- En Copa: lo que casi nunca se ve (Cápsulas)
- El indescifrable Nacional.
- Águilas 0 – Nacional 3, todo Verde
- Girona, líder. RESULTADOS Internacionales
- Hoy Copa: Cúcuta-DIM.. Millos Alianza
- Nacional sin futuro, Nacional sin esperanza.
- Fútbol en contravía (Cápsulas)
- Leonel Álvarez en Equipo F: «¿Cómo no voy a querer dirigir a Nacional?»
- Súper Copa Juvenil: Programación octavos de final-ida
- Para agregar, hoy Copa Colombia
Ni la sombra del campeón (Óscar Rentería Jiménez, Cali)
- Actualizado: 8 septiembre, 2015
Por Óscar Rentería,
Cali
——————————————————
*Hay que mejorar, porque como tantas veces lo escribí, la Junta y la afición merecen otra clase de fútbol.
——————————————————
Claro que en el Cali se notaron las ausencias de los jugadores llamados por Pékerman a la Selección Colombia, pero también al Cortuluá le hicieron falta titulares como Ibargüen, Hinestroza y Córdoba.
El triunfo fue estrecho con el 1 a 0 y la presentación no llegó nunca a la altura del primer semestre. Inexplicablemente, el local empezó atacando bien con los marcadores de punta Orejuela y Ángulo, y de un momento a otro dejó de hacerlo para beneficio de un Cortuluá que, al moverlo por las bandas, siempre dio ventajas.
Llamó también la atención que ante el dominio del visitante, el verde decidió reforzar el mediocampo con tres recuperadores, lo que tampoco dio resultado por la forma como Cortuluá se apoderó de la pelota y creó más situaciones claras, que no terminaron en gol por la excelente actuación del arquero Hernández, una vez más convertido en la gran figura del Cali.
Análisis
Aparte de Hernández, gustó lo que hizo Benedetti, quien se cansó de tanto correr la cancha para armar situaciones de riesgo que nunca se concretaron. Vale recordar que el gol del triunfo llegó por una mano dentro del área del defensa Muñoz, bien sancionada por el árbitro Arrieta y convertida por Preciado.
Lo demás resultó flojo como espectáculo y nulo para una recuperación caleña que todavía no llega. Mera y Nasuti permiten muchas acciones peligrosas dentro del área, el mediocampo no quitó ni con dos ni con tres y adelante, lo que hace meses contagiaba con goles, hoy día es lamentable por tanto desperdicio.
Menos mal que el triunfo y los tres puntos sirvieron para volver a las ocho y acariciar la posibilidad de no quedarse por fuera de la gran final. No se tuvo público en Palmaseca, pero por la televisión la gente también se aburre con actuaciones tan pobres. Hay que mejorar, porque como tantas veces lo escribí, la Junta y la afición merecen otra clase de fútbol.
—
Colombia
Aplaudí que Pékerman llamara para esta fecha Fifa a jugadores jóvenes destacados en la Liga Águila, situación que vuelve a colocar al Cali como el dueño de la mejor cantera del fútbol colombiano. Pero para comentar con los pies sobre la tierra, es mejor que se piense en una titular con muy pocos cambios, para el primer partido oficial de eliminatorias contra Perú.
Estoy seguro de que, salvo lesiones, la única modificación se puede presentar por el lado que muchas veces defendió Armero, si es que el técnico argentino no resuelve ubicar por un lado a Zúñiga y por el otro a Arias. Con seguridad van a estar Ospina, Zapata, Murillo, Aguilar, Sánchez, Cuadrado, James y en la delantera jugarán los que estén mejor entre Falcao, Teo, Jackson y Bacca.
Pékerman es muy conservador y ya lo demostró hasta la saciedad con esta selección Colombia. El llamado de los jóvenes es bueno y conviene por la Sub 23, que buscará cupo para los Olímpicos y porque de vez en cuando estos microciclos deben servir, para que se den un roce con los mayores y dejen de presionar algunos presidentes de equipos ante la Federación.