Capsulas de Carreño

Nacional sin futuro, Nacional sin esperanza.

Por Luis Felipe Gómez.

 

 

 

*Los invito a no volverse a abonar, a no volver al estadio, a no comprar más en la Tienda Verde, con la pasión no se juega.
====

Los fríos resultados indican que Atlético Nacional es el primero en la reclasificación, está en los cuartos de final de la Copa y está en el grupo de los ocho, sin embargo cada que se enfrenta a un equipo medianamente fuerte porqué para qué, Racing, Millonarios, Medellín y América no son los supra equipos pero si son  equipos medianamente fuertes,  vemos como el desorden, la falta de método y la elaboración están al orden del día.

Que pesar del equipo y  ni el más enconado y pasional hincha  no se da cuenta de esto,  todos creo, todos los hinchas estamos decepcionados y aburridos con el presente del verde. Sin embargo dejo a la duda el beneficio  de que otros no lo vean así porque es posible que también otros piensen distinto y que  esto no ocurra,  pues no solamente en el futbol sucede,  hay gente que se tapa los ojos para no ver la realidad, no es si no ver los pasionales seguidores de este curioso gobierno  para que se den cuenta que todo se puede obviar y perdonar.

En realidad meterse uno con las pasiones y evitar la razón puede ser una alternativa para no mirar y ponderar lo que en el momento ocurre y existe. Por ahora, la realidad es dura, compleja, dolorosa y por ende incómoda. Pero no es de rasgar vestiduras, es de entender que lo que ocurre  al equipo es algo normal cuando el tema de la razón evita la pasión.

Lo primero para entender esta situación y aterrizar es que  el equipo no es de la hinchada, simplemente es de los herederos de un empresario que en algún momento se desvivió por ese fuego amado llamado Atletico Nacional y que apostó sin compasión por sus colores.   En ese orden de ideas mientras vivía nuestro mecenas vinieron títulos y se tuvieron equipos dignos del nombre y de la camiseta, había con que.

Sin embargo ya la vida y el tiempo no corresponde a las pasiones del desaparecido y furibundo torcedor y entonces tanto la hinchada como la empresa se encuentran en manos de sus dueños que primero no quieren exponer para nada su dinero y  segundo, el negocio así le duela a la hinchada es el encargado de  manejar el norte hacia donde se dirige este barco.

Solución, compleja, pero bueno, no imposible y se las planteo, que bueno sería  entre todos comprar al verde, tener una democracia en su interior como lo tienen todos los clubes del mundo, pero no , estamos en manos de fríos herederos que no quieren apostar mas a traer  jugadores costosos que venían a sacar de la mina de oro sus provechos y mucho menos en darle tiempo a procesos y crecimientos.

Para que aterricen, no tenemos nada, no habrá inversiones onerosas  y los directivos  solo  están para ayudar a sus dueños a  raspar ollas y poder quedar en ceros o al menos no estar perdiendo dinero y como empresa, ponderar  primero el superávit.  Así que lamento decirlo, no tenemos nada ni a nadie en quien confiar.

Por ahora imagínese lo que ocurre, una  familia  dueña, bregando a soliviar balances para que no se pierda la platica y  entonces, ordene vender, vender y vender, entonces  fácil, todos  los jugadores se deben vender.  Ya deben estar pensando en vender al delantero potente que lleva diez partidos y parece ser de exportación, ya deben estar pensando en vender los laterales Sub 20 que apenas toman vuelo en su formación, ya deben las directivas estar pensando en vender al central que despunta y es por ahora un recurso cuando se lesionan extintos veteranos que ya debían haber salido de Nacional.

Que tristeza recordar a Zapata sin recursos en el cilindro de Avellaneda, que tedio ver al mediocre Castro Devenich,  que pesar ver lo que estamos viendo en los partidos donde se deben sacar los blasones y las charreteras y pasan por encima de nuestra historia. Por eso  no le veo a la situación si no  desesperanza,  y por ahora lo único que nos deparará el asombro por venir son  mas sorpresas de venta de jugadores al exterior.

En ese orden de ideas ya casi tendremos nuestro equipo Sub 20, porque eso es lo que habrá. Sin embargo para ser benévolo y no cursar en los negros pronósticos como solución podríamos al menos considerar que serán equilibrados mentales  si al menos nos dieran la esperanza o nos convencieran de que esto será un proceso  a largo plazo de pronto, y eso hasta nos lo aguantaríamos, sin embargo lo que hay es una sed insaciable de lucro por dejar en ceros una incómoda herencia,  el afán desmedido por no estar en balance rojo hecho  que  no permite en soñar nuevamente con un equipo digno de la hinchada.

No habrá una concienzuda colecta para comprar  esta nueva cantera de héroes?  Los invito a no volverse a abonar, a no volver a facilitar el mercadeo, a no volver al estadio, a no comprar más en la Tienda Verde, a no dejarnos imponer una inmerecida  sentencia, si eso ocurre  al menos así podrán entender que con la pasión no se juega.

Compartir:

5 comentarios

  1. Miguel Robledo Restrepo

    27 septiembre, 2023 at 3:54 am

    Por comentario de Luis Felipe Gómez
    A OAL no les interesan los abonados y perfectamente puede darse el lujo de cerrar la tienda verde. Ellos ya descubrieron el negocio que es promocionar tres o cuatro jugadores de la cantera, que nada les costaron y venderlos en 6 meses o si mucho, en un año. En remojo están Perea, Brahian, Tomás Ángel, Samuel Velásquez, Édier Ocampo, Andrés Salazar, Juan José Arias y la lista puede ser más larga.

    Solo me queda una duda; ¿por qué echaron a Lucas González que era el formador?
    Y para el año entrante el técnico será Alejandro Restrepo, gústele a quien le guste o pésele a quien le pese. Nacional será un equipo similar al Envigado. A los Ardila no les importa jugar con las tribunas vacías ni clasificar o no. Ya abarataron la nómina con la salida de Andrade, Candelo, Danovis, Olivera, y a Jarlan tienen qué aguantarlo porque tiene contrato.

    El próximo año seremos de mitad de tabla, Pero los Ardila serán mucho más ricos.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

    • jose Ignacio lopez g

      27 septiembre, 2023 at 2:19 pm

      En respuesta a Miguel Robledo Restrepo
      Don Alfredo un saludo y mis agradecimientos por permitirme expresarme por este medio.
      Dr Miguel. Para Nacional jugar con el estadio. Vacío se necesitan varios años y que sus campañas sean de regular para abajo. Dos motivos: 1. Ud. presentó esta semana los números de puntos y preguntó ¡que dirán los detractores?. 2. Salieron los resultados de ingresos y al hacer mi cuenta da en el 2022 un promedio de 5.900 millones /mes.
      José Ignacio López G.

      Hincha de dim
      Itagui.

    • Jorge Lopez

      27 septiembre, 2023 at 5:54 pm

      En respuesta a Don Miguel.
      No se porque tanto ruido alrededor de Lucas González en relación con Nacional. Resumiendo: estuvo un año en Nacional, ustedes creen que es factible que ese año él haya descubierto o formado todos esos jugadores que dicen?Particularmente no creo. Cuántos años llevan Tomás Ángel, Tatay, Solís etc., et ,para salir a decir que él los formó en u año. No sean tan incrédulos.
      Jorge López

      Hincha de Nal
      Medellin

      • Miguel Robledo Restrepo

        28 septiembre, 2023 at 6:47 am

        En respuesta a Jorge López
        Jorge López.
        ¿Ruido? Yo no hice ruido, solo una pregunta. Tampoco dije que hubiese formado los jugadores que Usted menciona. Está poniendo palabras en mi pluma que yo no escribí. El hecho es que Lucas salió de Nacional a triunfar en el fútbol profesional. Y la pregunta es: ¿Qué haría mal en Nacional para que lo echaran? Puede que algún día regrese como técnico en propiedad. Le hago una corrección. No debió escribir incrédulos. Creo que quiso decir, crédulos.
        Miguel Robledo Restrepo

        Hincha de Club Atlético Nacional
        Montebello - Antioquia.

  2. Jorge Lopez

    26 septiembre, 2023 at 5:19 pm

    Por comentario del Dr. Luis Felipe Gómez
    Si no hay taquilla no hay ingreso para el equipo; si no hay ingresos para el equipo, nos tocará volver a la NATILLERA de 1969. Esos llamados a no ir es un suicidio. Con taquillas pueden mejorar la nómina eficientemente, eso si no botarla como en los años 2014 al 2017.
    Jorge López

    Hincha de Nal
    Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *