- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Updated: 24 marzo, 2025

México celebra su título en el ‘Torneo Nations League-Concacaf’ en el que Raúl Jiménez quedó goleador de la semifinal y final.
========
POR WILLIAMS VIERA desde USA.
Columnista Cápsulas.
Cada vez que termina un torneo, cualquiera que sea, la ironía se hace latente y en esta ocasión, desde el momento que se dieron los resultados en la fase semifinal del ‘Torneo Nations League-Concacaf’, las burlas se intensificaron con motivo, primero, de las derrotas del anfitrión, ante Panamá, 0-1, en las semifinales, y después, por el tercer lugar, 2-1, con Canadá.
En tanto, México logró su primer título, en este certamen, al imponerse, en semifinales, 2-0, a Canadá, con doblete de Raúl Jiménez; y 2-1, a Panamá en la final.
Los tantos mexicanos en el último partido de este torneo fueron obra de Jiménez, a los 8’ y a los 90+2’, de penal. El gol panameño fue anotado por el volante Adalberto Eliecer Carrasquilla, de penal, a los 45+2’.
“No sé si lo que concluimos en este torneo es una nueva era para el ‘Tri’. Lo único que entiendo es que mostramos una buena posibilidad de tener una nueva forma de jugar con dos atacantes y con ello fuimos claros para celebrar junto al público que estuvo en el estadio”, dijo Javier ‘El Vasco’ Aguirre, seleccionador azteca.
¿ESTÁN A LA ALTURA?
La selección de Estados Unidos, dirigida por el argentino Mauricio Pochettino, tenía la urgencia de ganar un título y a la vez, encontrar fluidez en su fútbol. Sin embargo, no logró nada por el flojo rendimiento de los convocados para esta instancia, en las instalaciones del ‘SoFi Stadium’, en Inglewood, California.
El equipo de las ‘Barras y las Estrellas’, otra vez, defraudó, como sucedió en la anterior edición de la Copa América-USA 2024 al no poder avanzar a la siguiente ronda luego de ganarle a Bolivia, 2-0; de perder con Panamá, 1-2; y de caer con Uruguay, 0-1, por lo que aquello se le consideró un fracaso no solo del técnico estadounidense Gregg Berhalter sino de quienes se les ha denominado “generación dorada” por lo que un interrogante de duda empieza a circular en los medios de comunicación y entre los aficionados, quienes se preguntan: ¿Si están a la altura de las circunstancias que se avecinan?

Canadá se impuso a Estados Unidos, 2-1, por el tercer lugar del ‘Nations League’. Sus jugadores festejaron.
ADVERSIDAD PARA POCHETTINO
Pochettino afrontó dos pruebas de fuego y las mismas lo ‘quemaron’ por lo que ahora, después de quedar cuarto en el torneo de la Concacaf, tendrá que esperar un poco para conseguir su primer titulo con la camiseta estadounidense, pero mientras llega ese momento va a tener que reflexionar mucho y por tal razón, sacó el paraguas.
“Somos Estados Unidos, pero no se puede ganar con la camiseta”, dijo el técnico argentino al servicio del seleccionado masculino estadounidense que se prepara para el Mundial FIFA 2026.
En la recapitulación del juego ante Panamá, los canaleros se impusieron por la mínima diferencia con anotación del delantero Cecilio Waterman, en el último minuto; mientras que el equipo de Pochettino no pudo descifrar a la defensa panameña por lo que la derrota se consideró justa.
De igual manera, en el juego por la tercera casilla, los canadienses dominaron las acciones y lograron los goles a los 27’ y 59’ por intermedio de los delanteros Tanitoluwa Oluwaseyi y Jonathan David, respectivamente. El tanto gringo lo convirtió, a los 35’, el atacante Patrick Agyemang.
Más allá del título de México y la celebración de los aficionados, del fracaso del anfitrión, USA, del tercer lugar de Canadá y del subtítulo de Panamá, nadie hizo referencia de las crecientes tensiones geopolíticas por lo que se demostró, otra vez, que el fútbol es mucho más que una cuestión de vida o muerte. Sin embargo, Trump, aprovechaba la ocasión, para intensificar una guerra comercial con los aliados de larga data.