Capsulas de Carreño

«No sé que está pasando», DT azul (Cápsulas)

Fuente: Orlando Ascencio – @josasc
Tabla de posiciones de la Liga tras los aplazados del miércoles.

==

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

DIM – Bucaramanga: 26.448 espectadores. / United-Tottenham: 73.677. / El 10×1 colombiano en la Libertadores Femenina.

======

LOS PALOS DE LA NOCHE

Primer palo. Juego aplazado fecha 16: Millonarios 0 – Pereira 1. Gol de Leonardo Castro (minuto 36). Expulsado  Juan Moreno (45+6), arquero suplente de los azules. No es la primera vez que tiene problemas.

Millos. Se encendieron las alarmas y con razón. Suma seis partidos sin ganar, cinco de ellos en condición de local. Y lo más grave fue la confesión de Alberto Gamero en la rueda de prensa…

Técnico (1). «No sé qué está pasando. Si algo estoy muy seguro, es que futbolístico no es, lo tengo claro. Por muy mal que juguemos, por lo menos merecemos hacer un gol»…

Técnico (2). «Contra Patriotas fueron 18 remates, hoy 19… ¿37 remates en dos partidos y no hacer un gol? Futbolístico no es». Alberto Gamero… ¿Entonces?

MEDELLÍN. Sherman Cárdenas tiene mucho fútbol, figura en la victoria del Atlético Bucaramanga frente al DIM, 2×1. Los rojos siguen en la quinta casilla con 28 puntos, los leopardos se arrimaron con 27 unidades. Partido de ida y vuelta porque el visitante no vino a especular sino a ganar. Y lo consiguió de buena manera. Foto @Dimayor.com.

Segundo palo. Juego aplazado fecha 17: DIM 1 – Bucaramanga 2. Gol local: Diber Cambindo (minuto 66). Goles visitantes: Gustavo Torres (minuto 12) y Dayro Moreno (52). Figura: Sherman Cárdenas. Asistencia; 26.448.

DIM (1). Cuarta derrota en Liga. Perdió el invicto local. Recibió dos goles tempraneros en cada tiempo. Los sintió el equipo. Cambindo fue el mismo del semestre pasado. Es preciso reconocer que acertada  propuesta visitante.

DIM (2). La semana larga que tuvo David González y compañía para preparar este partido, no fue suficiente. ¿O acaso pesó tanto la ausencia de Adrián Arregui? Se la jugó con Daniel Torres. Tenía otra opción: David Loaiza.

DIM (3). Aunque Cambindo fue el del gol, en un juego de baja calificación, hubo mérito grande de Luciano Pons quien se la bajó con la cabeza, asistencia impecable. Es la nueva versión del argentino. Antes era egoísta.

Bucaramanga. Jorge Ramoa, el técnico interino, lo advirtió antes del juego: no nos vamos a defender, vamos a proponer. Dicho y hecho. De planteamiento venció el visitante. Y en eficacia, también.

Posiciones. Hay que seguir con la tabla debajo en el brazo, en el celular, en todas partes. Con los resultados de anoche, DIM mantuvo la posición, Pereira volvió a los ocho, Santa Fe salió de ese grupo, Bucaramanga se acercó.

Lo que sigue (1). La fecha 19 con los 10 encuentros que tienen su interés: Tolima vs. Millonarios. / Junior vs. Cortuluá. / DIM vs. Jaguares. / América vs. Pasto. / Once Caldas vs. Alianza..

Lo que sigue (2). Una jornada llamativa por donde se le mire: Patriotas vs. Bucaramanga. / Santa Fe vs. Cali. / La Equidad vs. Unión Magdalena. / Pereira vs. Nacional. / Águilas vs. Envigado.

Reflexión. Con la frenada que se pegaron los de 28 puntos, tienen a la vuelta de la esquina la oportunidad de la revancha. ¿Qué tal si en la fecha 19 se rebelan los de 28?.. Millos y DIM tienen un partido pendiente en Bogotá.

Colofón. Si los de 28 se desquitan, entonces cómo quedaría la situación: Pasto 31 + los 5 de 28 que llegarían también a 31 = 6 clasificados. Quedarían dos casillas pendientes para pelear entre Millos, Águilas, los de 27 y 25..

Total. A estas alturas, no hay favoritos. Millos que supuestamente estaba clasificado desde la fecha 13, se quedó sin ahorros.  En la 19 no se puede especular, hay que salir a ganar. Doce equipos por siete cupos. Qué tal.

===

R  Á  P  I  D  A  S

Fuente: Deportivo Cali Femenino – @CaliFemenino
? ¡???????? ??? ???????! ¡???́ ?????! ⚽⚽⚽
Nuestra lateral izquierda Viviana Acosta fue elegida como la mejor del encuentro en la victoria 10-1 sobre Always Ready por la @LibertadoresFEM
.

Libertadores Femenina (1) Ayer: Deportivo Cali 10 (diez) – Always Ready de Bolivia 1.  Puntaje perfecto (9 de 9) en esta fase. Rival en cuartos de final : el sábado contra Ferroviaria (que empató con Boca Jrs.).

-Libertadores Femenina (2). En el primer tiempo, Cali marcó seis veces: Tatiana Ariza (minuto 2), Farlyn Caicedo (doblete), Viviana Acosta, Manuela González y un autogol de la arquera boliviana…

Libertadores Femenina (3). En la complementaria fueron cuatro las anotaciones azucareras: doblete de Viviana Acosta. Ingrid Guerra y cerró la cuenta Manuela Pavi para el 10×1.

-En España (1). Ayer en el Estadio Manuel Martínez Valero, 30.236 espectadores: Elche 0 – Real Madrid 3. Goles: Federico Valverde (11′), Karim Benzema (75′), Marco Asensio (89′).

-En España (2). Helibelton Palacio, titular del Elche (ahora dirigido por Jorge Almirón), jugó todo el partido. El equipo es colero, sigue sin conocer la victoria. Real Madrid es el líder invicto.

-Premier (1). Ayer: Liverpool 1 – West Ham 0, gol de Darwin Núñez (22′). / Newcastle 1 – Everton 0. / Bournemputh 0 – Southampton 1. / Brentford 0 – Chelsea 0.

-Premier (2). En el Old Trafford (Manchester), 73.677 espectadores: Man United 2 – Tottenham 0. Goles: Fred (47′), Bruno Fernandes (69′). Davinson Sánchez entró en el 82 cuando ya Tottenham perdía 2×0.
======

Compartir:

6 comentarios

  1. JUAN FERNANDO CORREA GOMEZ

    21 octubre, 2022 at 11:26 am

    Buenos días Señor Director Alfredo.

    Se apretó el campeonato y la clasificación a los cuadrangulares, los equipos que están arriba muy relajados. Esperemos que mi Glorioso DIM el día sábado le gane a Jaguares(que es hueso duro) y se clasifique de una vez.

    Por otro lado lamentable que los energúmenos y los violentos amenacen de muerte a directivos, técnicos y jugadores como sucedió con un equipo de Bogotá en su sede de entrenamiento a través de pancartas. Los criminales en no pocos casos están infiltrados como hinchas de los equipos de futbol. Todo esto ocasionado por dirigentes que se prestan a esto, uno que otro periodista que hace de perifoneador de estos violentos, y otros hinchas cobardes en el anonimato de las redes sociales echándole gasolina a la hoguera para que agredan física y verbalmente a otros seres humanos. Muy lamentable.

    Leí varios comentarios de compañeros blogistas sobre el señor Tito Puccetti de WIN y Directv, totalmente de acuerdo con esos conceptos, un periodista que en los dos programas que coordina habla el 90% del equipo azul bogotano cansón por cierto ni respeta a sus compañeros de set a los cuales calla constantemente, se ve poco ético y falta de imparcialidad del señor Puccetti a mi parecer. Si el señor Puccetti quiere hablar de algún equipo en especial lo correcto es que diseñen un formato de programa para esos equipos y no sometan a una teleaudiencia a ver un programa a hablar de una única divisa futbolera. Tanta sobadera de chaqueta es cansona. Lo había dicho antes el señor Puccetti y Adrian Magnoli son enemigos del DIM por cierto.

    Por otro lado los miembros de la campaña de destrucción contra el DIM aparecen a cuenta gotas a desplegar toda su amargura en redes sociales a denigrar del equipo por un partido, si hubiera ganado tampoco les sirve. Una mala combinación es mezclar sus frustraciones personales con las del verdadero hincha y cargar tintas contra los equipos de futbol. Seamos felices.

    DIM vamos mañana con toda!!!! Gracias.
    Juan Fernando Correa Gómez

    Hincha de DIM Y LIVERPOOL FC
    Medellín

  2. jose Ignacio lopez g

    21 octubre, 2022 at 8:00 am

    CON CALCULADORA
    Don Alfredo y comunidad cápsulas buenos días. si nos atenemos a una tabla ce cálculo de uno de los columnistas, entonces en este momento nadie esta clasificado y lo que es mas llamativo se van a necesitar 32 puntos . 28*20 = 560 y esto dividido por 28 que tiene el octavo = 31.11,
    José Ignacio López G.

    Hincha de dim
    Itagui.

  3. Jorge Iván Londoño Maya

    20 octubre, 2022 at 9:19 pm

    AVISOS CLASIFICADOS
    Requiero con urgencia calculadora científica. Favor escribirme a @fuadchar
    Se necesita contactar urgentemente al hermano Peter, para sesión de espiritismo. escribir a @gamero
    Si alguien encontró la fe perdida, favor escribir a @leonesrojos. Buena gratificación
    Envigado Fútbol Club, espera ver «rellenas» las tribunas del Alberto Grisales. Por favor, no se vayan para «otraparte».

    El IDEAM alerta sobre ciclón bananero que mandará al Rodadero a varios equipos. Quedan advertidos
    La ciudad bonita le ruega a Armenia, su ciudad hermana, que le preste el apelativo de ciudad milagro por unas semanas.

    En la Perla del Otún juran y rejuran que su equipo si llegará a algún Pereira. Se requiere con urgencia director espiritual, psicólogo, sociólogo, siquiatra, chef profesional, porristas y experto en motivación de grupo. Mayores informes en http://www.atlenal.co

    Necesitamos brujo de tiempo completo, que sea sin agüeros. escriba ya mismo a @diablosrojos.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    El Retiro

  4. Saùl Restrepo

    20 octubre, 2022 at 11:43 am

    EL EFECTO TITO

    Después que el narrador y director de Win Sports sentenció con una lisonja socarrona, que la Liga le quedaba chiquita a Millos, se fueron al traste.

    Pongamos esto en el escenario de una fatal coincidencia, pero es sabido que aquí en nuestro medio emitir elogios a los deportistas los sala.

    La vaina no es tanto de suerte, lo que sucede es que esa loa, ese encomio les hace daño al asimilarlo mal, los hace es que se echen con las petacas.

    No importa si es al conjunto o si es a nivel individual. Lo digo por el caso de Ruiz. A este muchacho lo destacaron con un enaltecimiento en algunos casos exagerado. Él si mostraba muy buenas condiciones técnicas y físicas, hizo muy buen complemento con Silva, sus habilidades lo destacaban muy bien, perfecto. Llego esa prensa panegírica y entonces cambió; empezó a fingir faltas, a tener el balón de mas, a salirse de sus cabales, a jugar sobradito y a decepcionar después de tener tan buena expectativa y recibimiento.

    Ese es el efecto secundario, lo que causa tal comportamiento y los resultados. Así los aficionados azules aseguren que hay una conspiración para sacarlos, que en la final de la Copa Colombia el micro ciclo, que el VAR, que los árbitros no les pitan ningún penalti y que inciden en contra contantemente al sancionarles equivocadamente en todos los partidos.

    El punto aquí y que de pronto se acerca mas a la realidad es que el pico de rendimiento del equipo lo tuvo cuando Tito saco su laudatorio comentario.

    El ‘resultadismo’ y el DIM.

    Este factor reaccionario afecta todo el sistema de nuestro fútbol, se sintetizó que de ganar depende todo. Esta forma simplista se instauró desde los medio hasta la afición que brinca de acuerdo a lo que reciente les pasa.

    El equipo gana, son los mejores. El equipo pierde, son los peores.

    El Rojo venía hasta la mitad del campeonato con rendimiento regular y iba ahí media tabla sin destacarse mucho y con un desempeño bajo. La afición reclamaba por esto, González que no tenia la experiencia, que muy de la casa y todo pero que le faltaba cañaña. Que había jugadores que no daban talla, que un partido si y otro no, ya pedían la salida de varios y todo lo demás.

    Llegó el primer clásico, partido clave para los interese del DIM. Lo ganan, 4 goles, celebraciones a rabiar, foto en redes en el camerino, champaña y tales. La afición; son los verracos alegría y halagos por doquier. El DT salvó su puesto y a los demás los reafirmó y disiparon las dudas.

    El efecto inmediato de esto fue la recuperación en la tabla, consecución de puntos y buenos partidos que los volvieron competitivos en conjunto.

    Al pasar los partidos eso se fue desapareciendo y rebajando. Al siguiente clásico lo perdieron y si bien en Santa Marta obtuvieron la victoria, el equipo como tal ya venía tocado. Pero ganar de visitante mimetizó la situación, había que hacer bastantes correcciones y ajustes.

    El punto de quiebre fue anoche. Una semana para preparar el juego, en el noticiero la nota periodística anotaba que estaban al tanto de las cosas, todo jugador arranca con la nueva muletilla futbolística: «Sabemos que…» su entrevista, lo que hace pensar que están plenamente conscientes y tal.

    Y salen a la cancha y se notó que no se había corregido ni trabajado en las falencias. El resultado; una derrota en un momento coyuntural y crucial.

    La reacción a la salida; la misma que se tenía por allá en la fechas 7-8-9, le resaltaron todo lo malo y mas allá. González otra vez caminando por la cornisa, jugadores reprochados por su ‘desperdicio’ y falta de juego. No puede atribuirse todo a una ausencia que el equipo se desvanezca como lo hizo ayer al comienzo de los dos tiempos en donde les anotaron los 2 goles.

    Lo que beneficia es que los demás rivales directo tanto en puntos como en encuentros se encuentran con las mismas dificultades, casi todos con los mismos puntos y con las mismas posibilidades de pasar o eliminarse.

    P.S. Esto precisamente es la justificación para que el torneo sea diseñado así y no volverlo ‘aburrido’ sabiendo unas 5-6 o 7 fechas antes quien es el campeón por puntos, como pasa en las otras ligas que son mas emocionantes.
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

  5. Rafael Ignacio Correa González

    20 octubre, 2022 at 11:03 am

    OPINIÓN RESPETUOSA

    Como hincha de Nacional pero nunca fanático enceguecido he seguido con detenimiento las posturas de muchos periodistas en Bogotá, propios de esa ciudad y otros que ejercen allí su oficio.

    Debo aclarar que soy admirador de las formas, del como se juega para llegar a un resultado. Esto lo vi por muchos años en algunos equipos del rentado Colombiano y en Atlético Nacional de casi todas las épocas del año 70 a la fecha, con excepciones por supuesto como el bache del 2018 hasta hoy día y otros más, pero en general y con buen promedio, un buen fútbol.

    ¿De que hablo?…Millonarios y a pesar de este bache expresa una buena idea de juego, es cierto, pero la verdad es apenas natural, llevan casi tres años juntos, tendrían que hacerlo así sin objeción alguna, es más, ya deberían haberlo corroborado con títulos, mi pregunta es…porque esos mismos periodistas son tan lacsos con Millonarios y tan duros y críticos con Nacional?…por qué dicen y miden diferente sus expresiones cuando justifican y magnifican todo lo que es azul y van con todo cuando es Nacional?

    Para nadie es un secreto la campaña pro-título emprendida por estos señores para que Millonarios quede Campeón, que para mí lo merecerían, pues llevan casi tres años con el proceso y sería apenas lógico que eso ocurriera.

    Eso estaría bien, lo malo está en su confusión dialéctica cuando se trata de otro equipo diferente y mas si éste es Nacional, veamos:

    Hoy casi todos los jugadores de Millonarios incluído el técnico serían indiscutidos según ellos en la selección Colombia, y puede ser como no, pero todos? En un programa deportivo de la tarde discutían sobre el valor de Andrés Gómez (buen jugador aclaro), el director de ese programa dijo US$25 millones, otro US$15, y así, puede llegar a valerlos como no, pero no creo que sea así Hoy. Esos comentarios marean a estos muchachos, vean el juego hoy de un Daniel Ruíz y del mismo Gómez, se cae de su peso.

    Otro periodista que yo creía pausado, experiente, lanza la expresión ya hecha mofa que la liga Colombiana le quedó pequeña a Millonarios, por Dios ni en el 89 ni en el 2016 con la demostración de Poderío futbolístico y «Títulos» internacionales de Nacional alguien se atrevió a tanto, ni nosotros los mortales hinchas ni fanáticos.

    Se pasó en muchos casos del Periodismo informador, mesurado, inteligente, al opinador sin filtro, impositivo, disociador y sesgado, desorientando incautos y buscador afanoso de «likes».

    Por tiempo de trabajo, por juego, por proceso Millonarios ya debería ser Campeón sin discusión, qué falta?…JE RAR QUIA..y a los periodistas montados en ese bus, cuando otro equipo lo haga igual o mejor que tengan igual rasero, sería lo justo.
    Rafael Ignacio Correa González

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

  6. Ramiro Gallego Fdez

    20 octubre, 2022 at 9:10 am

    DIM Y LA FERIA DEL DESPERDICIO
    La feria del desperdicio en especial de Cambindo la cobró el Bucaramanga por ventanilla , los mismos 2 goles de cabeza sin marca en medio de los centrales después de permitir 2 centros también por falta de presión a los aleros.
    Con esos altibajos no se gana.
    Ramiro Gallego Fernández

    Del editor. Se nota que el DIM está trabajando más la definición que la defensa. O será que hizo mucha falta Arregui?

    Hincha de DIM y Real Madrid
    Medellín

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *