- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
¿No hay quien haga goles en el DIM?
- Updated: 17 marzo, 2025

Anoche, en el Atanasio Girardot, y ante 38.491 hinchas poderosos, que vistieron de rojo todos los rincones del estadio y minutos antes del inicio del partido engalanaron las tribunas de norte y oriental con un majestuoso tifo. Foto tomada del portal Mundo DIM.
======
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Hace una semana, en el estadio de Techo y en un partido deslucido y difícil debido al esquema ultradefensivo que impuso el cuadro local, el Deportivo Independiente Medellín empató sin goles con Equidad. En ese compromiso de la octava fecha se sintieron con rigor la ausencia de un goleador neto y la falta de definición en el DIM.
Anoche, en el Atanasio Giradot, y ante 38.491 hinchas poderosos, que vistieron de rojo todos los rincones del estadio y minutos antes del inicio del partido engalanaron las tribunas de norte y oriental con un majestuoso tifo, la falta de definición volvió a golpear con fuerza al DIM y a dejar la certeza de un problema mayúsculo en el Equipo del Pueblo versión 2025.
Porque, sencillamente, este festival del desperdicio que jornada a jornada se observa en Independiente Medellín, riñe con su posesión del balón, su combinación de toque y velocidad, con la transpiración de sus jugadores, la estructura colectiva y con el llamativo fútbol que ha tejido en el presente campeonato. Infortunadamente hace falta la puntada final que refrende y materialice el esfuerzo, el fútbol y el vistoso trabajo técnico y táctico: el gol.
No se puede desconocer que el DIM actual es un equipo sólido en defensa. Con el liderazgo del cancerbero uruguayo Washington Aguerre y una línea de tres ya consolidada, la zaga roja se constituye en una de las fortalezas del equipo en la actualidad. En mitad de campo se cuenta con Jaime Alvarado como bastión y en el ataque se destaca el hoy polifuncional Luis Sandoval. Es, el resumen, una escuadra que defiende bien, tiene manejo del balón, velocidad, toque y opciones. Sin embargo la definición es otra historia.
Ayer, ante el Deportivo Cali, fallaron los remates de los Chaverra, Ménder, Fidrysewski y Moreno. Igual suerte corrieron las reiteradas opciones de Sandoval y León. De nada sirvió que el DIM sumara jugadores al ataque, que arrinconara por largos tramos al Cali, que durante pasajes del partido fuera el amo y señor del balón y el terreno y que llegara una y otra vez al pórtico de Rodríguez, por cuanto el resultado siempre fue el mismo: no hubo acierto ni efectividad en la búsqueda del gol.
Y en esta novena fecha del campeonato se repitió la historia del desperdicio en el 1-1 local ante el Unión Magdalena, cuya anotación, la de la igualdad en el marcador se obtuvo al minuto 70 por la vía del penal, con Leyser Chaverra, y del empate sin goles ante Equidad, hace apenas 8 días. Con el 0-0 anoche se completaron 180 minutos sin gol y se dejaron de sumar puntos muy valiosos en la búsqueda del sueño rojo.
¿Falta serenidad?, ¿cabeza fría?, ¿práctica?, ¿concentración?, ¿trabajo? ¿o un definidor genuino, un goleador de los quilates del emblemático Germán Cano? Y nos preguntamos, además, ¿si hay en el DIM un entrenador de delanteros?¿ es tan necesaria dicha figura o esta tarea la suple como hasta hace algunos años, el director técnico del equipo o cada jugador con una entrenamiento diferenciado?
Y otros interrogantes: ¿se debe seguir jugando con el esquema de uno o dos atacantes o se puede insistir con dos extremos y un centro delanteros?, ¿debe ser reiterativo en los disparos desde fuera del área? ¿Está bien conformada la línea titular roja en mitad de campo?, ¿falta claridad en zona de volantes?, ¿Es incapaz el DIM de romper módulos defensivos cerrados y marrulleros?
Podríamos formular muchas preguntas más, pero seguiremos sin respuestas. En el gramado vemos un equipo con identidad, con estilo, con una solidez defensiva que hace tiempo no le advertíamos, transpiración, compromiso, sentido de pertenencia en el colectivo rojo, jugadores que marcan diferencia, gregarios de tiempo completo y un fútbol que agrada e ilusiona. ¿Qué pasa, entonces, con los delanteros? ¿por qué al equipo le es tan difícil hacer goles?
Se vienen partidos muy exigentes para Independiente Medellín. El clásico ante Nacional, que oficiará como local, el próximo fin de semana. Posteriormente enfrentará a Águilas Doradas en el Atanasio Girardot; a Junior en el Metropolitano de Barranquilla, al Deportes Tolima, en casa y a Santa Fe, en El Campín. ¿Podrá, para entonces, dar esa puntada final que tanto requiere su fútbol y encontrar quien haga esos goles tan necesarios para el triunfo?
[María Victoria Zapata B.]
Iván Arbeláez
19 marzo, 2025 at 4:22 pm
EN EL DIM
Es evidente la falta de un delantero neto, un verdadero 9.
Iván Arbeláez
Hincha de El poderoso
Medellín
Carlos Jaime Quintero
17 marzo, 2025 at 6:17 pm
DIM TIENE ENTRENADOR DE DELANTEROS
Y eso que tienen un entrenador de delanteros como Castro.
Les falta tranquilidad y a veces solidaridad con los compañeros.
Carlos Jaime Quintero
Hincha de Dim
Envigado