Capsulas de Carreño

Nacional dejó dudas e inquietudes  (Cápsulas)

====

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Nacional – La Equidad: 26.697 espectadores. / Los mejor calificados. / Los que se rajaron. / El juego Verde no convence. 

===

DEUDAS VERDES POR CUBRIR

-Lo positivo. La asistencia al Atanasio Girardot, torniquete que se movió por el anuncio del regreso de David Ospina, después de 16 años. Buena jugada Verde que no lo puso a debutar a domicilio.

La gestión. De la directiva y del director deportivo de conseguir «cantidad de contrataciones». Ahora viene un periodo de gracia para determinar la calidad de lo que se contrató. Por nombres superaron el primer sedazo.

-El regreso. De David Ospina fue recibido con excelente respuesta de la hinchada. Sorprendido en el gol de los aseguradores, tuvo parte de responsabilidad. En lo demás impecable trabajo en el juego aéreo, salida rápida en una jugada que pudo ser para empate.

El esquema. Muy ligado a lo que en ataque pueda generar Edwin Cardona vía creación o en sus remates de media distancia. Ayer no hubo penal a favor que fue solución en las primeras jornadas.

Felipe Acosta, primer plano, autor del gol de La Equidad para vencer a Nacional. El mismo volante había marcado en el partido contra Santa Fe en El Campin el fin de semana, otro 1×0 a favor de loa aseguradores. Para los verdes, segunda derrota consecutiva. Foto @Dimayor.com.

En retrospectiva. Las tres primeras salidas ilusionaron por triunfos ante «duros» rivales pero con un juego intermitente, con las dudas que persisten en defensa, pero a la vez con la falta de tiempo para entrenar a un grupo nuevo cuando se juega tan seguido.

-El partido. Ya se había visto a La Equidad en el cotejo anterior que le ganó en El Campín a Santa Fe. Gol rápido y luego a defender con bloque muy sólido y compacto, especialidad del técnico Alexis García. Ayer repitió la dosis en el Atanasio.

-Los nuevos. Por ahora se puede sacar la cara por Edwin Cardona. Algo por Jorman Campuzano quien debe entender que hoy se juega diferente, a otra velocidad, no como sucedía cuando se marchó para Boca Jrs. Los demás compañeros no han despegado.

-La espera. Sucede que cuando un equipo se va perdedor al descanso, el hincha alimenta la esperanza de replanteamiento en el esquema, muñeca del técnico. Ayer lo intentó Repetto con dos creativos (Ceppelini y Cardona). No funcionó.

Pregunta. ¿Para que sirve tener posesión del balón, dominio territorial -como lo tuvo Nacional anoche- si no hay definición, si las fallas en ese último pase son constantes. La Equidad llegó poco, ganó y de paso desnudó fallas en la estructura de Nacional.

-Calificaciones. Ospina (6.0), Castro (5.0), García (5.0), Tesillo (6.0), Velásquez (5.0), Campuzano (6.0), Zapata (5.0), Cardona (6.0), Asprilla (5.0), Viveros (5.0), Sarmiento (5.0). Los que entraron no superaron a los que salieron.

-El gol. Lo marcó el volante Felipe Acosta Bayer, minuto 15, de cabeza. El autor es bogotano, 30 años, jugó en España y Rumania, administrador de empresas de la Universidad La Sabana. Su padre es el actor Leonardo Acosta.

-Por corregir (1). El trabajo de los laterales que dan muchas ventajas (ayer evidente en el gol de La Equidad). El primero por descuidar la marca del centro y por el otro costado la libertad para que Felipe Acosta pudiera cabecear libre. Sacrificado David Ospina.

-Por corregir (2). Si hay una línea débil en Nacional es el mediocampo. Ni creación y bajo porcentaje de recuperación de balones. Y no se notó intención de romper líneas de defensa rival. El juego por esta zona verde es predecible.

-Por corregir (3). En ataque sorprendió ayer el individualismo. La opción que se presentó con Andrés Sarmiento en una transición que inició el propio arquero. Quiso definir el «7» (remate desviado, ángulo difícil) teniendo dos compañeros mejor ubicados.

COLOFÓN. De lo anterior se colige que hay mucho por trabajar. Viene una semana larga para capitalizar. Ni en las victorias iniciales (3 partidos) ni en las derrotas menos, se ve labor de conjunto. En pocas líneas: el juego de Nacional no convence ni cuando ganó.

Compartir:

3 Comments

  1. Guillermo Garces

    2 agosto, 2024 at 9:04 am

    Difícil armar un equipo con tantos nuevos
    Es muy difícil armar un equipo con once jugadores nuevos, y además si estos once no son idóneos y aptos futbolísticamente; porque no nos digamos mentiras, no trajeron bueno, de estos once , de pronto Cardona y Ospina y pare; no es traer por traer; preferible dos o tres buenos , que un “camionado” de regulares; esto es invirtiendo , no con centavos; otro semestre para el olvido.
    Guillermo Garcés

    Hincha de Nacional
    Medellín

  2. Saùl Restrepo

    31 julio, 2024 at 9:18 am

    Y a estas otras, ¿A qué juega Nacional?

    Cuando Nacional empezó a anunciar sus cambios internos para este nuevo semestre, mas la llegada del personal nuevo, desde el presidente hasta los jugadores, aclarando que son contrataciones, la echada de aquellos que eran el lastre y alejar de las decisiones técnicas a la nieta, pues la expectativa se volvió muy alta, de ahí las nutridas asistencias al Atanasio.

    Pero esto también conlleva a que el tema sea concordante entre el ofrecimiento y lo presentado. Hasta ayer mismo se estaba presentado a otro jugador mientras se mueve el #volveremos. Pero esto no se está reflejando en la cancha, lo cual ahora está mas por el lado de la decepción y en un grado mayor, el de no perder la esperanza, porque esto apenas está comenzando…

    Ahora; estos dos partidos perdidos desnudaron por completo la estructura de Nacional, bueno, que en realidad no es mucha, no es robusta, ni tampoco es fuerte en lo futbolístico al no ser revulsivos ante los retos del rival.

    Al ver el primer partido contra Alianza, si bien el resultado fue bueno, y en gran culpa del portero. En un gran pasaje del juego, los locales plantearon mejor, Bodhert resolvió el partido y Repetto ahí sin reaccionar.

    Contra América, muy similar. El Polilla movió a su equipo, replanteó según lo que se veía en cancha. Él, también recién llegado, ya tiene un esquema definido en su equipo, hizo de nuevo ver mal a Nacional y Repetto ahí…

    Contra Millos, el mismo patrón, Gamero replantea ante la expulsión, juega mejor que estando completos, mientras el Verde deambulaba, ese punto dubitativo terminó en el empate, menos mal el penalti. Y Repetto ahí…

    Con el Once, ahí sino hubo ‘suerte’. Hernán Darío le ganó no solo en el marcador, sino en postura táctica y en planificación del juego. La disculpa fue el cansancio de jugar en Bogotá, de ahí lo feo del juego. Y Repetto ahí.
    Anoche; que «nos ganó la ansiedad…» Que; «Merecimos mas…» Ombe, No.

    Y ahora contra Equidad. Cualquier parroquiano que haya visto un partido del Alexis sabe a que juega, sabe cual es su propuesta, que no es nueva, desde que él técnico juega a lo mismo: Guadaña ventiada, pescar una y meterse atrás, con línea de 6 y todo, sin pena alguna. No dejar la continuidad del juego a punta de faltas y luego buscar que les hagan una y revolcarse.

    Y Repetto hace los cambios al minuto 68. Al 85 se da cuenta que no necesita otro defensa, que su planteamiento estaba equivocado y no reaccionó a eso. Cuando lo muestran, el hombre camina de un lado a otro, se rasca la cabeza, se acomoda el saco, se sienta, habla con su compadre, hace carrizo y nada.

    Aquí si cobro. En la segunda fecha escribí aquí mismo, que ya había de todo menos técnico. Que por ese lado la vaina se estaba quedando y que se notaba.

    Anotando que; Nacional si las tuvo, pero definió muy mal. Algo que se sale de la esfera del DT, si. Sin embargo, si un plan técnico, táctico y mucho menos práctico, pues es muy difícil cuajar una idea competitiva.

    Los resultados acompañaron los primeros juegos, pero eso no ocultaba el mal juego en ningún momento, eso es y fue evidente. Repetto lleva ya suficiente tiempo y no se ha adaptado al medio, Él no ha asimilado que es Nacional.

    No estoy diciendo que lo saquen ahora mismo, no. Pero creo que deben de estar atentos a poder solucionar antes de que la cosa se empeore, que ya les pasó, y así evitar quedar por fuera otra vez. Al perro no lo capan dos veces…
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

  3. Juan Sebastian Cardona M.

    31 julio, 2024 at 9:05 am

    El repaso que le pegaron a Repetto
    Caldas con el «Arriero»; Equidad con Alexis; entre los dos no ganan lo de el uruguayo Repetto; pero qué repaso nos pegaron! Y lo que falta.
    Juan Sebastián Cardona M.

    Hincha de Nacional
    Medellin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *