- La Colombia sin complejos. (Cápsulas)
- Palmeiras y Vélez a semifinales
- Una más Real Madrid: Supercopa.
- Victoria de guerreras Sub 20
- Histórico triunfo del fútbol femenino
- Empiezan a caer técnicos. (Cápsulas)
- Síntesis América 2 – Águilas 0, duro rival.
- ¿Superpoblado el medio campo del DIM?
- Flamengo, 1×0 a Corinthians, finalista
- Jugadores que algún día fueron. Opinión.
Nacional Femenino, con el DT Diego Bedoya, por título profesional
- Actualizado: 23 mayo, 2018
La idea en el club nació con la intención de fomentar el fútbol femenino a través de talento joven, de ver el deseo de muchas niñas por jugar este deporte y creer en sus capacidades. Gracias a la iniciativa del entrenador, la institución comenzó en julio del año 2009, con el apoyo de Víctor Marulanda, la construcción de las distintas categorías a través de convocatorias abiertas donde llegaron aproximadamente 300 adolescentes y fueron seleccionadas 90 para iniciar su proceso de formación con el verde de la montaña.
—
En el año 2010 se comenzaron a crear los diferentes equipos en esta rama: Pony Fútbol, Juveniles y Edad Libre, para un total de 120 mujeres pertenecientes a la Escuela. Hoy, el cuadro verdolaga cuenta con 150 inscritas y 90 jóvenes que hacen parte de las divisiones menores y de allí se inició la estructuración de la plantilla profesional. El técnico y la colaboración de Sofía Navarro, gerente deportiva, fueron quienes realizaron una búsqueda detallada de talento con experiencia para afrontar la Liga Femenina Aguila.
—
Bedoya, quien ha liderado todo el proyecto de impulsar el fútbol y potencializar las categorías inferiores en Atlético Nacional manifestó “ha sido una década de trabajo, esfuerzo, dedicación y muchas satisfacciones. Un proceso que comenzamos hace 10 años con la ‘escuelita’, pasando por la Pony Fútbol hasta llegar a esta realidad del equipo profesional”. El estratega, ya está ad portas de su primera final del Fútbol Profesional Femenino y, la intención es obtener el título con sus jugadoras y dedicárselo a la hinchada verde.
—
Estos son algunos de los logros que han obtenido en su intención de llegar de la mejor forma a la Liga Femenina Águila 2018:
Campeonas Liga Antioqueña de Fútbol – Categoría Prejuvenil – 2014
Campeonas Liga Antioqueña de Fútbol – Categoría Prejuvenil – 2015
Campeonas Liga Antioqueña de Fútbol – Categoría Infantil – 2016
Tercer lugar en el Torneo Difútbol Nacional – Categoría Infantil
(Fuente: Comunicaciones Dimayor)