Capsulas de Carreño

Nacional se puso de carriel al Pereira

Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.

 

 

*Otra final de esta Copa Colombia, la que  en 2021 la ganamos en final disputada contra el Pereira.
====

Estos partidos de vuelta, cuando no se hace bien la tarea en el partido de ida, se ponen de hiena con dolor de muela; si no creen pregúntenle al Atlético Nacional, que muchas veces ha tenido que remontar marcadores para seguir de largo o empatar la serie e irse al suspenso de los cobros desde los 12 pasos.

 

Así que este partido contra el Pereira, entró a las estadísticas por la remontada de 3 goles contra 1, marcador generoso que sin embargo solamente alcanzó para que Nacional empatara la serie a tres goles, todo porque en el partido de ida,  el matecaña aprovechó la generosidad del verde, y lo derrotó dos a cero.

 

Debido a un concierto en el Atanasio, Nacional tuvo que pedir posada en Envigado, tierra de carrieles, morcillas y serenateros, para jugar este partido en horario diurno, porque las únicas que alumbran de noche en el Polideportivo Sur son las luciérnagas. Así que a las 3 de la tarde, hora del rezo de La Coronilla, se dio comienzo a la remontada, advertida  días atrás por varios jugadores de Nacional, que muy pinchados llegaron en el bus propio.

 

Los hinchas verdes coparon la tribuna occidental, que se extiende casi hasta por detrás de las porterías; la tribuna oriental es exclusiva para los “abonados” de los apartamentos, locales comerciales y casas vecinas.

 

El técnico Bodmer sorprendió a propios y extraños con la alineación; delante de Mier tres centrales, cuatro en el medio campo, Tatay llevando la batuta y Jefferson y Ramírez metiendo miedo adelante. Pereira con los de siempre, incluidos los que alegan al por mayor. Los 22 dirigidos por el árbitro Nolberto Ararat, con pinta de párroco buena gente.

 

A los 30 segundos Quintana deja entrever que el Pereira no tiene ningún afán y demora su primer saque, por lo que Ararat lo apura, lo que da pie para que Ramírez comience a alegar; se los dije.

 

Nacional saca la escritura de la notaría primera de Envigado, en la que aparece dueño del terreno del Pereira, y comienza a carburar, teniendo precaución atrás, en donde a punta de memoria creo que escasamente fueron tres llegadas al arco de Mier. A los 4 minutos un remate de Jefferson le llega directo a Quintana. Ocampo por una punta y Velásquez por la otra se encargan de abrir la cancha, los centrales van “arriando” al equipo. Palabra pa´ mi Dios Bendito que yo no había visto a un Nacional tan echado pa´ lante, con bríos, con juego a un toque, abriendo espacios, haciendo sociedades y poniendo a trabajar a Quintana y a los diez restantes.

 

Al minuto 35 se presenta una incursión por la banda derecha, Tatay pasa a Ocampo quien de una hace el centro para que entre Jefferson y en forma magistral se levante como los dioses en el mismo punto del penal, y marque de cabeza; Quintana apenas ve pasar el balón. Celebración a rabiar y es el primero.

 

Minuto 46, salida desde el área de Nacional, balón de Mejía a Jefferson  quien de taquito pasa a Tatay, avanzan todos, Tatay regresa a Jefferson para que haga el centro, balón que le queda Ramírez que está solo frente al arco, resguardado por Quintero, Ramírez desperdicia el espacio más despejado del arco para hacer el gol, y le tira el balón al mismo defensa, con tan buena suerte para él, que Quintero se enreda al tratar de despejar y se encarga de meterlo. Donde Ramírez no haga ese gol, mañana mismo tendría que pasar el puente Simón Bolívar para regresar a Venezuela. Jugada que mereció pastilla para la taquicardia. Termina este endiablado primer tiempo, dejando a Jefferson como figura del partido, por el gol, pase gol y sus jugadas de postín.

 

Para el segundo tiempo el asunto cambia, porque Pereira sube las líneas, y Nacional vuelve a ser el de siempre. Minuto 58 avanza el Pereira, Arias y Ocampo marcan de ojímetro, centro al área para que entre Balboa arrastrándose por el piso y anote. La serie se pone 2 a 3.

 

En Nacional entran Dorlan y Deossa y salen Ramírez y Duque.  Minuto 71, Deossa a Dorlan quien hace el centro para que entre Jefferson y nuevamente anote de cabeza. Se empata la serie a 3 tantos.

 

Termina el partido y se abre el telón para presentar la serie de cobros desde los doce pasos, la cual termina con ventaja para Nacional por 5 a 4, porque el último cobro del Pereira, cobrado por Bocanegra, fue atajado por Mier. A propósito, apreciado Mier, no es elegante eso de “azuzar” al cobrador diciéndole cosas, al peor estilo del portero aquel de la selección de Argentina; y como consejo, es mejor que te vayas acostumbrando a quedarte quieto antes del cobro, porque esas conductas de distraer al cobrador y de hablarle, en Europa están siendo castigadas como antideportivas.

 

Bueno, llegamos a otra final de esta Copa Colombia, la que  en 2021 la ganamos en final disputada contra el Pereira; a propósito, nos advirtieron por televisión que no se llama así, pero que pena, porque el nombre correcto no lo recuerdo, y si lo recordara, tampoco lo sabría escribir; decía entonces que llegamos a esta final viviendo dos facetas muy diferentes de Nacional; el despreocupado de visitante y este comprometido de local.  Nos tocará entonces enfrentar al ganador de la serie entre Millonarios y Cúcuta, cuyo encuentro de ida se jugará ahorita a las 8 pm, del que me voy a perder el primer tiempo, porque Rigo mata fútbol.

 

“El éxito depende del esfuerzo”. Sófocles.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *