Capsulas de Carreño

Nacional. De la mano de Cardona, paso de vencedores.

======

Por Jorge Alberto Cadavid.
Columnista Cápsulas.

 

 

Edwin es el dueño del balón, de la intención, se mueve por todo el campo, maneja los ritmos, hace las pausas, hace goles y » mama gallo » dándole luz al Verde.

Son tres triunfos en línea, ninguno ha sido claro, deja dudas en los tres, pero Cardona es solución, es quien da el trámite y logra los resultados.

Ante Millonarios se logró la ventaja muy temprano, 9 minutos, primera jugada que articulaba Nacional, interviene Cardona pase a Castro que vence la valla azul.

A los 20 minutos Arboleda arquero, le hace falta a Viveros, le costó la expulsión.

Con superioridad numérica, Nacional no fue superior a Millos, no supo aprovechar los espacios, cosas de técnicos, Gamero le da cartilla a Repetto.

Lo más vulnerable de Nacional, la defensa , dan muchas ventajas, Falcao cabeceó sin éxito las veces que quiso.

Los extremos todavía no entran en el ritmo requerido, su aporte no es el mejor, pero es cuestión de tiempo, que cojan ritmo, más Asprilla que Sarmiento.

Para la complementaria ingresan Toscano y Parra (canteranos), buscando los espacios y equilibrio en el medio campo.

Millos con más intención se va aproximando, Nacional sigue dando ventajas, los capitalinos a los 67 minutos logran el empate, error de Velásquez, que permite el centro al otro costado , tres hombres solos del azul, Banguero con su pierna no útil dispara  a placer  para el empate.

A pase de Campuzano, deja solo a Viveros que desperdicia.

Nacional repunta, vuelve a tomar las riendas del partido , ya han ingresado Perlaza y Morelos.

Cardona es ejemplo, lucha en el área, allí Morelos es empujado por Banguero para penal, cobra Cardona y es triunfo.

Paso de vencedores. Un triunfo en la capital, vale un potosí, hace más fuerte la reconciliación entre afición y equipo.

Compartir:

4 Comments

  1. Jorge Alberto Cadavid M

    25 julio, 2024 at 4:54 pm

    En respuesta a Jorge Iván Londoño
    Jorge Iván, tus conceptos en la realidad, es un equipo prácticamente en renovación total, lo más importante que tengan integración y respeto, como dicen que haya un camerino en armonía, esfuerzo hubo, ahora a demostrarlo como se viene haciendo.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

  2. Victor H Restrepo Tapias

    25 julio, 2024 at 4:25 pm

    Tenía mis dudas con Cardona
    Por su pasado díscolo y aperezado en Nacional, definitivamente esta vez se vistió de verde y se transformó, como James cuando se pone la camiseta de Colombia.

    Nacional ganó y estuvo bien, pero sufrió mucho, quizás la ansiedad por aprovechar el hombre demás a través de un juego rápido lo hacía impreciso, Millonarios a punta de pelotazos lo complicó.

    Definitivamente los equipos grandes no aguantan procesos,los grandes equipos deben de trabajar con base a su grandeza y no jugar por ahí a lo que salga, con inventos de jóvenes y poniendo en juego lo ganado.

    Se también que los buenos jugadores cuestan y y los dueños y directivos no se pueden enloquecer por quedar bien con la hinchada, que es más emocional que racional a armar equipo costoso e insostenibles, pero si puede hacer una mixtura entre jóvenes y veteranos que vayan llevando estos ultimos.

    Se le abona a los dueños y directivos el cambio de planes, por lo menos los hinchas han estado respondiendo comprando los abonos y eso está bien, aunque digamoslo no se ha ganado nada, por lo menos la jerarquia es la que ya está llegando y esto no es como empieza sino como termina.

    Con Millonarios se pudo haber jugado a tener más el balón después de ir ganando y con un hombre más, se arriesgó demasiado por querer ir siempre al frente.

    Me gustó Viveros es el tipo de jugador que Nacional necesitaba arriba, fuerte, rápido, atrevido y va permitir que quien juegue de centro delantero de mueva con más libertad y menos marca.

    Por lo menos ya los llamados grandes no nos ganan tan fácil,necesitar recuperar el respeto, poder y jerarquía del equipo.

    Señor Repetto hay cosas por ajustar, usted lo sabe y debe trabajar en ello, por ejemplo, cuando le levantan la pelota sufre, los laterales dan mucha libertad centran muy mal, el volante Zapata se emociona mucho y se va al ataque, olvida su responsabilidad, bueno y otros detallecitos que se van ajustando y ganando es muy fácil, dicen ustedes los técnicos.
    Víctor H. Restrepo Tapias

    Hincha de Nacional
    Cali

  3. Jorge Iván Londoño Maya

    25 julio, 2024 at 7:04 am

    Por comentario de Jorge Alberto Cadavid
    Jorge Alberto, cordial saludo. Los triunfos ante Millonarios son punto aparte por todo lo que encierran, y el de anoche tuvo mas significación, porque seguramente la hinchada azul quería que Falcao, ante quien el canal oficial del fútbol se derrite, «mojara» frente al verde.

    Tal como lo anotas, Cardona, sobre quien tuve mis reservas por su «geniecito, se volvió el estandarte. Campuzano impone en el medio campo su acepto argentino con su fútbol. Zapata a veces tiene sus deslices de mujer pecadora y deja al equipo «empelota». Joan Castro ha mejorado sustancialmente, Velásquez debe recuperar su memoria y volver al fútbol que lo encumbró hasta la selección. Morelos dijo presente con su arrancón que originó el penal. En fin, creo que tenemos muchas cosas buenas y muchas por mejorar, pero lo mejor es el compromiso de los jugadores, su amor por la camiseta y por la institución, virtudes en las que nos volvimos millonarios.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    RETIRO

    • Juan Gonzalo Montoya

      25 julio, 2024 at 12:40 pm

      En respuesta a Jorge Iván Londoño
      Estimado Jorge:
      Vi a un Nacional muy efectivo, pero poco ambicioso, fue casi vergonzoso como Millos se adueñó del juego con un jugador menos.
      Tengo clarísimo que Repetto no es un técnico con ADN Atlético Nacional, pero mientras lo acompañen los resultados puede dormir plácidamente.

      Por ahora es mas fácil hacer ajustes con victorias que con derrotas, muy bien Cardona, Campuzano y me gusto el ímpetu con que ingresó Morelos. En el gol de Millos hubo un despiste general, había tres jugadores de Millos solos por ese costado, hay que revisar ese tema.
      Un saludo,
      Juan Gonzalo Montoya

      Hincha de Atletico de Madrid - Nacional
      Madrid

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *