
y
Si quieres asistir, envía un mail a [email protected].
Fuente: Carlos Antonio Velez – @velezfutbol.
Una nueva apuesta digital para entender mejor el juego. Desde lo elemental a lo complejo. Paso a paso para “dummies” y si ya lo entiende lo espero más adelante porque vamos avanzando. https://facebook.com/WinSportsTv/videos/1400435670530964/?
=======================================
Semanalmente un día con espacio abierto para que cibernautas de la Comunidad Cápsulas expresen sus ideas y comentarios.
=======================================
Temas de hoy:
-«Las mesas de trabajo» en la radio.
-Las noticias en RCN Radio.
-La competencia entre el Gol Caracol vs. RCN TV.
-Mensaje para Andrea Guerrero de hincha de Nacional.
=======================================
1.
LA «MESA DE TRABAJO» ESTÁ EN DECANDENCIA
Si la radio informativa perdió la hegemonía que tuvo sobre la agenda diaria del país hasta hace unas 3 décadas, no fue únicamente por la irrupción de la TV 24 horas ni medios digitales, sino porque dilapidó sus mayores activos: credibilidad, veracidad, inmediatez, distancia de los poderes políticos y económicos.
El formato de la “mesa de trabajo” que popularizaron Yamid Amat y Juan Gossain está en decadencia. La verdadera pluralidad no es sentar a 6-8 personas cualesquiera en un estudio (así como conectar con varios “corresponsales”) y abrirles un micrófono para opinar sobre lo que (generalmente) no conocen. Ah, claro, si algunos de esos “panelistas” tienen contactos para conseguir entrevistados (poderosos, ojalá) y pauta, se les perdonan sus deficiencias formativas e intelectuales.
Muchos oyentes nos cansamos de que generen polémicas artificiales todos los días para promover ciertas agendas. Nos aburre la cantidad de hashtags sosos que inventan cada semana para que sus espacios se hagan “virales” en Twitter. Nos irrita que se distraigan con banalidades y no prioricen los asuntos que verdaderamente nos preocupan como ciudadanos (salvo cuando puedan inyectarle un tinte amarillista).
También están en decadencia los “servicios informativos” por la calidad de su talento humano. No es difícil evidenciarlo mientras están al aire o se leen las noticias publicadas en los portales de las cadenas radiales: léxico limitado, muletillas, errores ortográficos, dificultades para sintetizar y redactar, imprecisiones, plagios de otros medios disfrazados con la frase “con información de”, casi nula corrección de estilo o verificación de fuentes antes de publicar.
No obstante, con la precariedad laboral de los tiempos recientes en muchos medios, los mejores egresados prefieren irse al “mundo corporativo”, bien sea en relaciones públicas, comunicaciones o mercadeo.
Ricardo Forero.
Hincha de Millonarios
Bogotá
====
Luis Carlos Vélez.
2.
LAS NOTICIAS EN RCN RADIO
A mí me gusta este cambio. Vélez está subiendo en audiencia. Yo cada semana escucho un noticiero distinto así no sea de mi agrado. Yo no le pongo tanta tiza a los comentarios políticos. Me gusta estar informado.
Leonardo Santana.
Hincha de Millos.
Bogotá.
=====
3.
LA COMPETENCIA GOL CARACOL VS. RCN TV
1. Javier Hernández es más serio en su comentarios (que Carlos Antonio Vélez)
2. Carlos Morales, más preciso. (que Javier Fernández)
3. Gustavo Alfaro, tiene más conocimiento del fútbol. (que Juan José Peláez
4. Marina Granziera. (que Carlos Gamboa).
Abraham Wadid Adie González.
Hincha de Junior
AMÉRICA Colombia Atlántico Barranquilla
===
Fuente: Pulzo – @pulzo
“Toda neurótica”: Andrea Guerrero se quejó porque hinchas de Nacional no la dejaron dormir la noche anterior al partido de final Nacional vs. Millonarios.
4.
PARA ANDREA GUERRERO
La próxima vez se hospeda en un hotel lejos de la concentración de todos los equipos. Eso lo hacen en todas partes, lo van a hacer en Bogotá y lo harán siempre. No está bien, pero no arme alboroto porque no tuvo la precaución de elegir bien el hotel. Eso es pura agenda antisureña, cuál será el origen de la misma?
Gustavo Ruiz.
Hincha de Nacional.
Medellín.
===
y
Si quieres asistir, envía un mail a [email protected].
Juan Felipe Giraldo Medina
26 junio, 2023 at 4:15 pm
MOVIMIENTO RADIAL EN IBAGUÉ
Aprovecho esta publicación para dar a conocer el más reciente movimiento radial en la ciudad de Ibagué. Esta semana llegó a Ibagué el nuevo relator para RCN Radio 1180 AM, Antena 2 l/ La cariñosa 1420 AM, y La FM 1020, frecuencias del fútbol en la cadena de las 3 letras.
Se trata del narrador vallecaucano Carlos Alberto Serna Villegas, conocido como «Beto Serna». Cabe destacar que hasta el pasado 15 de junio estuvo vinculado a RCN Ibagué el caleño Charlie Zapata, quien luego de casi 2 años, regresó a su ciudad de origen para participar de otros proyectos. Los últimos partidos incluyendo la final del fútbol colombiano, fueron narrados para Ibagué por el señor Roberto Jairo Betancourth, narrador de RCN Armenia, con el apoyo también de Mauricio «Mao Echeverri», con la coordinación desde Ibagué de Élmer Pérez Zapata.
Hoy lunes hizo su primer programa en Ibagué Beto Serna, y mañana debutará en su relato en el partido por la Copa Sudamericana entre Deportes Tolima y Puerto Cabello de Venezuela. Mucha suerte y éxitos para Beto Serna, quien ha estado con RCN en ciudades como Armenia, Pereira, su natal Tuluá, entre otras plazas.
Juan Felipe Giraldo Medina
Hincha de Deportes Tolima
Ibagué
orlando
24 junio, 2023 at 9:59 pm
LAS NOTICIAS DE RCN RADIO
La FM de RCN otro cambio para seguir oyendo lo mismo, desinformación y sesgo político de Vélez que no me da confianza, es muy sesgado.
Orlando Duque
Hincha de Nacional
Bogotá
Ricardo Forero
22 junio, 2023 at 6:56 pm
ENCUENTRO ENTRE GRANDES
¿Hay algo que uno de esos periodistas no haya dicho en sus respectivos programas sobre la final entre Millonarios y Nacional, como para que también organicen un “conversatorio” de 3 horas?
De verdad, no entiendo.
Ricardo Forero
Del editor. Una charla sobre una final histórica, promovida por AS Colombia.
Hincha de Millonarios
Bogotá