de no advertir la “sacada de ropa” que le cometieron a Andrade para sacarlo de la línea de carrera hacia la portería contraria, jugada para tarjeta roja, da para concluir eso.
Fue un partido jugado con intereses distintos, Pereira por ganar el partido, y Nacional por ganar la Copa, de allí que los de la trasnochadora se mostraran más acuciosos por llegar al arco de Quintana, pero sin argumentos, y Nacional más pausado pero más contundente en las pocas llegadas.
A la par con el segundo tiempo llegan los cinco cambios en ambos equipos. Nacional los hace para “guardar” a sus estrellas, y Pereira los hace para lucir las suyas. En el minuto 81 llega el gol matecaña que nace de un cobro de tiro de esquina, enredo en el área, y desde el piso el capitán pereirano empuja el balón al arco. Nacional por su parte tuvo opciones para empatar pero no se capitalizaron. Al quedar empatada la serie en puntos, la mayor cantidad de goles a favor (4) le permite a Nacional salir campeón.
Se amplía entonces la vitrina verdolaga para darle cabida la copa 30, lograda en buena hora para terminar con 3 años de sequía, para darle la bienvenida al técnico Restrepo y a su cuerpo de asistentes, a una plantilla de jugadores que de jugar como desconocidos, pasaron a conformar una familia.
Pero esto no termina. A la vuelta de la esquina comienza el cuadrangular, que recibimos con la ilusión de hacer la treinta y una. Por algo la esperanza es verde.
Jorge Alberto Cadavid M
28 noviembre, 2021 at 8:00 pm
ABSTRAERSE DEL JUEGO
Saul, es claro que en Nacional aparece un declive notorio en el rendimiento individual de sus jugadore considerados referentes, que se agranda con las lesiones de Perlaza, Banguero y Perea, ahi se estan dando ventajas claras al inicio del cuadrangular.
Los planteamientos del técnico Restrepo, tienen pocas variables, los módulos son muy similares entre uno y otro partido, da opción a sus contrarios de contrarrestar, con lo que ya conocen.
Pero el peso y las razones, es lo que tu con mucha claridad expones:
El agotamiento por el trajin del logro de la Copa puede ser un costo.
Los arbitrajes mañosos, ayer un costeño pitándole al Junior, la primera amarilla en contra no se hizo esperar, la del Junior que espere.
A los jugadores verdes les falta concentración y son ingenuos para soportar y manejar las faltas que les hacen y sobre todo le falta un lider en el campo, tanto para lo táctico, como para lo disciplinario.
Pero en la parte dirigencial es lo más pobre, se los c…parados, me imagino a Jesurum pidiéndole a la Dimayor una programación para Junior el sábado, se lo dejaron imponer, y en cuestión de contrataciones como despilfarran el dinero.
Magnífico darle la oportunidad a un joven antioqueño como DT y a su lado un curtido como Maturana, pero esa mano no se ve, ni en el planteamiento ni en la malicia que desde la raya debe mostrar este joven, lo va a dejar ahogar.
Jorge Alberto Cadavid M., columnista Cápsulas
Hincha de Nacional
Envigado
Saùl Restrepo
28 noviembre, 2021 at 2:50 pm
ABSTRAERSE DEL JUEGO
Este último partido contra Junior al analizarlo en diferentes medios, concluyeron en varias cosas para no conseguir la victoria. Cómo lo fue haber jugado el miércoles y de nuevo el sábado. Un agotamiento continuado que se refleja en no poder sostener un ritmo de juego constante los 90 minutos.
Puede ser, sin suficiente tiempo de recuperación, pues esto puede pasar factura y que además, fue notorio ya que a los 70 minutos era algo evidente.
Pero mas que eso, el problema es otro, Corresponde a:
– La Fragilidad en disposición competitiva para desarrollar un partido.
Es decir; elementos que hacen parte del mismo juego, los sacan de casillas y se vuelven un ocho, hasta ahí llegan, se afectan y ya no rinden.
Un mal arbitraje y que los rivales les busquen pleito, los sustrae de lo que tienen que hacer, se salen de sus cabales y esto es aprovechado fácilmente.
A los jugadores verdes hay que decirles e inculcarles en las charlas técnicas que: el árbitro va a ser injusto con ellos, que no va a tener el mismo racero; lo que para ellos representa una amarilla y casi una expulsión, para los adversarios ni es falta. Ante alguna duda, esta se solucionará siempre en contra, así haya VAR. El mismo Gallo que les pita mal en la cancha, lo hará desde el monitor. La ley de ventaja no es a su favor nunca. Hasta se les atravesarán para no dejarlos patear, como ayer a Castro, y dejaran que boten tiempo con lesiones inexistentes, como la que nunca falla y mas efectiva de todas, aquel calambre en los gemelos, en fin.
También hay que instruirlos en que les van a pegar para desconcentrarlos; Jarlan es un fosforito, ayer a los 5 minutos ya lo habían pisado tres veces, cometiéndole faltas que no fueron sancionadas y él se salió de los chiros.
Ya los rivales saben este factor, y de ahí parten los malos resultados. Puede haber cansancio si, pero la postura mental es la que los jode.
En una anterior opinión posterior a la fecha 20, dije que ojalá Restrepo le hubiera aprendido e identificado alguna perrada a Gamero para que entendiera cuando no se ajustan a un Fair Play, para que dejara la inocencia.
Pero es que ayer también estaba descompuesto e inquieto en el banco, reclamando y señalando, con razón, claro, pero eso no aporta. Entonces si uno de sus dirigidos observa que el jefe está en tal estado, ¿Por qué ellos no? Empiezan a jugar con un encono, sienten que les están metiendo mano y caen redondos en lo que quiere el adversario, sacarlos del juego.
De los once jugadores se debe elegir a un abogado, un trabajador de calle, que vaya y litigue en lo que se considera injusto, en anotar algo para sancionar o en exigir el VAR por una jugada en donde se tengan dudas. Pero que sepa pararse con argumentos, con las pelotas bien puestas a defender sus intereses, nadie mas. Y los demás obedecer a este líder y ampararlo.
Hay que caer en cuenta de esto, porque sino cada en cada partido se las van aplicar igual. Esto ya no tiene duda al saber que funciona y surte frutos.
Saúl Restrepo, columniusta Cápsulas
Hincha de Nacional
Bogotá
Jorge Alberto Cadavid M
25 noviembre, 2021 at 7:22 pm
ASOMA LA LIGA, REFLEXIÓN
Después de lograr la Copa, se asoma la Liga y hay una reflexión, está Nacional en declive y arriesga los resultados exitosos para lograr triunfar en los cuadrangulares, son un llamado de atención, dos derrotas consecutivas (Millos – Pereira), un solo gol (descontando los cinco que le permitió la Copa) en los últimos cinco partidos.
Eso de relajarse por la ventaja, es inadmisible, un equipo debe entrar a la cancha SIEMPRE a ganar, luego uno debe concluir que si hay un bajón ostensible.
Entonces el técnico joven debe estar preocupado y el veterano Maturana que está detrás de él, debe estar poniendo a su servicio toda su experiencia para levantar el rendimiento que de verdad está en descenso.
Si los equipos que confronta ya saben como y a que juegan, le sacan ventaja atacándolo y haciéndole presión alta, entonces el técnico joven debe replantear, barajar y al planteamiento ponerle malicia, como la que tiene Gamero, como la que debiera tener Maturana.
Ante Junior a despejar dudas, anotar, mantener el arco en cero y recuperar equilibrio y eficacia.
Jorge Alberto Cadavid M., columnista Cápsulas
Hincha de Atl Nacional
Envigado
Martin Garces
25 noviembre, 2021 at 4:45 pm
GRACIAS A DIOS CAMPEONES OTRA VEZ
Gracias a Dios campeones otra vez y que bueno por la institución y Los jugadores que esta Copa de paso a conquistar la mayor de la Liga! Y solo como preocupación me queda que hace rato no ganamos partidos por Liga que pasa?
Veo que todos Los otros equipos ya saben como jugarle a Nacional eso es lo que dicen Los dts de esos equipos y yo le pregunto al nuestro y a Los jugadores hacen ustedes lo mismo? No pareciera? Es lo que están mostrando en estos momentos o estoy equivocado yo? Happy Thanksgiving para todos,
Martin Garcés
Hincha de Nacional
bergenfield