- Águilas Doradas, campeón Súper Copa Juvenil FCF
- DIM … ¡ Finalista…!!!
- ¿Qué pasa con un 0-5? (Cápsulas)
- De una gesta heroica a una goleada impensable
- Medellín sentenció la triste realidad de Nacional.
- DIM, primer finalista. Felicitaciones de Dimayor.
- «América ganó y eliminó a Millos»
- Nacional 0 – DIM 5, en 79 minutos.. Suspendido por desórdenes
- Premier: City – Tottenham, partidazo. Resultados.
- Así va la MLS… Murillo, ‘Cucho’ y Ramírez, colombianos en la final
Nacional mandó al Pasto pa´l carajo
- Actualizado: 26 agosto, 2023
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
*Sin la angustia de haber visto a un Nacional descompuesto como en otros partidos.
=======
Partido entre Nacional y Pasto, jugado a las 6 y 20 pm, horario de jubilado, que atendieron los 14 mil fieles de siempre, que fueron recibidos con arreboles en el horizonte y un clima “alclima”. Acto protocolario que incluyó, como siempre. Nuestro himno antiqueño, cantado por siete jugadores de Nacional, lo que significa que ha mejorado la representación paisa en el equipo.
Amaral conforma una alineación con más juventud, pero bien arropada con hombres de experiencia, lo que brinda un perfecto equilibrio de trapecista del Circo del Sol; lo que no vieron los técnicos anteriores, que simplemente mandaron los pelaos a la guerra, y cuando el partido se perdía, entraban la legión salvadora, pero tarde llegaste marqués.

MEDELLÍN. Óscar Perea se abrió camino por entre dos pastusos que chocaron entre sí, avanzó y a la salida del portero le tocó al balón con propiedad al extremo derecho. Y a celebrar. Golazo. Foto @Dimayor.com.
A su vez, Amaral le dice a Eric Ramirez y a Robert Mejía rómpanse el alma y de una vez por todas demuestren porque llegaron a Nacional; y a fe que Ramírez puso empeño en la marca, acompañó jugadas y se fajó señor gol, y por el otro lado Mejía, quien había mostrado destellos, esta vez brilló con más propiedad, con buenos pases, presto en la marca y buena actitud. También desde el vamos le da la oportunidad a Tomas Ángel, quien tuvo injerencia en el primer gol y mostró pasajes interesantes, hasta se ganó una amarilla sin fundamento alguno.
Las puntas fueron ocupadas por Perea, el sardino de la barra con apenas 17 años, dueño del primer gol con una definición a lo Manchester City, y por Palacios, que sabe con el balón, y acucioso para rematar a la puerta; buen socio de Ocampo.
En el campo contrario un Pasto sorprendido por el ímpetu que Nacional mostró desde el pitazo inicial. Eduard López insinuó sus ya conocidos arranques, aquellos en los que hay que enlazarlo y maniatarlo como ternero en rodeo llanero, para pararlo. Le tocó a Ocampo (entre los mejores) pulsar sus 1.70 m de altura contra los 1.85 m de López, pero a pesar de la diferencia no se le amilanó y lo marcó de vos a vos, con la ayuda de Palacios.
En el banco pastuso Flavio Torres, con camiseta de ejercicio dominguero, marcada con el 1949, cifra enigmática, gesticulaba para resaltar las fallas de su equipo, que en el primer tiempo solamente tuvo una opción de gol, por balón que le hace un extraño a Mejía en una salida expedita y clara de Nacional, le queda a un contrario y el remate pasa rosando el vertical derecho.
El primer gol se produce a los 7 minutos, Ángel rescata un balón en la mitad de la cancha, hace una amague para eludir un contrario, avanza unos metros y le hace el pase a Ramírez que de una se lo manda a Perea quien se abre camino por entre dos pastusos que chocan entre sí, avanza y a la salida del portero le toca al balón con propiedad al extremo derecho. No es celebración sino piñata.
El comienzo del segundo tiempo tiene un atraso de casi 10 minutos, debido a la presencia de un dron localizado en el espacio aéreo de sur. El partido comenzó porque no pudieron encontrar a quien lo operaba para cobrarle la boleta.
El segundo y definitivo gol se produce a los 53 minutos. El Pasto sale jugando desde atrás, hay un pase que el receptor no domina, el balón le queda a Mejía, quien habilita a Ramírez entrando al área, le sale el portero y Ramírez le levanta el balón con la punta del guayo derecho, señor gol lleno de técnica y una definición impecable. Ramírez corre al banco a celebrarlo con el cuerpo técnico en pleno.
El primer cambio es el de Dorlan por Ángel, aplausos de la tribuna y de los televidentes para ambos. Dorlan regresaba después de una incapacidad larga, por lo que decidió manejar los hilos en la mitad de la ancha; tuvo una opción de gol ante pase de Jefferson, y otro disparo que pasó cerquita.
Luego entran Neyder Moreno con disparo al arco que saca el portero en voladora y Samuel Velásquez, otro de la camada que mostró buenas puntadas. Al minuto 80 entran los Dukes de Hazzard, John y Jefferson (faltó la chica en pantaloncitos calientes) Todos estos cambios originaron una revolución en las posiciones, al punto que Ángulo quedó como volante, con llegadas de centro delantero y con las mejores tres opciones de gol.
Buen partido de Nacional, jugado sin afanes, como quién degusta un cuy asado por primera vez, en el que los once del momento dieron lo mejor, con buena presentación de los nuevos y un marcador benévolo para los hijos del Galeras.
Con esta victoria nos acostamos siendo primeros en la tabla de posiciones, sin la angustia de haber visto a un Nacional descompuesto como en otros partidos, con la tranquilidad que dan las tantas oportunidades de gol, a cambio de la oscuridad de otras veces, cuando se llega una sola vez al arco en los 90 minutos, está vez fueron al por mayor.
“Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal”. Paul Bocuse.