- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
- Un DIM para volver a soñar.
- En el DIM, motivos para celebrar
- Premier: Liverpool visitante derrotó a Leicester. Díaz titular
- Cali vs. Nacional 6:20 p.m… / El antes de ….
- Síntesis DIM 2 – Once Caldas 0, rojos al tercer puesto
- América perdió con La Equidad
«Nacional no me paga por jugar bonito», H. D. Herrera, rueda de prensa
- Updated: 21 junio, 2022
*Rueda de prensa esta noche (21), en el Atanasio Girardot con los técnicos y capitanes de Nacional y Tolima.

Atanasio Girardot. Carlos Lajud (Dimayor, comunicaciones), Sebastiaán Gómez capitán y Hernán Darío Herrera técnico. Anoche la rueda de prensa con los técnicos y capitanes de Nacional y Tolima. Foto @Dimayor.com.
==
TÉCNICO DE NACIONAL
-“Estoy alegre porque estamos en una final. Vamos a entrar con todo, por nuestra hinchada”.
-“Tolima es muy fuerte, seremos dos equipos que han jugado un buen torneo con números muy similares”.
-“Es mi primera vez enfrentando a Tolima dirigiendo a Nacional. Ellos son muy fuertes defensivamente y en la parte de adelante”.
-“Me siento contento y tranquilo por estar manejando este equipo. El mayor logro de un entrenador es quedar campeón con sus dirigidos. Este grupo es una familia”.
-“Mañana necesitamos ganar por que estamos en casa pero con precaución, porque tenemos al frente un rival muy complicado. Tengo claro que Nacional no me paga por jugar bonito».
(Hernán Darío Herrera)
—
CAPITÁN DE NACIONAL
-“Hay que respetar el rival, tienen buenos jugadores en la zona de ataque. Sabemos lo que nos jugamos, hemos venido paso a paso, tenemos la obligación de ganar”.
-“Estoy en Nacional desde los 14 años con etapas difíciles pero siempre agradecido con Nacional. Ahora con esta final, las sensaciones son grandes, quedar campeón con el equipo que amas”.
-“Sabemos lo que nos jugamos y que es de detalles. Hablamos mucho entre nosotros, los experimentados han hecho una labor fundamental. Este equipo merece ser campeón”.
-“Me siento bien en las posiciones en las que juego, decide es el profe. Todos estamos concentrados para jugar esta final”.
-“El profe ha hecho familia, ha sido como un papá con nosotros, por eso damos todo para retribuirle eso”.
(Sebastián Gómez, capitán de Nacional).
===
CAPITÁN DEL TOLIMA
Deportes Tolima: Es un equipo serio y ordenado, nos repartimos bien las tareas. Estamos en una final y prima más la inteligencia y a la concentración y creo que es más importante sacar la valla menos vencida.
Un nuevo Tolima frente a Nacional: Los dos somos favoritos, somos mucho más fuertes que el equipo que hace 4 años enfrentó a Nacional, para nadie es un secreto lo que representa el equipo ‘verdolaga.
Giovanni Moreno: Nacional es uno con Giovanni Moreno y es otro con Duque. Con Duque es un 9 como tal pero independiente sabemos el poderío de otros jugadores como Pabón, Andrade, Mantilla, Jarlan, entre otros.
Mejores visitantes: Hemos tenido resultados buenos de visitante, y puede que se entienda como estadística que somos visitantes que locales, pero siempre proponemos lo mismo sin importar el escenario.
Nueva final: Cada final lo aprovechamos al máximo, venimos de jugar finales seguidos y tengo compañeros de la final pasada contra Cali, se puede facilitar con ello mucho más.
(Fuente: Win Sports).
Victor H Restrepo Tapias.
22 junio, 2022 at 11:07 pm
ME ALEGRA POR HERRERA
La hinchada y desde luego el equipo; puede que no sea el equipo lírico de mil toques y fantasías y gol, es y era mi sueño, pero después de tanta sequía de alegrìas uno como «truquea» por el resultado.
Después de ver al Real Madrid salir campeón de la Champion League, jamás pasò por encima de sus rivales, pegò cuando tenía que pegar, sus referentes aparecieron y campeonaron, entonces vale decir que en estos momentos quiero título, DIOS nos ayude, antes que fútbol bien jugado.
Ya Herrera nombrado en propiedad empezará a mirar este faltante, por ahora Profe Herrera así sea como gato «patas arriba a defender este 3 a 1.
Víctor H. Restrepo Tapias
Hincha de Nacional
Cali.
Saùl Restrepo
22 junio, 2022 at 10:38 pm
VUELVE Y LE HACEN LA MISMA.. SUPIERON REVERTIR
Está bien que el Arriero anote esto, perfecto. Pero entonces hay que cambiarlo por efectividad y no jugar en favor a ellos. El gol del Tolima proviene de lo que ellos o en lo que ellos son mas fuertes:
Una pérdida de balón, por un mal pase de Candelo, que ya hecho varios así, de inmediato un pase al medio y este se la lleva hasta el final terminando en un tiro de esquina del cual por una mala marca termina adentro.
En todo el primer tiempo la pelota desde atrás no salió limpia, además perdieron los duelos y la pérdida de balones es una constante, esto lo que hace es que el Tolima ponga el ritmo, además hacen una presión alta que incita al error, la pasan mal y de una montan otro ataque.
Y como todo no podía ser malo, una jugada aislada en donde estaba bien plantado el Tolima, encuentra un espacio Candelo, chuta al arco y Banguero que venía acompañando la jugada, porque además la inició, pesca el rebote y la emboca. Posteriormente Nacional tuvo mas pero no pudo terminarlas bien.
Duro primer tiempo, menos mal empata, porque lo que si le metieron fue ganas, entrega e intensidad, pero no táctica, que es lo que aplica Torres.
Empieza el segundo tiempo y Nacional entiende que debe cambiar y hace una variante, Rifle por Duque y el panorama es otro. Aunque pasaba el minuto 48 y de nuevo, una transición y Rangel llega y Mier la salva bajo la misma fórmula y Kevin en la suya, Salvando la noche, el partido y al equipo.
Luego de esta jugada y ya sabiendo la vaina, Nacional no volvió a darle esa oportunidad de desarrollar su fuerte y la opciones de ellos no aparecieron mas. Tolima saliendo a jugar no es peligroso, juega hacia atrás, no genera peligrosidad, su tenencia era para cuidar el empate y acechar.
Pero viene el gol de media cancha y eso desbarató la estrategia de Torres y del Nano. Al tener la necesidad, es jugar totalmente contrario a su orden.
Cosa que fue muy notoria, no hubo mas riesgo para Nacional, una de Caicedo pero nada mas. Sumándole que los que se lesionaron aportaron a esto, beneficiando al Verde, que este último, ya se pudo afianzar en su juego.
La ironía viene que el tercer gol se consigue de una transición. Ellos afanando en la reposición intentando el empate, viene el centro, la toma el portero, lo retiene Caicedo, quedo debiendo esa amarilla, tres toques, queda frente al portero y gol. La de ellos, la típica y clásica, la de su misma estirpe. Ya en ese punto, pues se cocinó todo y ventaja de 2 goles.
Lo que viene en Ibagué es que ellos van en el menor tiempo nivelar la diferencia. En esos 15 a 20 minutos es revertir para que la necesidad no la tengan y volver a esperar y acechar. Y este es el punto que tiene explotar Nacional, la ventaja no está en los goles sino en no quitarles la necesidad.
P.S. El Gol de Candelo merece la estrella. La entrega de S. Gómez merece el campeonato. Y la humildad de Herrera merece ser por ella el técnico.
Saúl Restrepo
Hincha de Nacional
Bogotá