Capsulas de Carreño

Nacional hizo valer su jerarquía (m.r.r.)

Por Miguel Robledo Restrepo.
Columnista Cápsulas.

 

Tolima 2 – Atlético Nacional 2. Mayo 17 del 2023.

 

Aunque Nacional empezó jugando como un niño triste y desvalido, al final se levantó para salvar un empate que, si bien no valió para la tabla, valió para el honor.

El Verde inició con una nómina titular con las excepciones de Sebastián y Pabón y se vio lo mucho que cuenta Dorlan en el equipo.

Con Palacio y Deossa muy adelantados, dejó un boquete atrás, sobre todo por la banda derecha, por el que transitaron Hernández, Lucumí, Guzmán y Nieto a su placer. Sin embargo fue El Verde quien primero avisó en un tiro de esquina que cobró Candelo; el cabezazo al piso fue sacado de la raya por la defensa tolimense. Poco más tarde es Banguero quien también la saca de la raya.

En este momento, Yeison Guzmán se erige en la figura de la cancha y sería una gran jugada suya la que propicia el primer gol: Guzmán le hace la zinedina a Mier, el balón pega en la base del poste y el rebote le queda a Herazo quien de hermosa tijera la incrusta en el marco Verde para el 0 – 1.

IBAGUÉ. Andrés Román salió lesionado en el empate de Tolima – Nacional, 2×2. Foto @nacionaloficial.

Poco más tarde Tolima cobra un tiro libre y el balón le queda a Guzmán quien sin ángulo de disparo remata al centro del área chica y el balón de mete al arco para un infortunado autogol de Zapata. 0 – 2 merecido para el Tolima que era una tromba que le pasaba por encima al Verde, y para Nacional que no atinaba a sacar los balones que llegaban a su área grande.

Poco más tarde hay un empujón de Quiñones a Jader que el árbitro inicialmente deja pasar como carga lícita, pero el VAR lo llama y le muestra claramente el empujón con la mano. Es penal que cobra Duque a la mano izquierda de Vargas que atinó a manotearla pero con un descarado adelantamiento de sus pies. Gol y final del primer tiempo con la moral Nacionalista en alza.

Segundo tiempo en la misma tónica del Tolima; meter balones al área y Nacional confundirse al momento de evacuarlos. Sin embargo a los 53 hay una jugada colectiva. Saque de Banda creo que de Román a Duque, éste a Jarlan, a Banguero y a Gentil quien iguala el marcador 2 – 2, a esta altura, merecido.

Vemos a Jarlan flojo, muy retrasado, no la pide, no se muestra, no la pelea y vienen los cambios. Salen Jarlan, Jefferson Duque y Jader Gentil para dar paso a Tatay Torres, Da Costa y John Duque. Esto le da libertad a Nelson Deossa quien se tira a la izquierda; Tatay va a la derecha, John Duque funge como cabeza de área y Nelson Palacio funciona como enlace.

Se lesionan Candelo y poco después Román y dan paso a Brahian Palacios y a Sergio Mosquera. Castro Devenish pasa a marcar punta. El partido se convierte en uno de trámite con el agregado de que Deossa recobró su libertad y pudo proyectarse repetidamente por el interior izquierdo siendo lo mejor de Nacional en el segundo tiempo.

Para figura, me quedo con Yeison Guzmán por todo lo que hizo en el primer tiempo. Nacional rescató un empate de un partido que pintaba para un triunfo cómodo del Tolima.

POSDATA.
Me faltó anotar el error grave de pitar antes del árbitro como en el primer gol cuando dieron por sentado que había fuera de lugar de Arango. Y en el segundo que lo vi como rebote en el poste hubo un rechazo de Mier y nadie acudió a sacar ese balón. Además, en varias jugadas hubo confusión de la defensa para evacuar balones del área. Por último, ¡Qué jugador es Guzmán! No me explico cómo y por qué lo dejaron ir cuando ya había salido Andrade que era quien lo tapaba.
Miguel Robledo Restrepo
Columnista de Cápsulas.
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello – Antioquia.

Compartir:

6 comentarios

  1. Juan Gonzalo Montoya

    19 mayo, 2023 at 8:31 am

    POR COMENTARIO DE MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
    Estimado Miguel:
    Muy acertado tu escrito. Nacional prácticamente regaló el primer tiempo, salieron pensando en los huevos del gallo y el reflejo de eso fue en el primer gol del Tolima, cuando un jugador del verde, sino estoy mal fue Solis, se tiró para hacer un cierre y se quedó ahí en el suelo, algo indigno de un jugador profesional, bueno y en el segundo gol fue más de lo mismo, ningún jugador atento al rebote del arquero y tome pa que lleve.
    Ojalá Nacional siga mejorando en los cuadrangulares y clasifique a la final.
    Un abrazo y me imagino que también estarás con el Giro.
    Juan Gonzalo Montoya

    Hincha de Nacional - Atletico de Madrid
    Cali - Madrid.

    • Miguel Robledo Restrepo

      19 mayo, 2023 at 7:37 pm

      EN RESPUESTA A JUAN GONZALO MONTOYA
      Apreciado Juan Gonzalo Montoya.
      Tenés toda la razón. La desidia de los jugadores verdes, su parsimonia para evacuar de la propia área, la abulia de Jarlan y el creerse más árbitros que el árbitro casi dan al traste con el trabajo de Autuori. Afortunadamente, jugadores como Deossa y Gentil y por momentos, Banguero sacaron su casta y llevaron al equipo a remontar ese marcador. Y creo como lo decís, que Autuori se está pasando de buena gente. Falta mano dura con quienes no siguen las indicaciones del técnico.

      Y en otro tema, claro que sigo el Giro. Feliz con el triunfo de Einer Rubio en la mini etapa de hoy. y con el 13° puesto de Santiago Buitrago en la general, a tiro de meterse en el top 10 teniendo en cuenta que hay 3 o 4 corredores que en los Alpes deben aflojar. La salida de Remco le restó un poco de picante a la carrera, aunque ahora la lucha por la Maglia Rosa será más cerrada.
      Un abrazo.
      Miguel Robledo Restrepo

      Hincha de Club Atlético Nacional
      Montebello - Antioquia.

  2. Elkin Correa

    18 mayo, 2023 at 9:39 pm

    PARA JORGE IVÁN LONDOÑO
    Si no pudiste ver el partido pero con leer nuestros dos buenos columnistas Cadavid y Robledo tuviste…vos siquiera!

    Porque no es primera vez: Cadavid es demasiado pesimista y ave de mal agüero que le toca cambiar de opinión (por ejemplo respecto a Autuori) y Robledo es exactamente todo lo contrario, optimismo y fe en el proceso que cobra después (cómo en el caso de Autuori, al cual me uni’ yo igualmente desde comienzos del año).

    Considero, aparte de reconocer la calidad y fervor de ambos buenísimos columnistas, que Cadavid nos desanima y no espera pacientemente, como en este caso del partido contra Tolima y de que Robledo es «el perro viejo que ladra sentado «.
    Un abrazo a los tres: Cadavid, Robledo y Londoño.
    Elkin Correa

    Hincha de Nacional
    La Estrella

  3. Jorge Iván Londoño Maya

    18 mayo, 2023 at 7:42 pm

    TEMA YEISON GUZMÁN
    Con la lectura de tu comentario y el de Jorge Alberto, quedé repleto del partido que no pude ver. Respecto a tu inquietud sobre Yeison Guzmán, y su explosivo juego en el Tolima, en donde se destaca, recuerda que con Nacional fue un jugador con destellos esporádicos, quizás el mas relevante su cobro del tiro de esquina que peinó Olivera para que Jarlan anotara de cabeza, gol que valió la estrella 17, jugada precisamente ante el Tolima en su casa. Los jugadores se potencializan de acuerdo con el grupo que los rodea, de acuerdo con la táctica que les sugiere el técnico y en el lugar en donde los ubica; de ahí que si un jugador no rinde en un equipo, cuando llega a otro se destapa, y también al contrario, como ha sucedido con casi todos los excelentes jugadores del Tolima, que cuando llegan a Nacional son normalitos o menos que eso. Pues, yo que digo..
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    El Retiro

    • Miguel Robledo Restrepo

      19 mayo, 2023 at 8:00 am

      EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO
      Apreciado Jorge Iván Londoño Maya.
      El problema de Yeison Guzmán fue tener a Andrade y a Jarlan por delante y a Herrera como técnico. Herrera siempre fue muy miedoso al momento de innovar y por eso no miraba al banco ni a la cantera. Lo de la cantera es paradójico porque son jugadores que Herrera tuvo la oportunidad de ver desde niños; él siguió toda su evolución y sin embargo no promocionó a ninguno. Y cuando entraba a Guzmán lo enviaba a la guerra; bien fuera para nivelar un marcador adverso o para mantener un resultado. Nunca le dio la oportunidad de mostrarse libremente o de echarse el equipo al hombro, oportunidad que sí tuvo en Envigado y tiene en el Deportes Tolima.
      Miguel Robledo Restrepo

      Hincha de Club Atlético Nacional
      Montebello - Antioquia.

  4. Miguel Robledo Restrepo

    18 mayo, 2023 at 3:26 pm

    AGREGADO COMENTARIO TOLIMA – NACIONAL
    Me faltó anotar el error grave de pitar antes del árbitro como en el primer gol cuando dieron por sentado que había fuera de lugar de Arango. Y en el segundo que lo vi como rebote en el poste hubo un rechazo de Mier y nadie acudió a sacar ese balón. Además, en varias jugadas hubo confusión de la defensa para evacuar balones del área. Por último, ¡Qué jugador es Guzmán! No me explico cómo y por qué lo dejaron ir cuando ya había salido Andrade que era quien lo tapaba.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *