- Sudamericana. GV San José vs. Once Caldas, 7:30 en La Paz
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- AGENDA – Liga – Juegos de lunes 21
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
Ni veteranos ni modernos
- Updated: 23 noviembre, 2023
Por Gilberto Maldonado Bonilla.
*El director técnico de antaño podía jugar con lo instintivo porque los futbolistas tenían instinto.
===
Los directores técnicos son las víctimas de un fútbol altamente ideologizado e industrializado. La manifestación tangible de esto es el sacrificio de lúdico en beneficio de lo accidental: el resultado.
En este entorno hablar de la sabiduría o capacidad de un director técnico es un apriori. Siempre he sostenido que hay que esperar que les «suene la flauta», que todo les «salga bien». Están en manos de la diosa fortuna.
Se habla de fútbol moderno. Cuál es la diferencia con el llamado fútbol del dorado? La gran diferencia está a favor del fútbol pre-moderno porque este tenía como esencia lo instintivo: la dialéctica entre defensa y ataque.
Se jugaba con la inocencia y la alegría de la infancia. Vino la silenciosa modernización, la ideologización, del fútbol: la implantación de tácticas y estrategias padres del monstruo que tiene postrado y degrado el fútbol.
El director técnico de antaño podía jugar con lo instintivo porque los futbolistas tenían instinto. Tenían instinto, también, los directivos que eran románticos y con sentido de pertenencia por la institución que regían.
La sociedad humana, es, en esencia anti-instinto. Es el predominio de la ideología. Y el fútbol, en tanto actividad humana, es anti-instinto.
Un viaje sin retorno?
Gilberto Maldonado Bonilla
Hincha de Atlético Nacional.
Medellín.