- «A 20 años del título Sub 20 de Colombia»
- Suramericano Sub 20 desde el jueves. ¿Y en Venezuela?
- Gandolfi, Neymar, Florentino en Cápsulas
- RÁPIDAS de fútbol: lo que se sabe de Santos – Neymar
- Cierre Serie Colombia: empate de Millos-América
- Real Madrid volvió al liderato
- Amistoso. DIM 3 (Berrío, Ménder, F. Chaverra) x 1 de UCV
- Serie Colombia: Ganaron Cali y Caldas, perdieron Junior y Santa Fe
- Atlas 1 – León 2. James entró en el 64.
- Nicolás Rodríguez ya se viste con la de Orlando City
Nacional después de Osorio (Miguel Robledo Restrepo-Montebello)
- Updated: 1 julio, 2015
Por Miguel Robledo Restrepo,
Montebello-Antioquia
—————————————-
*Hay razones para ser optimistas, mas no triunfalistas y a la nómina le faltan 2 o 3 refuerzos, sobre todo en defensa y medio campo.
——————————————
Nacional inicia una nueva era con revolcón y cuentas nuevas. Aunque a Juan Carlos Osorio nadie le quita lo bailao, nos dejó en los rines. Vendió la nómina y nos cambió el oro por escoria.
Llega Reinaldo Rueda, con más recorrido en selecciones que en equipos, o sea con un camerino muy diferente, sin tanto cacique. Le deseamos lo mejor para él y para el equipo. El problema es que recibe una nómina fragmentada y desvalorizada.
¿Qué valen Neco, Camilo Vargas y Armani? Muy poco fue lo que dejó Osorio de estos jugadores. Los acabó, poco a poco, a punta de terrible banca rotatoria.
Atrás necesitamos un central de primera y líder (para no regresar a las épocas de Santín, Walter Moreno, Andrés Orozco, Andrés Mosquera y tantos fracasados). De los actuales, sólo Murillo. Tal vez Nájera y Peralta aguanten. Henríquez, adiós, gracias y que te vaya bien.
Miller Mosquera merece puesto en Alianza, Patriotas o Uniautónoma. Alcatraz debe seguir pero mejor orientado; es un lateral-volante con gran marca, salida y llegada pero Osorio lo confundió. Bocanegra debe recuperarse y Farid y JC Valencia son una incógnita; a veces buenos y otras, horribles, no sé qué son.
Se fue Álex Mejía y Palomino no ha logrado recuperar lo que fue; Arias sí y no; Sebastián Pérez no juega. Bernal es quien mantiene “En alto la bandera”, pero no le alcanza. Yulián Mejía es hoy por hoy La Joya de La Corona y es el indicado para alzar la bandera.
Alejandro Guerra, si se amarra los pantalones está llamado a ser el compañero natural de Yulián pero debe dejar el tetero y volverse hombre, porque talento le sobra.
Manga… ¡Manga, Habilidad, talento y picardía le sobran, pero el miedo y la indecisión lo anulan. ¡Qué hay de aquel delantero que, por ambas bandas, y con ritmo vertiginoso fusilaba al arquero que fuese? Hoy avanza, se devuelve, se cae y pierde el balón.
Adelante, Luis Carlos Ruiz es poderoso y mal manejado; es un tanque que requiere mejor dirección. Johnatan Copete tiene agilidad, velocidad, pique, oportunidad y cabezazo mal aprovechados.
Jefferson Duque es un crack convertido en incógnita por sus limitaciones físicas. Orlando Berrío con sus más y sus menos sigue siendo un buen luchador por la banda derecha, aunque no le rinde. Me sorprende con agrado la permanencia de Pablo Velásquez, tras su orfandad y su ostracismo con Osorio. Si le meten centros llena de goles al contrario. Rodin Quiñones con quien nos tetió Osorio es una incógnita.
Yimmi Chará es en quien ponemos nuestras esperanzas como la gran estrella. Su picardía, velocidad y remate lo convierten en nuestra mayor esperanza (como cuando llegó Víctor Campaz). Y Macnelly Torres, bien conocido y de quien esperamos que llegue más maduro y más sapiente como lo fue en las eliminatorias del mundial 2014.
Hay razones para ser optimistas, mas no triunfalistas y a la nómina le faltan 2 o 3 refuerzos, sobre todo en defensa y medio campo.
Amado Verde, buen viento y buena mar. Y los mejores deseos para El Profesor Reinaldo Rueda y su equipo de trabajo.
[Miguel Robledo Restrepo, Hincha Verde]
12 Comments