Capsulas de Carreño

Nacional: Pesaron los 75 años.

MEDELLÍN. No fue una buena presentación de Nacional porque Once Caldas, muy ordenado en defensa, no se lo permitió. Pesaron los 75. Foto @Dimayor.com.

===

Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.

 

 

*Ojalá el Arriero encuentre el reconstituyente indicado  para llegar al clásico con los bríos de un quinceañero..

===

Qué mejor abrebocas para un sábado futbolero, además día de nuestro basto y reconocido idioma, que ver en la mañana  el partido entre el Bayern Munich y el Borussia Dortmund, ganado 3 a 1 por el Bayern, triunfo que  le significo quedar campeón anticipado de la bundesliga  por décima vez consecutiva. Ante esta perspectiva, mantuve viva la esperanza de que en la tarde, Nacional concluyera la jornada con otra de sus buenas presentaciones. Uno también vive de ilusiones.

A decir verdad, no se necesitaba ser adivino para presagiar  que este partido contra el blanco blanco, que jugó de azul azul, tirando al de metileno, iba a ser a otro precio que el del miércoles pasado, jugado contra 8 suplentes y solamente 3 de la titular, porque para este, el técnico Corredor puso lo mejor de su repertorio, y el arriero Herrera hizo lo propio.

Nacional celebraba sus 75 primaveras, exhibiendo las canas de muchos de sus hinchas que le acompañamos, diga usted hace 60 años o más, y a fe que tantos años le pesaron, porque lució lento, errático, descoordinado y sin argumentos para contrarrestar el cerco que le tendió el equipo de Manizales del alma, cuyos jugadores esta vez no resultaron tan primos hermanos, sino unos amigos de esos de vez en cuando.

Estos partidos de Nacional,  en los que algo se celebra, tienen su misterio escondido, porque ha difícil que resulta ganarlos. El equipo buscaba por donde filtrar un pase, pero siempre aparecía la pierna del contrario para conjurar la intención. Los tiros de esquina y los cobros al área carecían de peligrosidad, y muchos balones ni si quiera llegaban hasta donde estaban los cabeceadores, los centros iban  a parar al costado contrario. Que me acuerde, en el primer tiempo hubo un solo remate directo al arco que sacó el portero al tiro de esquina, más dos jugadas de chilena por parte de Duque y Gio, pero sin riesgo de gol. Se nos destempló el quinteto la tocata verde.

Partido aburridor, que medio se compuso en la mitad del segundo tiempo, gracias a algunas llegadas que generaron algún peligro, y con ello ponernos las manos en la cabeza. Llegan los cambios, entran Jarlan, Baldomero y Angulo por Andrade, Gio y Mantilla.

Aparecen la lluvia y las tiradas el suelo por parte de los jugadores del Once, que en eso sí hicieron honor a su sobrenombre, porque se desbarataban como “merengues”. Valiente práctica la que patentamos para hacer tiempo y cortarle el impulso al contrario, con el patrocinio de los árbitros. A propósito, muy regularcito el barranquillero Bismark Santiago Pitalúa; resultó demasiado condescendiente con el Once, y rígido con el verde.

Empate que Mier selló con su atajada en el ocaso del partido, ante un disparo caldense, producto de un contragolpe que se generó porque Dorlan, en un cobro de un tiro libre, que debía ir al área, dejó el balón a pocos metros servido para el contrario. Y eso pues, que en estos cobros hubo conferencia entre Dorlan y Candelo, para definir los grados de inclinación y la velocidad del balón. ¡Válgame Dios!

Fue un partido para el olvido, y una celebración para la historia familiar del club. Se gana un punto que muy poco sirve para las pretensiones de quedar en el primer lugar, porque hoy domingo seguimos de primeros, pero mañana lunes, póngale la firma  que amanecemos segundos o terceros.

Ojalá el Arriero encuentre el reconstituyente indicado  para llegar al clásico con los bríos de un quinceañero, y no los achaques de un setentón.

Compartir:

6 Comments

  1. Gilberto Maldonado Bonilla

    25 abril, 2022 at 8:00 pm

    LA DIALÉCTICA ENTRE LO DEFENSIVO Y LA IMPOTENCIA.

    Eso resume el partido del día sábado entre Atlético Nacional y Once Caldas. Un equipo visitando con la consigna de no perder dos partidos consecutivos frente al mismo rival. De ahí que priorizó lo defensivo, aquello de no perder.

    Atlético Nacional queriendo y sin poder. Uno podía pensar que con condiciones climáticas más favorables, como la de noche del pasado sábado, se podía esperar un partido parecido al del día miércoles.

    Se cumplió esa especie de maldición que a partido bueno le sigue el partido regular o el partido malo. ¿Hay que darle el reconocimiento a la consigna defensiva de Once Caldas o hablar de lo cíclico o de las limitaciones de Atlético Nacional?

    Hablar de lo primero implica reconocer que el equipo verde no fue un desastre en lo que a la actitud respecta. Aquí no se cumplió el axioma de «querer es poder».

    Hablar de mentalidad cíclica y de las limitaciones humanas nos puede explicar la razón del resultado final, el empate a cero. Jugadores de la llamada jerarquía no hay; se tiene en la nómina jugadores que de pronto se equivocan y hacen buenos partidos. Cualquier planteamiento desde el cuerpo técnico se estrella contra la mentalidad cíclica de los futbolistas.

    Se pretende jugar a la ofensiva. Eso se aplaude porque es aproximarse a la esencia del fútbol y a aquello con lo que se ganan los partidos: el gol. Ahora se depende que Giovani Moreno y Dorlan Pabón y concreten en el arco contrario su potencia en el disparo de media o larga distancia.

    En la actualidad el único delantero con vocación se llama Daniel Mantilla; a la limitación numérica hay que cuestionar que éste tiene que retroceder demasiado para hacer posesión del balón y cuando está en la posición de delantero la mayoría de las veces recibe de espaldas al arco.

    Entonces la dialéctica entre lo defensivo y la impotencia, léase, limitaciones, será un eterno retorno en el discurrir deportivo de Atlético Nacional.

    Un sistema defensivo se rompe con jugadores extremos. ¿Y dónde están?

    Gilberto Maldonado Bonilla.

    Hincha de Atlético Nacional
    Medellín

  2. Victor H Restrepo Tapias.

    25 abril, 2022 at 12:26 pm

    NACIONAL LOS PARTIDOS MALOS AHORA
    Yo si prefiero tener los partidos malos ahora y no en los cuadrangulares; Nacional debe de buscar las maneras y formas de romper el cerco de esos equipos que se encierran. Hay varias, una de ellas es ser mas acertivos al finalizar los ataques, ojalà en gol, sino que la pelota pase por encima de la porteria y no en un rechazo que es cuando nos cogen mas parados y con un solo volante de marca; otra, ser mas finos en la pelota quieta (no se ve trabajo) otra,la media distancia Pabòn y Gio deben intentar mas.

    Hay mucha ansiedad cuando se aproximan al àrea del contrario, hay malos centros, la salvada que Nacional se pegò fue por una mala ejecución de una falta.

    Es mejor sufrirlo ahora, que llorarlo en el mata mata, espero que estemos finitos para las instancias finales del torneo, que es realmente donde se gana o se puerde el semestre. DIOS proveerà el cordero.
    Víctor H. Restrepo Tapias

    Hincha de Nacional.
    Cali.

  3. Jorge Alberto Cadavid M

    25 abril, 2022 at 10:17 am

    POR COMENTARIO DE JORGE IVÁN LONDOÑO
    Jorge Iván, es innegable que las celebraciones especiales de Nacional se truncan en lo deportivo, el partido de celebración siempre nos deja un sabor amargo.

    Pero hay otro sin sabor anexo al partido con Caldas, Corredor le ganó a Herrera en planteamiento, el nuestro no lo descifró y sus jugadores quisieron pero no pudieron.

    Pero mas delicado fue que en la rueda de prensa Herrera no es autocritico y acepta que se jugó bien, cuando no fue asi.

    Ese partido ante el Caldas nos dejó en el tercer lugar en la clasificación, no estar entre los dos primeros es la perdida de un privilegio para los cuadrangulares, perdimos mucho en un partido de locales, Corredor corrigió y Herrera se confió.

    Somos muy emotivos y un partido nos lleva a sobrevalorar, cuando tenemos que aceptar, que todavia no hay continuidad en el juego, que hay lagunas en la dirección y en lo aplicados en el campo de juego.

    Duele hoy estar de terceros, cuando el Tolima se fue a cumplir en la Libertadores y jugó de visitante ante Petrolera con sus suplentes.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

    • Rafael Ignacio Correa González

      25 abril, 2022 at 1:15 pm

      EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
      Jorge hola.
      Completamente de acuerdo en tu apreciación sobre la emotividad con un buen partido. Igual aplica con uno malo.

      Una cosa si es clara, para dejar al Arriero debemos medirlo al final, no con la emotividad del juego ganado pero tampoco con el pesimismo del juego perdido.

      El tiempo y los juegos sirven para ver la real valía del técnico, mirar sus decisiones, su mano, su carácter. Todavía es muy pronto como para decir deben dejarlo o traer a otro.

      Otro aspecto a mirar es si él tiene el carácter y el coraje para exigir jugadores que todos sabemos se requieren con urgencia: el reemplazo de Aldair, un lateral derecho, un central de jerarquía, otro punta y un Killer goleador ó se dejará manejar por el Presidente y el Comité y por salvaguardar el puesto dirá que se la juega con los que tiene?…Ya veremos por lo pronto esperar resultados en finales que es donde importa, pero las últimas toma de decisiones no han sido muy buenas señales. Es que se debería planear un equipo con futuro no solo para lo local sino para lo internacional.
      Rafael Ignacio Correa González

      Hincha de ATLETICO NACIONAL
      Medellín

    • Jorge Iván Londoño Maya

      25 abril, 2022 at 5:10 pm

      EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
      Así es Jorge Alberto. Duele demasiado vernos en el tercer lugar, pero más saber que el Tolima se encumbró jugando con muchos suplentes, de visitante y ante un equipo más dificil. Nacional jugó de local, con todos los «chachos» y ante Once Caldas y además cumpliendo años.

      Adhiero a los deseos de Victor de estar finos para los partidos finales. La pregunta de Rafael Ignacio ¿Qué pasa con Nacional en cada celebración? Sencillamente no tiene respuesta. Recuerdo como si fuera hoy la celebración de un día del hincha, en la que el Real Cartagena de ese entonces ganó en el Atanasio. Todos quedamos hincha…..dos. Muchas gracias a ustedes por los comentarios.
      Jorge Iván Londoño Maya

      Hincha de Nacional
      El Retiro

  4. Rafael Ignacio Correa González

    25 abril, 2022 at 8:53 am

    EN CADA CELEBRACIÓN DE NACIONAL
    Cada que hay una celebración importante llámese día del Hincha u otra normalmente Nacional decepciona a su afición…qué pasa?…
    Rafel Ignacio Correa González

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *