- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
Nómina alterna y nada de fútbol en el DIM
- Actualizado: 12 marzo, 2023

TUNJA. David Loaiza a quien después de la lesión le falta de fútbol. Por eso es suplente. Y un DIM frente a Boyacá Chicó pasivo, acéfalo, conformista y sin ataque, con nómina alterna y nada de fútbol. Foto @Dimayor.com
======
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
*En cuanto a los juveniles, no bastó con su voluntad y ganas pues ayer no contaron con el respaldo del caudillo ni de un jugador experimentado.
====
Pocas horas después del inesperado empate con Magallanes, en Rancagua, se informó que el DIM enfrentaría con un equipo mixto a Boyacá-Chicó, en el compromiso de la octava fecha, que se jugó anoche, en Tunja.
Y, efectivamente, la que dispuso el técnico David González para dicho partido en el estadio La Independencia, fue una nómina conformada por una mezcla de veteranos y juveniles.
Con un módulo 4-2-3-1 y la totalidad de la zaga compuesta por canteranos – fuerzas básicas que llaman-, el DIM formó con Erney Vásquez en la portería. Christian Graciano (lat. Derecho), John Palacios y Guillermo Tegué (centrales) y Andrés Alfonso (lat. Izquierdo) en el cuarteto posterior; David Loaiza (capitán) y Jaime Alvarado en primera línea de volantes; Johan Martínez en armado, Quiñones y Cetré como extremos y Jorge Cabezas como delantero único.
Infortunadamente ni veteranos ni juveniles respondieron, la presentación del cuadro rojo fue en extremo pobre y la derrota, 0-2, fue apenas el resultado de un DIM pasivo, sin fútbol ni ataque. En poco más de 90 minutos de juego, solamente registró una llegada con peligro al arco de Rogerio Caicedo.
Sin mayor esfuerzo, Boyacá-Chicó venció a Independiente Medellín. Aprovechó los errores garrafales de los experimentados Loaiza y Ricaurte y los transformó en anotaciones en los minutos 13 y 52, manejó el partido como quiso y no tuvo oponente en el terreno de juego pues la pobreza, apatía y liviandad del DIM fueron totales.
Sin columna vertebral.
El DIM que anoche perdió, 0-2, en el estadio La Independencia, fue un equipo amorfo y desprovisto, además, de un soporte futbolístico, táctico o anímico. Y es que los jugadores que debieron ser los pilares del juego ante Boyacá-Chicó, no lo hicieron y, por el contrario, redujeron su rendimiento a la mínima expresión. Tal fue el caso de David Loaiza, Andrés Ricaurte Edwin Cetré y Déinner Quiñones, sin aporte alguno al partido, sin actitud ni liderazgo y decepcionantes en su nivel de juego.
En cuanto a los juveniles, no bastó con su voluntad y ganas pues ayer no contaron con el respaldo del caudillo (en el banco ni en la cancha) ni de un jugador experimentado. Estuvieron en completa orfandad.
Poco más que decir de un partido en el que el Medellín volvió a dejar en evidencia la fragilidad de sus fugaces mejorías, como quiera que sigue sin consolidar un esquema ni un estilo de juego, sea titular, mixta, alterna o juvenil su nómina. Anoche, por ejemplo, fue nuevamente un equipo liviano, pasivo, sin velocidad, profundidad y, lo peor, sin ideas ni reacción.
Con una sola llegada al arco de Rogerio Caicedo, al minuto 90 +1, un fútbol paupérrimo y una pobreza total, fue vergonzosa la presentación del DIM ante Boyacá-Chicó. Decepcionante para toda la hinchada roja y una bofetada para aquellos aficionados que en buen número se desplazaron a la ciudad de Tunja a ver un DIM, lo reitero, pasivo, acéfalo, conformista y sin ataque. Un DIM con nómina alterna y nada de fútbol.
[María Victoria Zapata B.]