Capsulas de Carreño

¿No será hora de que Nacional venda? (Cápsulas)

Atlético Nacional ha sido grande con el impulso de la Organización Ardila aunque en las últimas temporadas con timonazos que han generado reacción negativa de su hinchada. Foto @nacional oficial.

==

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Para un equipo autosostenible… relaciones armónicas con la hinchada y un técnico del querer popular.
====

EN CONTRAVÍA CON LA HINCHADA

La hinchada de Nacional es altamente exigente porque se acostumbró a ver un equipo de buen juego y ganador. Foto @nacionaloficial.

-Tesis. Los mejores momentos de Nacional se dieron cuando hubo comunión equipo-jugadores-técnicos-hinchas-medios (1989). Y se repitió con el equipo orientado por Reinaldo Rueda (2016). Había dinero.

-Es más. Hubo dinero para despilfarrar. Un momento en que Nacional llegó a tener cerca de 70 jugadores de su cuerda (nómina numerosa + otros regados en diferentes equipos de Colombia y en el exterior).

-Lo de hoy. El plan organizacional cambió. Se quiere de parte de los dueños que sea un equipo autosostenible. Pero antes de esa radical decisión se había traído un DT costoso (Autuori) quien ya había fracasado aquí.

-La historia. En la primera etapa,  también partido de Libertadores, cerca de su residencia, Verde vapuleado y el señor Autuori resolvió dejar tirado al equipo. No volvió a dar la cara.

-El efecto. El técnico brasileño ganó la Superliga (un partido). Hernán Darío Herrera ganó una Liga. Que Autuori movió la cantera completamente cierto, cumpliendo órdenes de la administración.

-La Libertadores. Que el primer equipo clasificado (de qué sirve) en un grupo accesible sin terminar de primero. En los bombos del sorteo de octavos aparece bien abajo, al lado del Pereira, puestos 15 y 16.

-Los cambios. El fútbol, como todo en la vida, cambia. Autuori se quedó con su fórmula exitosa de antes, técnico campeón de Libertadores, orientador de selección, pero la dinámica del juego de hoy exige otros parámetros.

-El papel. Está muy claro que el Sr. Autuori en las últimas temporadas venía cumpliendo otros roles en equipos de  su país (como Parananense) aunque no era propiamente técnico en propiedad, más un mánager.

Paulo Autuori cuenta con el total respaldo del dueño del equipo. No importa ir en contravía de la hinchada.  foto @nacionaloficial.

-El equipo. Por ratos Nacional jugó bien, sacó resultados, mostró buenos promedios defensivos (donde se reforzó) aunque por varios partidos actuó como equipo chico (final) que es lo que no perdona el hincha.

-Las necesidades. Nacional no tuvo suerte en la contratación del brasileño Da Costa (nada tuvo que ver Autuori, en lo de Jader si), aceptó enfrentar el primer semestre con lo que había, déficit de atacantes, sin creativos.

-La nómina. Que no vengan a decir que es la mejor de la Liga, de pronto sí una de las más costosas, con un técnico que vive en otra galaxia (tranquilo, igual ocho que ochenta, ganar o perder no es lo único).

-El hándicap. Es una ventaja competitiva. Por eso no se dio relevancia al punto invisible, por lo mismo se cedió el primer puesto en el grupo de la Libertadores, ahora esperar en octavos uno de los rivales más fuertes.

-Total. Los que mandan en el equipo deciden respaldar al técnico, en total contravía frente al querer de la hinchada que hace rato no es la razón de ser para el Atlético Nacional.

-Colofón (1). Mucho del gran Nacional, de su prestigio local e internacional, se le debe al empeño de don Antonio José Ardila pero los timonazos del último tiempo han llevado al equipo a bajar de calidad, de estatus (Patronato).

-Colofón (2). El panorama para lo que viene es sombrío: técnico cuestionado, hinchas inconformes, periodismo crítico, política interna de austeridad, a esperar que puede pasar con la política de canteranos.

-Colofón (3). Así como cuando la Organización llegó a manejar al equipo en un punto bajo, en lo administrativo  y deportivo, acaso no será hora de buscar en el exterior alguna mejor alternativa de orientación para Nacional?.

Compartir:

3 comentarios

  1. Juan Henao

    5 julio, 2023 at 11:51 am

    POR LA VENTA DE NACIONAL
    Respetado señor Alfredo Carreño.

    Cual empresa sería, si conoce de alguna que esté ofreciendo. O alguna de las natilleras que hay en Colombia
    Prefiero la Organización Ardila Lulle mil veces que no natilleras colombianas, , que este es el momento de apoyar más.y eso que quedo subcampeón.No me gusta Autuori ni poquito, pero dejen trabajar .Cada 6 meses se tiene que ir el técnico y 20 jugadores más

    Me alegro que La organización Ardila esté firme con un proyecto así no sea de mi agrado, al menos muestra coherencia.
    Juan Henao

    Del editor. Hola Juan. Hay que empezar por ir desligando a la Organización Ardila Lülle de Nacional. Se quiere que sea un equipo autosostenible. Por ese motivo, el equipo entró en una política de austeridad porque en el pasado mucho fue el dinero que se despilfarró. Lo ideal en el caso de Nacional sería encontrar un sponsor en Europa, tendría que sr una empresa de gran poder económico. De momento, Nacional no ha expresado deseo de vender. Gracias a la OAL, la escuadra Verde escaló peldaños internacionales sobresalientes pero con la decisión de retirar sus aportes, el futuro no será el mismo.

    Hincha de Nacional
    Florida

    • Jose Zuka

      5 julio, 2023 at 2:23 pm

      EN RESPUESTA A JUAN HENAO
      Buenos días Don Alfredo e hinchas Nacionalistas:

      Yo en esta si estoy mas de acuerdo con la opinión del señor Juan Henao, que con la suya. Ud realmente cree que un sponsor extranjero y en su caso, Europeo, haria a Nacional mas grande? Cualquier inversionista extranjero, sin raíces en Colombia, lo único que haría es tratar de «ordenar» la vaquita lechera y tratar de promocionar un par de jugadores que devuelvan la inversión, pero no estarían interesados en hacer un equipo grande, solo por la gloria.

      Ud habla de un sponsor Europeo y casi todo el mundo suena conque los compre el City Group, dueños the Manchester City. Ud conoce algún equipo perteneciente al City Group, que sea relevante? Para una muestra, el City compro al Girona de España en el 2017 y seis años después, sigue siendo un equipo de segunda, sin ninguna relevancia en ese país.

      Saludos,
      José Zuka

      Hincha de Nacional
      Calgary

  2. Rafael Ignacio Correa González

    5 julio, 2023 at 10:42 am

    NO SERÁ HORA DE QUE NACIONAL VENDA?
    Estupenda radiografía Don Alfredo, dolorosa realidad institucional que recoge sin duda el pensamiento de la gran mayoría de hinchas y de la prensa deportiva del País.
    Rafael Ignacio Correa González

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *