- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
Nacional, dos minutos para hacer diabluras
- Updated: 21 julio, 2024

El regreso de Jorman Campuzano (participación en el gol del empate, el de Tesillo), acá controlando a Josen Escobar. Nacional puso el marcador a su favor, enmarcado por la algarabía de la tribuna y la bronca de los americanos que no lo podían creer. Foto @Dimayor.com.
====
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
Casa llena como hacía “siglos” no se veía. Hinchada alegre y bulliciosa, en plan de reconciliación con este nuevo Nacional, no solo por la plantilla conformada, sino por la nueva directiva y la nueva misión y visión. La salida de Nacional como la de aquellas tardes de gloria.
Tarde “ideam” para jugar al fútbol, con dos equipos de añeja rivalidad, Nacional estrenando camiseta de fondo negro y brochazos al mejor estilo Miró, de color verde pensativo. América teñido de rojo entero.
Minuto de silencio por la partida al reino de Dios del inmenso Raúl Navarro, señor y portero de campanillas que se metió en el corazón de los que en aquel momento éramos de la barra “los de siempre”. Dos copas alzó Navarro con el verde.
También se debió haber pitado otro minuto de silencio, por la partida a la MLS de Edier Ocampo, otra de las joyas canteranas. Extrañaremos sus jugadas de fantasía, su proyección, su entrega y su empuje. Por fortuna entró para este partido en el segundo tiempo, no sé si en plan de despedida, o para hacer más dolorosa su partida.
Comienza el partido bajo las órdenes del segundo mejor árbitro colombiano, Andrés Rojas. La mayor parte del primer tiempo se le puede endosar a Nacional, que muestra un juego aceitadito y sincronizado; eso sí, sin inquietar mucho el arco de Graterol, salvo un cabezazo desperdiciado por Zapata al minuto 10, y 3 minutos más tarde una jugada igual por parte de Castro. Muy temprano llega la primera amarilla para Leys que pone cara de Niquitao a las 2 de la madrugada.
En el descanso pudimos observar a Daniel Muñoz con sus parceros en la tribuna Sur, recordando sus tiempos de hincha verde; y a Ospina en palco de occidente con su familia, hoy como hincha y mañana como jugador.
El segundo tiempo comienza con un importante retraso, gracias al corte del fluido eléctrico de la torre sur. Da pena ver como en USA o en Europa, hacen coreografía con las luces de los estadios, apagan y prenden al segundo, cambian de color y hasta de forma, en cambio acá, hay que rogarle a Nuestra Señora de la Luz para que aparezca.
Parece que el apagón hizo mella en los jugadores verdes, porque fue el América el que cogió las riendas del partido, y poco a poco se fue adueñando del terreno, de la secuencia de pases, de la profundidad, dominio que al minuto 57 da sus frutos con una jugada endiablada entre varios jugadores rojos, sale un pase al vacío para Velasco, que se corre por la punta izquierda, hace el centro y entra Vergara, verdugo de Nacional, por el medio de Velásquez y Tesillo que simplemente hacen de “damos de honor”, y de palomita con fiebre aviar, hace el gol para adelantar al América. A propósito de Velasco, América tuvo en su defensa a tres exnacionalistas, el ya citado, Candelo y Bocanegra.
Repetto hace cambios a manos llenas, buscando la forma de empatar, cambios que en alguna medida dan buenos resultados. El gol del empate llega al minuto 84 por cobro de Cardona al área, cabezazo atrás de Campuzano, para que entre Tesillo y con un “revés de pierna” marque el golazo.
Dos minutos después Nacional genera una llegada colectiva que termina con disparo al arco de Joan Castro, pero el balón pega en el codo derecho de Velasco, por lo que Rojas de inmediato señala el punto penal. Como siempre, reclamo va, reclamo viene, alegato va, alegato viene. El árbitro opta por mirar en el monitor la jugada y se sostiene en el penal. El cobro lo hace Cardona con potencia al lado contrario al que se tira el arquero. Gol celebrado con rabia, por todo el preámbulo caldeado que generaron los diablos rojos, y que valió también para quitarse la camiseta para mostrar el escudo del verde.
Los 6 minutos de adición fueron para América, que a punta de balones al área buscaba el empate, el cual pudo darse en el cobro de una falta por parte de Bocanegra, balón que pega en el vertical izquierdo y se desvía. Castillo estampa un beso en su guante y lo pone en la mejilla del vertical, en señal de agradecimiento.
Ese es el fútbol señores, en pocos minutos finales Nacional pone el marcador a su favor, enmarcado por la algarabía de la tribuna y la bronca de los americanos que no lo podían creer.
Segundo triunfo de Nacional, que muestra cosas positivas pero también fallas por corregir. Falta el debut de jugadores de categoría como Ospina y Morelos; habrá que darle tiempo al acople del equipo, tarea ardua para el técnico y su equipo, e ir confeccionando la alineación ideal. Por el momento se ve comunión, familia, unión y ganas de trabajar, virtudes que habían desaparecido por encanto.
“Siempre parece imposible hasta que se hace”. Nelson Mandela.
Gilberto Maldonado Bonilla
22 julio, 2024 at 8:32 pm
FÚTBOL ACORDE AL UNIFORME.
Fútbol y uniforme fueron parte de un todo: un Atlético Nacional oscuro en su proceder futbolístico. Garra y deseos no faltaron.
No todas las veces el aforismo popular, «querer es poder» tiene validez. Parece que Atlético Nacional quiere en este semestre dejar atrás la displicencia de torneos anteriores.
Entonces surge el interrogante: ¿Le bastará el querer? ¿La nómina le dará para ser un equipo que vaya más allá del deseo, del querer?
Si no preparémonos para sufrir los partidos esperando que la diosa fortuna extienda las manos de manera generosa.
Esta buena dosis de deseos, de garra de los jugadores, da a entender que el problema puede ser la dirección técnica. Dirección técnica que se distingue por lo reactiva, lo que genera incertidumbre. Aquí se debe ser preventivo: lectura de los partidos efectuando las variantes nominales y posicionales que las circunstancias del partido ameriten.
Pero lo que importa es el resultado….dicen. Por ahora, fútbol acorde con el uniforme.
Gilberto Maldonado Bonilla.
Hincha de Atlético Nacional
Medellín
Jose Zuka
22 julio, 2024 at 3:26 pm
Partido emotivo pero no bueno
Hola Jorge y familia verdolaga:
Partido emotivo, pero no muy bueno para nuestro equipo. Estuvimos muy flojos en pasajes del partido y se nota que la mayoria de los refuerzos aun necesitan tiempo para acoplarse al equipo. Lo mejor es que se viene ganando y eso da un compas de espera por parte de los hinchas.
Algunas de mis conclusiones del partido de ayer:
1. Creo que lo mejor y lejos, fue volver a ver la fiesta en el estadio. La hinchada verdolaga como simepre, se lucio y no dejo de apoyar al equipo.
2. Creo que Emilio Aristizábal ya ha desaprovechado demasiadas oportunidades, y sigue jugando simplemente por lo que fue el papá para el equipo. Creo que lo mejor que le podría pasar, es madurar en otro equipo con menos presión, y llegar mas consolidado al verde. (O será que no va a pasar nada con el?)
3. Otro que se tiene que sacudir es Samuel Velásquez. Este era uno de los juveniles que mas ilusión me creaba, pero este año está en franca decadencia. Si no mejora rápido, pronto también desaparecerá del equipo.
4. No me chocaron, los pocos minutos de Viveros; se ve que es fuerte y tiene mucha velocidad para crear caos en las defensas contrarias. Ojala y Repetto no sea cabeciduro y arranque con el en Bogota. Yo espero ver a Morelos al menos en la banca para el Miercoles.
5. De lo nuevos, el que en mi opinión lo ha hecho mejor es Tesillo, a pesar que un error suyo casi nos entierra. Pero se le ve personalidad para defender e ir hacia adelante.
6. Campuzano necesita un compás de espera; la inactividad en Boca le pasa factura, esperemos que pronto tome ritmo, ya que el torneo no da espera.
En general a todo el equipo se le abona la entrega y ganas de salir adelante. Esperemos que pronto el fútbol aparezca.
Saludos desde Calgary,
José Zuka
Hincha de Nacional
Calgary
Juan Henao
24 julio, 2024 at 10:53 am
En respuesta a José Zuka
El Señor Jorge Zuka pide paciencia con el más veterano que ya tiene más experiencia y con los jóvenes ni poquita. Así es muy fácil ver los partidos desde un sofá y mocharle la cabeza a cualquiera sin el más mínimo criterio serio. Hay que dejar trabajar.
Juan Henao
Hincha de Nacional
Florida
Saùl Restrepo
22 julio, 2024 at 9:35 am
Varios elementos de este último juego Nacional-América.
Lo primero es; que el público no iba al estadio porque no quería, el temperamento como el criterio de la hinchada, está por encima de ese aspecto nostálgico de aceptar las malas administraciones solo por ser verde de corazón. (Era rechazo, mas no, mala afición o como simple resultadista).
En los dos partidos vistos hasta ahora, se nota un cambio en el terreno de juego por parte del Verde, desde lo básico, que es la nueva actitud de los jugadores, es claro que ahora tienen otra motivación, una postura mejor.
Tanto es así, que este resultado se da mas por la actitud, dígase ganas, que por una estrategia técnica o un plan táctico de revertir el partido.
Aquí cabe, que si bien el plantel se mejoró, el DT como que se está quedando rezagado, siendo esto lo mas preocupante. Repetto desde que vino ha cometido los mismos errores, uno por de mas claro es, que no corrige viendo lo evidente, ejemplo; donde pone a Aristizábal o demorar las variantes, no solo meter los cambios, sino cambiar el esquema de acuerdo al juego que va viendo en la cancha y lo que el rival le va planteando y proponiendo.
Lo lógico y básico indica que es mejor enmendar ganando y no perdiendo, mientras eso ocurra, el equipo camina, suma y mejora, ojalá. Prueba de fuego este miércoles, porque el encuentro no solo es deportivo sino anímico.
Ahora: desde anoche y hoy amanecieron con el tema del penalti, que no fue, que pega primero en las costillas, que se tiene que quitar el brazo entonces y todo eso, sin embargo, Velasco buscó de todas las manera de ampliar su humanidad para impedir el chute de Joan y ahí proviene la imprudencia del defensor, separar los brazos le trajo esta consecuencia, sencillo.
Sobre Win.
Se ha hablado mucho de la nueva administración del canal con la gerencia de Andrea, que le cambiaron la tipografía, logo, letricas, colores y tal, bien, la renovación es buena. Pero lo que no cambió es la calidad de las transmisiones, los mismos errores que se veían antes se ven ahora.
Repeticiones tardías o a destiempo, ponchan cosas que no se necesitan en un momento donde omiten lo que si es para mostrar, la tal multicámara es desesperante, está bien que es un patrocinio, pero eso desconcentra. Y eso sin nombrar pues la Falca-cam, que mejor dejemos así…
Lo que si quiero enfatizar es, que si el canal quiere calidad de verdad, debe de cambiar es de cámaras, la baja obturación de las actuales no deja ver bien las jugadas dudosas, ni en el VAR ni al televidente. Y lo digo porque cada que quieren mostrar el detalle se ve en Barrido, sin excepción.
La otra vaina que veo es que las ‘previas’ son largas como extensas, los presentadores no saben que hacer para rellenar y no quedarse en silencio, mientras sale la gente ‘mecatiando’ en las graderías y jodiendo con su teléfono, mientras en estudio, a calzas prietas a ver que digo.
Luego en el intermedio sacan las estadísticas, las gráficas, los dibujitos, cuadritos y los movimientos parabólicos del balón con flechitas y mas, cuando aun el partido es una total incógnita en su resultado.
No obstante, no acaban ni cierran los partidos, en donde si seria bueno, ahí si, dar todas las estadísticas y resumen de lo recién visto, ya finalizado el juego. Pero no, no esperan si quiera que el árbitro pite, para de una irse al otro partido a mostrar de nuevo a la gente comiendo en una tribuna (?)
Saúl Restrepo
Hincha de Nacional
Bogotá
Roberto Usme Motta
22 julio, 2024 at 8:30 am
Por comentario de Jorge Iván Londoño
Sr Londoño, mis respetos. Vibrante partido, brillaron por su entrega ambos equipos Nal-América. Pero Nal tuvo más «suerte» y salió de un gran lío en que se encontraba. Los diablos del América en esos «dos minutos» se fueron para los infiernos.
Roberto Usme Motta
Hincha de DiM
Envigado