Capsulas de Carreño

Nal, su hinchada y Herrera en Cápsulas.

MEDELLIN. Kevin Mier, arquero de Nacional, tuvo bastante trabajo anoche frente a Junior pero salió bien librado y como figura. Le ganó el duelo al goleador apagado Miguel Borja. Foto @Dimayor.com.

==

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Nacional-Junior: 43.230 espectadores. / Recaudación: $2.018.823.000. / Dayro Moreno, Bucaramanga, llegó a 13 goles.

==

CASOS CUADRANGULAR A

Hernán Darío Herrera, uno de los ganadores de anoche. Foto @nacionaloficial.

Ganador (1). Atlético Nacional porque songo-sorongo fue el único invicto de la serie. El único que le sacó los seis puntos al Bucaramanga. Porque logró remontar en Barranquilla y Medellín dos veces.

Ganador (2). La hinchada de Nacional, no solamente la residente en Medellín. Anoche desafiando la pertinaz lluvia llevó al Atanasio Girardot 43.230 espectadores. Promedio de 30.974.

-Ganador (3). Hernán Darío Herrera, con su estilo descomplicado y sencillo, logró llegarle al grupo, cohesionarlo, lo sacó de un bache. Si lo pensaban cambiar, ahora les costará dificultad decirle que no siga.

-Técnico (1). «El Arriero en enero lo llaman y le sacan el equipo que dirigía en la Liga Antioqueña y lo envían a un escritorio para que termine su pensión»..

-Técnico (2). «Pasan los días y de la nada es el remplazo de Alejandro Restrepo. Hoy contra todo pronóstico es finalista y con salario de divisiones menores», Luis Arturo Henao.

Lo de anoche (1). Claro que el sentido común en el fútbol todavía existe. El cuerpo técnico de Nacional lo tuvo. Pensando en Junior -cuadro nominalmente más fuerte- había que salir con dos volantes de marca.

Lo de anoche (2). Sin embargo, el gol de Junior lo consiguió por un error de marca en sector medular. Hinestroza apareció por el centro como llanero solitario. Intentó llegar al cierre Olivera, el remate pegó en su mano.

-Reivindicación. Fue la noche de los Duque. Jefferson por su cabezazo con potencia contra el piso (mérito). Y lo de John que teniendo tarea específica de marca apareció con una medio palomita para cabezazo de gol (gran jugada).

-Lo negativo. Andrés Andrade perdió por exceso de conducción en campo ajeno. Luego muy cerca del arco de Mier. Valió el reclamo de Yerson Candelo para que despertara el «10» quien respondió en plan de pelea.

Sebastián Gómez el gran capitán, baluarte de esta campaña que tiene finalista a Nacional. Foto @Dimayor.com.

Análisis individual. Hoy no tiene cabida. El compromiso era colectivo de defender el feudo, de mínimo empatar así se tuviera que defender con mucha gente. Hubo entrega, compromiso, carácter, fútbol físico, ganas, pulmones.

-Figura. La escogió Dimayor en redes sociales, que corresponde a la transmisión Win: Kevin Mier, el arquero de Nacional. Seguro, arrojado en balones complicados.

Números. Los de Nacional mejores no pudieron ser: el único invicto en seis juegos, el que más ganó en su grupo (3), más goles a favor (10), menos goles en contra (5).

-El cuento. Del ADN de Nacional, que pregonó el técnico anterior, de balón al piso, de atacar a toda hora. Esta vez a Nacional no le dio pena y si buenos réditos defender un marcador a como diera lugar (en Bogotá y Medellín).

-Junior (1). Vino a complicar y lo consiguió. Abrió el marcador. Cuando tenía control del partido, vino el empate (asistencia de Dorlan Pabón) y ocho minutos después el segundo gol local (centro de Banguero).

Fredy Hinestroza abrió la pizarra y puso nervioso al Atanasio en el minuto 15. Al final fue expulsado.

Junior (2). Pagó tributo a los errores defensivos nacidos en los laterales Gabriel Fuentes y Walmer Pacheco. Sufrió Junior cuando le levantaron centros, no solamente en este partido sino en anteriores de la serie.

Junior (3). Empezando el segundo tiempo lo tuvo todo a su disposición Borja. Pudo ser el empate, la jugada más clara del partido. Ha sido una temporada negativa para alguien que se calificó como un esclavo del fútbol.

Técnico (3). «Fuimos superiores en el balance. Pero esto es fútbol, nos ganaron aprovechando las poquitas que tuvieron, más que nada por errores nuestros”..

-Técnico (4). “Quiero felicitar a Atlético Nacional por llegar a la final. Iniciando el segundo tiempo tuvimos dos o tres que no pudimos terminar y creo que pagamos caro equivocaciones propias», Juan Cruz Real, DT Junior.

La Página Rojiblanca -@LPRojiblanca.
Esta eliminación tiene nombres propios; Miguel Borja, Sebastián Viera, Jorge Arias y Gabriel Fuentes.

-Atacante. Lo de Borja no fue solamente anoche. En Bogotá, contra Bucaramanga para amentar la cuenta y peor aún en Selección. Y aseguran que River lo busca con insistencia. Con Junior no es el gran finalizador que han inflado.

Dayro Moreno, goleador de la Liga, marcó anoche ante Millonarios en el 2×1 del Bucaramanga. Foto @Dimayor.com.

-Lateral. Lo de Gabriel Fuentes igualmente ha fallado en momentos decisivos, errores de marca protuberantes. Anoche quedado en el primer gol. Fue relevado. Entró el ex Nacional, Edwin Velasco para rematar en plan de pelea.

-En pasado. «En 2020 #Junior rechazó 4M$ del #Trabzonspor por el 80% de la ficha de Gabriel Fuentes, cuando estaba en su mejor nivel. Hoy día, difícilmente pagarían 1.5M$. @PSierraR.

-Bucaramanga. Cerró una gran campaña a partir del momento en que asumió como técnico Armando «Piripi» Osma. Anoche venció a Millonarios en el Alfonso López, goles de Sherman Cárdenas y Dayro Moreno.

Millonarios. Una despedida de los cuadrangulares melancólica. Poco a poco sus figuras Macallister Silva y Daniel Ruiz fueron decayendo en su producción. Al equipo le faltó gol.  El que mejor jugó, tristemente eliminado.

Compartir:

5 Comments

  1. Hector Cancelado Jaimes

    16 junio, 2022 at 10:38 am

    CASOS JARLAN BARRERA Y DANIEL RUIZ
    Buenos días don Alfredo, hoy quiero referirme a dos jugadores del rentado nacional, Jarlan Barrera del Junior y Daniel Ruiz de Millonarios, son buenos jugadores dominadores del balón, dan espectáculo pero abusan en la simulación de faltas como ocurrió con Ruiz en el primer partido contra Bucaramanga y Barrera anoche en la expulsión de Hinestroza del Junior.

    Se pasan de teatreros, confunden a los árbitros y los hacen caer en errores. La falta contra Ruiz no fue penalty y anoche Hinestroza no tocó a Jarlan si ven la repetición de la jugada el entra con una pierna doblada y la otra va al balón, el nunca toca a Jarlan sin embargo este hace una escena de teatro digna del mejor drama haciendo expulsar al mejor jugador de la cancha en ese momento y pararse como si nada a pelear y arengar echándole la afición al jugador, creo que si continúan con esos episodios difícilmente llegaran a jugar en el extranjero como lo pretende Ruiz allá si van a llevar de la buena y seguro que no se revelaran contra los árbitros como lo hacen acá, les va pasar como al pastorcito mentiroso el día que de verdad los lesionen ningún árbitro les va a creer y será tarde. Así no podrán ser triunfadores en el exterior.
    Muchas gracias,
    Héctor Cancelado Jaimes

    Hincha de Atletico Bucaramanga
    Bucaramanga

  2. Saùl Restrepo

    16 junio, 2022 at 10:37 am

    SE CUMPLE CON EL OBJETIVO: LA FINAL

    Nacional dio la impresión que pasó jugando con más falencias que aciertos, cosa que en muchos aspectos es cierto. Pero al ver su rendimiento, fue el mejor de su cuadrangular; el que más anotó y el único que no perdió.

    Al verde le salió bien no ser el favorito, esa atención recayó sobre Millos, eso por haber terminado regular antes del octagonal, así estuviera en el anticipadamente. Esa preferencia estaba en otro y eso ayudó muchísimo.

    Al ver los 6 partidos, su juego fue parejo dentro de todo, es decir; empatar cuando se podía y ganar cuando lo necesitó, ese balance especial se les dio.

    Hay otras dos cosas que sumaron para ser finalista; Cambiar el estilo de juego. Desconcertó a los rivales que lo tenían estudiado, ya no fue predecible conceptualmente. Y el factor de la suerte. Este último jugó en favor y con cada equipo que se enfrentó. Hasta el Bucaramanga se los comió a boca de jarro. En Bogotá pegaron el palo y a Borja se le salió la cadena.

    Lo otro y no menos importante es: Sobrellevar las malas decisiones arbitrales. Esto si es un factor común en cada partido. Anoche no fue la excepción. A Rojas solo le faltó bajar a cabecear los centros de Viera.

    En los seis partidos equivocaciones en contra, luego compensaciones por las mismas y luego otra vez, ante alguna duda, les pitan de nuevo en contra.

    Es muy raro que con cualquier juez les vaya mal. Es extremadamente extraño e improbable esta eventualidad. No importa el fulano que pite ni el VAR que toque, todos se equivocan, que cosa tan particular como peculiar, singular, curioso, caprichoso, insólito, inusitado, inusual, excepcional y demás sinónimos que nos da el castellano, con lo cual pues no es casualidad.

    Hasta Roldan, que es mas o menos el que ejerce no tan ‘pior’ y pedalea. Entendible porque si llega el verde a la final, pues él no las puede pitar.

    La final ya es otra cosa, es otro reto y otro momento, posiblemente contra Tolima. Némesis en donde se le meterá mas presión por este motivo.

    Ya tienen que estar trabajándole la cabeza a los jugadores para tener la fortaleza de soportarlo y no jugarles a ellos en favor de sus habilidades, como lo es su ya clásico, proverbial, mítico y legendario contragolpe.

    P.S. Las gallinas se quedaron sin excusas por su resultado de anoche.
    Que los otros les ganaron a punta de botar tiempo y de estropearles el juego fingiendo. El Bucaramanga no juega así y los pone en su sitio. Entonces; ¿Cuál es la disculpa ahora?
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

    • Gustavo Ruiz

      16 junio, 2022 at 6:37 pm

      EN RESPUESTA A SAÚL RESTREPO
      Súmele la complicidad de Win Sports que nunca repitió jugadas polémicas a favor de Nacional. Un ejemplo reciente: la mano de Montero en Bogotá que hubiera significado su expulsión. Repetición? 1 rápida.
      Gustavo Ruiz

      Hincha de Nacional
      Medellin

  3. Jorge Alberto Cadavid M

    16 junio, 2022 at 9:00 am

    DE BORJA Y VIERA
    Hablando de nombres, Borja se vio durante todo el partido, provocador e intemperante, Viera con la misma prepotencia de siempre, ya no es el mismo empieza su ocaso, recibió con codazo a Barrera en la primera oportunidad que tuvo, al final trifulca propiciada por Velasco, pero no podemos dejar por fuera el cabezazo descalificador de Olivera contra Hinestroza.

    En un partido de tanta trascendencia, un arbitro ecuánime y de autoridad no lo hubo, eso ayudo a hacer mas difícil el transcurrir.

    El estado del campo en la segunda etapa, dio para mucho roce con espectacularidad, esperaremos los resultados físicos- médicos para saber sus repercusiones.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

    • Gustavo Ruiz

      16 junio, 2022 at 6:39 pm

      DE LOS LIVIANOS EN CANCHAS MOJADAS
      Yo nunca he entendido de eso de que los jugadores livianos juegan mejor en una cancha mojada. Tal vez si rodara el balón, porque ayer se vio que la corpulencia en el choque fue lo que inclinó la balanza.
      Gustavo Ruiz

      Hincha de Nacional
      Medellin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *