- MLS… Empieza a despegar Ocampo
- DIM con ahorros y anoche sin puntería (Cápsulas)
- RESULTADOS Liga – Jornada 9 – DIM sigue de líder
- Síntesis DIM 0 – Cali 0, Alejandro Rodríguez (figura)
- «Remontada increíble de Barcelona» (MD). Síntesis
- Selección: Se suman 4 jugadores en Brasilia
- Síntesis Millos 1 – Águilas 0, con sufrimiento
- DIM-Cali: Fiesta roja en el Atanasio. Recomendación
- Selección. Los primeros en llegar a Brasilia
- RESULTADOS – Liga – Juegos sabatinos – Programación domingo 16
Nacional fortalecido en su Fortaleza
- Updated: 5 marzo, 2025

BOGOTÁ. Edwin Cardona se convirtió en el clásico 10, jugando a diestra y siniestra más doblete. Foto tomada de @BlogVerdolaga.
=====
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
Nunca pensó el abogado, político y empresario Nemesio Camacho, que el estadio que lleva su nombre, sería la segunda casa del Atlético Nacional, nacido en el parque Berrio de Medellín, y que su hinchada se codeara de vos a vos con las de los dos equipos capitalinos, en cuanto a cantidad y bullicio. Y así lo demostraron los casi 30 mil bien abrigados hinchas que asistieron anoche al concierto de fútbol y goles que ofreció Nacional, jugando contra Fortaleza, equipo que quedó repleto de goles y de plata en su cuenta bancaria.
El regreso de Ospina, capitán, líder y director espiritual del equipo, disimuló en algo la ausencia de Aguirre, reemplazado por Juan José Arias, quien mostró sus cualidades y de ñapa anotó el cuarto gol de impecable cabezazo. Nacional vistió de negro con letras y números dorados, pero creo que perfectamente pudo haber usado el uniforme oficial, porque en nada reñía con el blanco blanco de Fortaleza.
Comandando el ataque de Fortaleza estaba Emilio Aristizábal, hijo de Víctor Hugo Aristigol; su pase pertenece a Nacional, pero fue cedido por un ratico para que acumule kilómetros como goleador; y fue precisamente Emilio quien empato el partido a un gol al minuto once, por lo que puede catalogarse como un autogol.
El primer tanto del partido lo anotó Marino a los 5 minutos larguitos, gol que se inicia con pase de Zapata y Marino que hace una jugada a lo “Rodrigo” del Real Madrid.
El dominio de Nacional era evidente, y en esto tuvo mucho que ver Cardona, porque se convirtió en el clásico 10, jugando a diestra y siniestra. Y fue Cardona quien a los 20 minutos alargó su apellido para que fuera Crackdona, gracias al soberbio gol que marcó desde fuera del área, pegándole al balón de tal forma que salió haciendo una curva cual bumerang, besar el horizontal y abrazarse con la red. Gol para medalla de oro.
Pero las maravillas no paraban ahí. Al minuto 32 se le comete falta a Marino en el área, que se castiga con el cobro del tiro penal, ejecutado por Cardona, quien volvió el balón como aquellas peloticas de colores brillantes rellenas de aserrín que pendían de un caucho, que tirábamos y regresaban. Pues así más o menos.
Al minuto 40, cobra Cardona (el hombre orquesta) un tiro de esquina, para que Juan José ponga a funcionar la cabeza y de forma impecable anote el cuarto gol.
Así las cosas, nos tomamos el tinto del entretiempo endulzado con un marcador a favor de 4 a 1 y acompañado con galleticas de satisfacción, por ver nuevamente al equipo contundente, mandón, asfixiante, de pases largos, de pausa y con hambre de triunfo y de agradar.
El inicio del segundo tiempo nos presenta, además de una leve lluvia, los mismos once verdes y tres nuevos en Fortaleza. La tendencia del partido es la misma, dominio de Nacional y esporádicas llegadas de Fortaleza, dos de ellas conjuradas magistralmente por Ospina.
Minuto 58, cobro de Fortaleza al área, balón que viene y va, hasta que Crackdona pone orden, recupera el balón y hace un largo pase a Marino quien sale raudo como gacela perseguida por un guepardo, le hace el pase a Cándido a la otra punta, Cándido avanza y le devuelve favores a Marino para que anote el quinto y definitivo y de paso su doblete en este partido.
En diferentes minutos entran en Nacional Parrita, chiquito pero verriondito, Viveros, Joan Castro, Matheus y Arce, envejecido por las canas teñidas; y salen Cardona para señor aplauso, Cándido que muestra cosas buenas, Guzmán, Morelos y Román.
Este segundo receso si fue aprovechado por el técnico y por los jugadores, para no repetir la salida en falso en Valledupar, recuperar la memoria y volver al fútbol que corresponde.
Nacional, que con este triunfo se instala en el tercer lugar, con trece puntos, se prepara para recibir en el Atanasio, con casa repleta, a los diablos del América; lo que garantiza jugadas magistrales de Cardona por el lado verde y de Quintero en el rojo.
“Hacer algo bien, vale más que decirlo bien”. Benjamín Franklin.